Edición: Edición, prólogo y notas de José Lara Garrido
Publicación: Malaga: Diputación Provincial de Málaga, 1988
Descripción: Rústica, 375 pp.
Colección: Clásicos Malagueños. Cancioneros del Siglo de Oro.
Temas: Cancioneros - Canciones
Otros datos:
Lugares: Andalucía - Malaga - Antequera
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos: Caja de Ahorros del Círculo Católico, 1982
Descripción: Grapada, 55 pp.
Colección:
Temas: Canciones - España - Castilla y León
Otros datos:
Lugares: Aranda de Duero - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Institución Cultural "El Brocense" de Cáceres, 1985.
Descripción: Cartoné, 117 pp. Con melodía
Colección: (Premio "Angela Capdeville de Folklore")
Temas: Canciones - Cancioneros - España - Extremadura
Otros datos:
Lugares: Cáceres
Observaciones:
Edición:
Publicación: Trabajo mecanografiado y fotocopiado.
Descripción: Trabajo mecanografiado y fotocopiado. Fot. pp. 191-276
Colección:
Temas: Cancioneros - Canciones - España - Asturias
Otros datos:
Lugares: Asturias
Observaciones:
Edición: Edición de José J. Labrador Herraiz y Ralph A, DiFranco.
Publicación: México: Frente de Afirmación Hispanista A.C., 2007
Descripción: Rústica, 448 pp.
Colección:
Temas: Cancioneros - canciones.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Murcia: Hermandad de Nuestra Señora del Rosario. Campana de Auroros Virgen del Rosario, 2010
Descripción: Rústica, 54 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Auroros
Otros datos:
Lugares: Murcia
Observaciones:
Edición: Ed. Facsímil
Publicación: San Sebastián: Sendoa, 1981
Descripción: Cartoné, 3 vol.
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros - España - País Vasco
Otros datos:
Lugares: País Vasco
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2011
Descripción: Cartoné, 765 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ponferrada: Instituto de Estudios Bercianos, 1977
Descripción: Cartoné, 37 pp. Con melodía
Colección:
Temas: Canciones - España - Castilla y León
Otros datos:
Lugares: León, El Bierzo
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos: Diputación Provincial, 1931
Descripción:
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Segovia: Ediciones Derviche, 2013
Descripción: Rústica, 480 pp. con melodía
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos: Caja de Ah. Municipal, s/a.
Descripción: Rústica. Con melodía. s/p.
Colección:
Temas: Canciones - España - Castilla y León
Otros datos:
Lugares: Burgos - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Studium de Cultura, 1947
Descripción: Rústica, 180 pp.
Colección:
Temas: Canciones - cancioneros
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Bubok Publishing, 2010
Descripción: Rústica, 273 pp.
Colección:
Temas: Cancionero - Canciones
Otros datos:
Lugares: Salamanca - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santiago de Chile: Casa Amarilla,
Descripción: Grapada, 12 pp. partituras
Colección:
Temas: Canciones / Musica - partituras
Otros datos: Comprende: La Aloja. Liray. Chihuayhuey. El destino. Bartolillo. Reliquias y escapularios. No hay corazón como el mío. La Cañadilla. Ay! negro que hemos de hacer. Tenéme en tu corazón. El sauce. Dile a la otra que se vaya.
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones General Tabanera, 1982
Descripción: Rústica, 223 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. facsímil. Edición ilustrada con cinco láminas del texto / Comp. Joaquín Lopez Barbadillo
Publicación: Madrid: Akal, 1977
Descripción: Rústica, 158 p. Il. 5 lám.
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Canciones del siglo XV al XIX
Edición:
Publicación: Madrid: A. Carmona, Editor, 1978
Descripción: Rústica, 154 pp.
Colección: Folklore Musical Español
Temas: Cancioneros - Canciones
Otros datos:
Lugares: Aragón
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Tico Musica, 2003
Descripción: Rústica, 153 pp.
Colección:
Temas: Cancioneros - canciones
Otros datos:
Lugares: Asturias
Observaciones:
Edición:
Publicación: (s.l.): (s.e.), (s.a.)
Descripción: Fotocopias encuadernadas en cartoné, 230 pp.(Fotocopia de la parte literaria)
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Siglos XV y XVI
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...