Edición:
Publicación: En Actas del II Congreso Internacional de Camimería Hispánica. Tomo II. Guadalajara: Ed. Aache, 1996
Descripción: Fotocopias, separata, pp. 235-253
Colección:
Temas: Oficios - pastores - trashumancia - cañadas y vias pecuarias / Comunicaciones
Otros datos:
Lugares: Cuellar - Segovia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Consejería de Medio Ambiente de Cantabria. Centro de Investigación del Medio Ambiente, 2007
Descripción: Cartoné, 314 pp.
Colección:
Temas: Ciencia y técnología - fábricas y tecnología industrial / Molinos / Vias y Comunicaciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Córdoba: Ediciones El Almendro, 1983
Descripción: Rústica, 87 pp.
Colección: Serie Narrativa Andaluza, 6.
Temas: Religiosidad - Monasterios y Conventos.
Otros datos:
Lugares: Cordoba - Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Campaña, 1990
Descripción: 433 p. il. col.
Colección:
Temas:
Otros datos: Comprende: Anuarios 1991: Prensa
Exterior
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: C.P.M., 1957
Descripción: Grapada pp. 151-174
Colección: Campaña pro moralidad y fe íntegra, boletín nº27. Noviembre-Diciembre 1957
Temas: Religiosidad - Cristianismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 5ª Ed.
Publicación: Madrid: C.P.M.,1956
Descripción: Grapado
Colección: Campaña pro Moralidad y Fe íntegra, nº21
Temas: Danzas y bailes / Religiosidad - moralidad - Filosofía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones C.P.M., 1957
Descripción: Grapada, 90 pp.
Colección: Campaña pro Moralidad y Fe Integra, boletín nº24, Mayo Junio 1957
Temas: Religiosidad - Cristianismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones C.P.M, 1957
Descripción: Grapada, 118 pp.
Colección: Campaña pro Moralidad y Fe Integra, Boletín nº25. Julio Agostos 1957
Temas: Religiosidad - Cristianismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: C.P.M., 1957
Descripción: Grapada
Colección: Campaña pro moralidad y fe íntegra, boletín nº26. Septiembre Octubre 1957
Temas: Religiosidad - Cristianismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: C.P.M., 1958
Descripción: Grapada pp.26 pp.
Colección: Campaña pro Moralidad y Fe íntegra, boletín 28. enero-febrero, 1958
Temas: Religiosidad - Cristianismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: C.P.M., 1958
Descripción: Grapado pp. 67-95
Colección: Campaña pro Moralidad y Fe íntegra, n30, Mayo Junio 1958
Temas: Religiosidad - Cristianismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: C.P.M., 1958
Descripción: Grapada, pp. 103-134
Colección: Campaña pro Moralidad y Fe, nº31. Julio-Agosto, 1958
Temas: Religiosidad - Cristianismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: C.P.M., 1959
Descripción: Grapado, 33 pp.
Colección: Campaña pro Moralidad y Fe íntegra, nº32. Enero-febrero, 1959
Temas: Religiosidad - Cristianismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Arreglos de Joaquín Díaz, canta Joaquín Díaz en Discos Movieplay.
Publicación: Madrid: Ediciones Quiroga, Penta Music, 1970
Descripción: partitura con letra , 2 hojas
Colección:
Temas: Música - Partituras - Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Capitol de la Catedral de Valencia, Ajuntament de Valencia, Gremi de Campaners Valencians, 1990
Descripción:
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias 6 pp. partituras
Colección:
Temas: Música partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bizkaia: Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Cultura, 2005
Descripción: Rústica, 171 pp. con CD
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Idiófonos - Campanas
Otros datos:
Lugares: Vizcaya - País Vasco
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid, 1969.
Descripción: Fotocopias, 51 pp. en espiral
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - idiófonos - Campanas
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Aranjuez: Doce Calles, 2005
Descripción: Rústica, 230 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Idiofonos - Campanas
Otros datos:
Lugares: Toledo
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 2018
Descripción: Rústica, 438 pp.
Colección:
Temas: Historia Local - Valladolid - fiestas - Romerias
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...