Durante tres días se desarrolló en la Fundación un curso, dictado por el ingeniero austríaco Franz Lechleitner, acerca de los problemas y soluciones para digitalizar fondo antiguo sonoro, principalmente cilindros de cera y discos de 78 rpm. Durante el transcurso del mismo se abordaron técnicas seguras para descargar los contenidos de grabaciones históricas así como el equipamiento adecuado para fonotecas y archivos sonoros que permite aplicar un mantenimiento adecuado de los fondos.
Las técnicas de Lechleitner en la restauración de cilindros, por ejemplo, le permitieron “reconstruir” la grabación que Theo Wangeman, representante de Edison en Europa, realizó en 1889 a Johannes Brahms interpretando unos fragmentos de sus Danzas Húngaras.
Número 501
12 NOV 2023. Urueña
Publicación periódica de la Fundación
21 de junio de 2023. Cátedra Casado Soto
Urueña 3 y 4 JUN 2023. Heredad de Urueña
10 de mayo de 2023. Tres Cantos (Madrid)
9 de marzo de 2023
23 de febrero de 2023
5 de enero de 2023