Edición: Edité par Jeu d'aujourd'hui
Publicación: Paris: Jeu d'Aujourd'hui, 1979
Descripción: Cartoné. Il. 26 p.
Colección:
Temas: Estampación - grabados - Xilografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Diputación Provincial, Centro de Cultura Tradicional, 1986.
Descripción: Rústica, 47 pp. Il. fot.
Colección: (Páginas de Tradición, 1)
Temas: Oficios - piedra / cantería
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 2ª ed. puesta al día con arreglo a la 6ª italiana por L. Alvarez Valdés
Publicación: Barcelona: G. Gili, 1933
Descripción: Cartoné. 229 pp. Il. y Fot.
Colección:
Temas: Arquitectura - teoria - estudios - materiales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Copia facsimil de Barcelona
Publicación: Valencia: Librerías París Valencia, 1994
Descripción: Rústica, 27 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Caligrafía y grafología, escritura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: La Xarxa. Publicacions de l'Abadia de Monserrat,1981.
Descripción: Cartoné, 135 pp. Il. Con melodía
Colección:
Temas: Canciones infantiles
Otros datos:
Lugares: Cataluña
Observaciones: (Dedicado)
Edición:
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 1976.
Descripción: Rústica, 109 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Poesía.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: La Fábrica Editorial. Centro Cultural de la Villa. Fundación Santander Central Hispano, 2005
Descripción: Rústica, 121 pp.
Colección:
Temas: Fotografía - Estudios sobre fotografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustraciones de Pedrero, Méndez y Gabrinet. Facsímil de la de Madrid: Saturnino Calleja, 1876
Publicación: Madrid: Editorial Edaf, 1998
Descripción: Cartoné, 123 pp.
Colección:
Temas: Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Ediciones de Librería Estudio, 1999
Descripción: Cartoné, 411 pp.
Colección:
Temas: Fotografía - Historia Local
Otros datos:
Lugares: Santander
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Fundación Ramos de Castro, 1992
Descripción: Rústica. Fot. (color), 344 pp.
Colección:
Temas: Comunicaciones - Camino de Santiago - Via de la Plata / Viajes / Arte / Comunicaciones
Otros datos:
Lugares: Extremadura / Castilla y León / Galicia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Murcia: Universidad de Murcia, 2000.
Descripción: Rústica, 313 pp.
Colección: Revista Murciana de Antropología, nº 5.
Temas: Cuentos - España
Otros datos:
Lugares: Murcia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Camara Oficial de Comercio, 1986
Descripción: Cartoné, 274 pp.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid / Economía - Comercio
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Cámara de Comercio 1911
Descripción:
Colección:
Temas: Historia Local - Valladolid - Historias recuerdos costumbres
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palma de Mallorca: Consell de Mallorca, Departamento de Cultura, 2006
Descripción: Cartoné,92 pp.
Colección:
Temas: Pintura - Pintores - Camargo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Granada, 1990
Descripción: Rústica, 66 pp
Colección:
Temas: Religiosidad - La Virgen María / Arte - Retablos
Otros datos:
Lugares: Granada
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Coruña: Diputación Provincial, 1989
Descripción: Rústica, 27 p. il. col.
Colección:
Temas: Turismo
Otros datos:
Lugares: Camariñas - La Coruña - Galicia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Vigo: Servicio de Publicaciones Deputación Provincial de Pontevedra, 2000.
Descripción: Rústica, 439 pp.
Colección:
Temas: Heráldica - genealogía - Apellidos
Otros datos:
Lugares: Pontevedra - Galicia
Observaciones:
Edición:
Publicación: En:- Separata del núm 45 de Publicaciones de la institución “Tello Téllez de Meneses” Excma. Diputación Provincial, 1981
Descripción: Grapada, 131 pp. más fotografías
Colección:
Temas: Geografía - Botanica - Montes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1997
Descripción: Cartoné 494pp.
Colección:
Temas: Economia Comercio / Historia.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición: Edició a cárrec de Juán Lopez Carrillo
Publicación: Tarragona: Ayuntamiento de Cambrils, 2005
Descripción: Rústica, 301 pp.
Colección:
Temas: Literatura - prosa / poesía / Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...