Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial de Palencia,Institución Tello Tellez de Meneses, 1983
Descripción: Cartoné, 186 pp..
Colección:
Temas: Cancioneros - Canciones - España - Castilla y León
Otros datos:
Lugares: Palencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Avila: Ayuntamiento de Pedro Bernardo, 2015
Descripción: Grapada,
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros
Otros datos: Dedicado
Lugares: Avila - Castilla y León - Pedro Bernardo
Observaciones:
Edición:
Publicación: Denver: University, 1984.
Descripción: Rústica, 204 pp
Colección:
Temas: Cancioneros - canciones - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: S. XV y XVI
Edición:
Publicación: Madrid: El Crotalón, 1986.
Descripción: Cartoné, 667 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. de José J. Labrada Herrador Herranz y Ralph A. Di Franco.Prólogo de Maxime Chevalier
Publicación: Madrid: Patrimonio Real, 1989.
Descripción: Il.Cartoné, 414 pp
Colección:
Temas: Cancioneros - Canciones - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: S.XVI- XVIII
Edición: Edición, bibliografía e indices por Antonio Rodríguez-Moñino)
Publicación: Madrid: Castalia, 1967.
Descripción: Cartoné, 331 pp. Il.
Colección: Colección de Romanceros de los Siglos de Oro
Temas: Romances
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición, estudio, bibliografía e índices por Antonio Rodríguez Moñino
Publicación: Madrid: Ed. Castalia, 1967
Descripción: Cartoné, 340 pp.
Colección: Colección de Romanceros de los Siglos de Oro
Temas: Romances
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Introducción Paloma Diaz-Mas. Facsímil de la edición de 1550 del impresor Martín Nucio
Publicación: Mexico: Frente de Afirmación Hispanista, 2017
Descripción: Rústica, 666 pp.
Colección:
Temas: Romances
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Selección de Margit Frenk Alatorre.
Publicación: México : Universidad Nac. Autónoma, 1961
Descripción: Rústica, 287 pp.
Colección: Colección Nuestros Clásicos, 20)
Temas: Romances
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Imprenta de La Voz de San Antonio, 1906.
Descripción: Cartoné, 237 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prólogo , introducción, notas, ilustraciones y nuevas composiciones recogidas por Angel Muñoz y Pascual Crespo.
Publicación: Reedición 1991
Descripción: Grapada, 48 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros - España - Castilla y León
Otros datos:
Lugares: Burgos, Silos
Observaciones:
Edición:
Publicación: Guadalajara: Ayuntamiento de Trillo, 1987
Descripción: Cartoné 229 pp. con cassette
Colección:
Temas: Cancioneros - canciones
Otros datos:
Lugares: Trillo - Guadalajara.
Observaciones:
Edición: Recopilación y edición de Marcial Sánchez
Publicación: Valladolid: COIGSA, 1991
Descripción: Rústica. Fot. 500 pp.
Colección:
Temas: Canciones - España - Castilla y León / Danzas / Romances
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Zamora
Observaciones: Obra realizada en Zamora, 1990
Edición:
Publicación: Praga, 2002
Descripción: Rústica, 71 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros / Musica.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Siglo XVI
Edición: Transcripción de Rafael Mitjana. Estudio Leopoldo Querol Rosso
Publicación: Madrid: Instituto de España, 1980.
Descripción: 105 pp. 57 pp. partituras. Con melodía
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros - España / Musica.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Siglo XVI
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Alas, 1961
Descripción: 16 p.
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Cuadernos para el diálogo, 1974
Descripción: Rústica, 278 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros
Otros datos:
Lugares: España
Observaciones: Fondo Ramos Perera
Edición:
Publicación: Barcelona: Grijalbo Mondadori, 1997
Descripción: Cartoné, 277 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros
Otros datos:
Lugares: España
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Quaderns Crema, S.A., 1994
Descripción: Cartoné. 614 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Siglos XVI
Edición: Edición, estudio, bibliografía e índices por Rosalind J. Gabin.
Publicación: Madrid: Ediciones José Porrúa. Maryland: Studia Humanitatis, 1980
Descripción: Cartoné, y rústica, 593 pp. en 2 tomos.
Colección:
Temas: Canciones - Cancioneros - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Siglo XVI
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...