Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26650 registros, pág. 813 de 1333.

    Lapidario


    Autor: ALFONSO X EL SABIO

    Signatura: 062/ALF/Lap

    Edición: Texto intégro en versión de María Brey Mariño

    Publicación: Madrid: Ed. Castalia,1968

    Descripción: Cartoné, 275 pp.

    Colección: Odres Nuevos

    Temas: Literatura - Prosa

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Lapidas medievales descubiertas en Urueña


    Autor: CASTRO TOLEDO, Jonás

    Signatura: 66.20 [URU]CAS Lap

    Edición:

    Publicación: Sin publicar

    Descripción: Mecanografiado

    Colección:

    Temas: Historia Local Provincia de Valladolid - Urueña / Arqueología

    Otros datos:

    Lugares: Urueña - Valladolid. Castilla y León

    Observaciones:


    Lápidas medievales descubiertas en Urueña


    Autor: CASTRO, Jonás

    Signatura: 66.20/[URU] CAS/Lap

    Edición:

    Publicación: Fotocopia. Toledo, 1993

    Descripción: Fotocopias.

    Colección:

    Temas: Historia Local - Pueblos de la Provincia de Valladolid / Arqueología

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Laredo - Santoña. "Sus pleytos"


    Autor: MOGRO, Juan José.

    Signatura: 66[06]/[Lar]MOG/Lar

    Edición:

    Publicación: Santander: Ayuntamiento de Santoña. Gobierno de Cantabria, Consejería de Cultura, 2001

    Descripción: Rústica, 188 pp.

    Colección:

    Temas: Historia Local / Derecho

    Otros datos:

    Lugares: Laredo, Santoña (Santander)

    Observaciones:


    Larre Gorrián


    Autor: DONOSTIA, J.A.

    Signatura: 02[016]/DON/Larr

    Edición:

    Publicación: Lecaroz, Navarra: Archivo Padre Donostia. Ed. de Jorge de Riezu, 1971.

    Descripción: Cartoné, 147 pp. partituras Il.

    Colección: (Colección Obras Musicales del Padre Donostia, IX.)

    Temas: Canciones - España - País Vasco

    Otros datos:

    Lugares: País Vasco

    Observaciones:


    Las razas humanas I y II


    Autor:

    Signatura: 51/Raz

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Ediciones Océano, Instituto Gallach, 1984

    Descripción: 2 vol. il y fot col.

    Colección:

    Temas: Antropología - Etnias - Razas

    Otros datos: Comprende vol.I y vol.II

    Lugares:

    Observaciones:


    Las "Botargas" como manifestación viva de una cultura tradicional en extinción.


    Autor: LOPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón

    Signatura: 54.1[07,4]/LOP/Bot

    Edición:

    Publicación: (Separata de las Actas del Homenaje a Manuel Criado del Val. -Pastrana 7-10 Julio, 1987

    Descripción: Fotocopias grapadas

    Colección:

    Temas: Fiestas / Etnografía y cultura tradicional / folklore - fiestas

    Otros datos: Separata de las Actas del Homenaje a Manuel Criado del Val (Pastrana, 7 -10 Julio, 1987

    Lugares:

    Observaciones:


    Las 50 mejores setas comestibles


    Autor: MENDAZA, Ramón.

    Signatura: 212/MEN/mej

    Edición:

    Publicación: Bilbao: Iberdrola

    Descripción: Rústica, 102 pp.

    Colección:

    Temas: Naturaleza - Botanica, Plantas medicinales comestibles

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Se entrega con el vol. II de "Las setas en la Naturaleza"


    Las 6 habaneras más bonitas de salón para piano: Mercedes. Antonio. Obdulia. Eloisa. A una Rubia. A una morena.


    Autor: BISCARRI, J.

    Signatura: 141[carpeta azul]/BIS/Hab

    Edición:

    Publicación: Madrid: Casimiro Martín, editor

    Descripción: 6 hojas grapadas. Fotocopias, Partituras

    Colección:

    Temas: Música - partituras - Partituras

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las abadías cistercienses. Historia y arquitectura.


    Autor: LEROUX-DHUYS, Jean-François (texto) y GAUD, Henri (fotos)

    Signatura: 44.1/LET/aba

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Könemann, 1999

    Descripción: Cartoné, 395 pp. il. col.

