Edición:
Publicación: Madrid: Fundación Santander Central Hispano, Cajastur, Correos y Telégrafos, 2003.
Descripción: Rústica, 302 pp. il. col.
Colección:
Temas: Exposiciones / Arte / Historia.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lisboa: Ediçoes Colibri, Instituto de Estudos de Literatura Tradicional, 2009
Descripción: Rústica, 418 pp.
Colección:
Temas: Ciencias morales, políticas y sociales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Torrelavega: Cantabria Tadicional, 2004
Descripción: Cartoné, 166 pp.
Colección: Cantabria Tradicional
Temas: Fotografía - Estudios sobre Fotografía
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial de Valladolid, 2000.
Descripción: Rústica, 214 pp.
Colección:
Temas: Historia local Pueblos Provincia de Valladolid
Otros datos:
Lugares: Camporredondo - Valladolid
Observaciones:
Edición: Edición de Luis Alberto de Cuenca. Ilustraciones de José Carralejo
Publicación: Madrid: Reino de Cordelia, 2020
Descripción: Cartoné, 294 pp. Ilustraciones
Colección: Los Versos de Cordelia
Temas: Literatura - poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad Española de Musicología, 2001
Descripción: Rústíca, 2 vols.
Colección:
Temas: Música - Teoría y estudios musicológicos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid, 2001
Descripción: CD - dvd.
Colección:
Temas: Historia de Valladolid - Tierra de Campos
Otros datos:
Lugares: Tierra de Campos.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Medina de Rioseco: Colectivo para el desarrollo rural de Tierra de Campos, 2005
Descripción: Grapada, 32 pp.
Colección:
Temas: Turismo
Otros datos:
Lugares: Campos Torozos - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: New York: Boston: G. Schirmer, 1917
Descripción: partitura, 5 pp.
Colección: Contiene también: Recent Tangos for piano solo: El Irresistible / El choclo / Joaquina / Creole tango
Temas: Música - partituras - Tangos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Guipuzkoa: Editorial Sendoa, 2002
Descripción: Rústica, 363 pp.
Colección: Biblioteca de Narrativa Popular
Temas: Literatura - narrativa popular / Antropología - Sociedad Tradicional
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Copia facsímil. Madrid: Imprenta de Manuel Minuesa, 1856
Publicación: Valencia: Servicio de Reproducción de Libros. Librerías París Valencia, 1995
Descripción: Rústica, 51 pp.
Colección:
Temas: Oficios - pastores - Cañadas reales y vias pedcuarias - Trashumancia / Ganadería
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial. Editora Provincial, 1996
Descripción: Rústica, 119 pp. + fot.
Colección:
Temas: Oficios - pastores - Cañadas reales y vias pecuarias - Trashumancia
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Agricultura y Ganadería, 1992
Descripción: Cartoné. 341. il., fot. col.
Colección:
Temas: Oficios - pastores - Trashumancia - Vias pecuarias y cañadas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia: Diputación de Palencia, 2003
Descripción: Folleto turístico
Colección:
Temas: Turismo - Canal de castilla - rutas
Otros datos:
Lugares: Palencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ministerio de Fomento. Dirección General de Obras Públicas
Descripción: Fotocopias, 26 p.
Colección:
Temas: Arquitectura industrial - Canal de Castilla / Comunicaciones / Medios de Transporte / Tecnología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial de Valladolid, 1997
Descripción: Rústica, 186 pp Fot,.
Colección:
Temas: Historia loca - Pueblos provincia de Valladolid l / Etnografía
Otros datos:
Lugares: Canalejas de Peñafiel - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cádiz: Fundación Municipal de Cultura, 1987.
Descripción: Cartoné, Il. fot.
Colección:
Temas: Canciones - España - Andalucia / Etnografía
Otros datos:
Lugares: Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cádiz: Fundación Municipal de Cultura, 1987.
Descripción: Cartoné, Il. fot.
Colección:
Temas: Canciones - España - Andalucia / Etnografía
Otros datos:
Lugares: Andalucía
Observaciones: Repetido
Edición:
Publicación: Gran Canaria: Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2007
Descripción: Rústica, 211 pp.
Colección:
Temas: Antropología / Historia Local / Costumbres - Botánica...
Otros datos:
Lugares: Canarias.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Taller Ediciones, 1978
Descripción: Rústica, 96 pp. Fot.
Colección:
Temas: Canciones - Folklore - Estudios - España - Canarias.
Otros datos: (Biblioteca popular canaria)
Lugares: Canarias
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...