Edición:
Publicación: Salamanca: Ambito Ediciones, 1992
Descripción: Rústica. Il. y Fot. 331 pp.
Colección:
Temas: Supersticiones - magia / Medicina
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Akal, 1979.
Descripción: Rústica, 453 pp. Il.
Colección: (Antropología Cultural de Galicia, 2)
Temas: Supersticiones - magia / simbolismo
Otros datos:
Lugares: Galicia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Seminarios y Ediciones, 1974
Descripción: Rústica, 370 pp.
Colección:
Temas: Supersticiones - heterodoxia y magia.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Stockholm, 1929
Descripción: Rústica, 239 pp.
Colección:
Temas: Canciones
Otros datos:
Lugares: Suecia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Oviedo: Ediciones Novel, 1996
Descripción: Rústíca, 235 pp.
Colección:
Temas: Supersticiones - magia - ordenes militares
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lugo: Museo Provincial de Lugo. Deputación Provincial de Lugo, 2003
Descripción: Rústica, 44 pp.
Colección:
Temas: Escultura - escultores
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes 2000
Descripción: Separata, grapada, pp. 8-13
Colección:
Temas: Literatura - Prosa - Ensayo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donado por la familia Zamora Canellada
Edición: Edición crítica de Pilar Cuartero y Maxime Chevalier
Publicación: Madrid: Espasa Calpe, 1990
Descripción: Rústica, 403 p.
Colección: (Clásicos castellanos)
Temas: Cuentos - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, 1996
Descripción: Separata, grapada, pp. 136-142
Colección:
Temas: Literatura - Prosa - Ensayo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donado por la familia Zamora Canellada
Edición:
Publicación: Madrid: Fundación Iwo, 2003
Descripción: Rústica, 211 pp.
Colección:
Temas: Musica - Bailes - Canciones - Tangos
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Peña Lillo Editor, 1984
Descripción: Rústica 326 pp.
Colección:
Temas: Música - Bailes - Tango / Antropología
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: A Doriling Kindersley Book, 1999
Descripción: Cartoné, 159 pp.
Colección:
Temas: Alimentación - Gastronomía - Recetas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Obra realizada por los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Provincia Lasaliana de Valladolid.
Publicación: Salamanca: Hermanos de las Escuelas Cristianas de Valladolid, 1992
Descripción: Rústica, Il. y Fot. 500 pp.
Colección:
Temas: Educación
Otros datos:
Lugares: Bujedo - Burgos - Castilla y León
Observaciones:
Edición: Reproducción de la bula original de 1622 y transcripción
Publicación: Salamanca: Universidad de Salamanca, Universidad de Valladolid
Descripción: Reproducción fotográfica
Colección:
Temas: Religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Sic Vos Non Vobis, Zamora 2015
Descripción: Separata, pp. 53-68
Colección:
Temas: Fiestas - Estudios - Folklore / Semana Santa
Otros datos:
Lugares: Bercianos de Aliste - Zamora
Observaciones:
Edición: Coordinación Mª de los Angeles Díez Rabadán y otros.
Publicación: Valladolid: Universidad de Valladolid, Secretariado de Intercambio Editorial, 2006
Descripción: Cartoné, 220 pp.
Colección: Ediciones Institucionales
Temas: Archivos / Leyes - Privilegios / Historia Local
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Saulieu, Octobre 1989.
Descripción: Grapado (fotocopias). Il. fot. 38 pp.
Colección:
Temas: Música - Instrumentos - Bibliografías - grupos
Otros datos:
Lugares: Francia
Observaciones:
Edición:
Publicación: New York: International Council for Traditional Music Department of Music, Columbia University, 1990
Descripción: 28 p.
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: New York: Dept. of Music Columbia University, 1991.
Descripción: Rústica. 38 pp.
Colección:
Temas: Música
Otros datos:
Lugares: Estados-Unidos
Observaciones:
Edición:
Publicación: New York: Dept. of Music Columbia University, 1990.
Descripción: Rústica. 38 pp.
Colección:
Temas: Música
Otros datos:
Lugares: Estados-Unidos
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...