    Colección:

    Temas: Arquitectura monumental religiosa cisterciense / Historia

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las abejas, la miel y la cera en la sociedad tradicional asturiana


    Autor: LOPEZ ALVAREZ, Xuaco

    Signatura: 231/LOP/abe

    Edición: Premio Juan Uría 1991

    Publicación: Oviedo: Real Instituto de Estudios Asturianos, 1994

    Descripción: Rústica. 199 p. Il. y fot.

    Colección:

    Temas: Zoología - Animales domésticos / Alimentación

    Otros datos:

    Lugares: Asturias

    Observaciones:


    Las abejas. Breves consideraciones acerca de sus productos directos y de la beneficiosa influencia que, con sus trabajos, ejercen en la fecundación de las plantas; y algunas reflexiones en orden á la apicultura y sus diversos sistemas


    Autor: GONZALEZ, Venancio Félix

    Signatura: 231/GON/abe

    Edición:

    Publicación: Palencia: Imp. de Abundio Z. Meléndez, 1900

    Descripción: Rústica. 120 pp.

    Colección:

    Temas: Zoología - animales domésticos de corral y granja / Alimentación

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las aceñas del Duero y del Pisuerga: orígenes y evolución tipológica


    Autor: REPRESA FERNANDEZ, Mª Francisca

    Signatura: 49.1/REP/Ace

    Edición:

    Publicación: En Actas del IV Congreso de Arqueología Medieval Española Alicante: Generalitat Valenciana, Diputación de Alicante, 1993

    Descripción: Separata, grapada, pp. 755-763. fot.

    Colección:

    Temas: Ciencia y Tecnología - Maquinaria hidraúlica - Aceñas / Construcciones populares - Arquitectura industrial

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las aceñas del Duero: Tordesillas, Toro y Zamora


    Autor: SAN JOSÉ ALONSO, Jesús y FERNANDEZ MARTÍN, Juan José

    Signatura: 49.1/SAN/Ace

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León - Consejería de Cultura y Turismo, 2010/

    Descripción: Rústica, 251 pp.

    Colección:

    Temas: Ciencia y Tecnología - Maquinaria hidraúlica - Aceñas / Construcciones populares - Arquitectura industrial

    Otros datos:

    Lugares: Tordesillas, Toro y Zamora

    Observaciones:


    Las Adivinanzas (Apuntes para un estudio)


    Autor: MACHADO Y ALVAREZ, Antonio (Demófilo)

    Signatura: 0714/MAC/Adi

    Edición: Seis artículos recogidos en la Rev. Científico Literaria "la Enciclopedia"

    Publicación: en Rev. La Enciclopedia. Sevilla, varias fechas de 1879.

    Descripción: Fotocopias

    Colección:

    Temas: Lengua - Expresiones - Adivinanzas - Estudios.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las aguas buenas, juguete lírico en un acto y en verso


    Autor: NAVARRO, Calixto / LOPE, Santiago

    Signatura: 041-A/NAV/agu

    Edición:

    Publicación: Madrid: Florencio Fiscowich, Editor, 1898

    Descripción: Rústica, 32 pp.

    Colección: El teatro. Colección de obras dramáticas y líricas.

    Temas: Teatro - obras teatrales.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores


    Las alas de las polillas


    Autor: SOROKIN, Amanda

    Signatura: 063 SOR Ala

    Edición:

    Publicación: Gijón, Asturias: Baja Mar editores, 2021

    Descripción: Rústica, 56 pp.

    Colección:

    Temas: Literatura - Poesía

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las Alas Grises del Alba


    Autor: LOPEZ ASUNSOLO FERNANDEZ, José María

    Signatura: 062/LOP/ala

    Edición:

    Publicación: Lugo: Servicio de Publicaciones. Diputación Provincial de Lugo, 1996

    Descripción: Rústica, 227 pp.

    Colección:

    Temas: Literatura - prosa - narrativa

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las aldeas del pantano. San Andrés y Pajares


    Autor: GIRO, Joaquín y ELIAS, Luis vicente

    Signatura: 52[012]/GIR/ald

    Edición:

    Publicación: La Rioja: Consejería de Cultura y Colegio de Aparejadores, 1991

    Descripción: Rústica. Fot. 166 pp.

    Colección:

    Temas: Etnografía - Etnología / Antropología / Costumbres - ritos

    Otros datos:

    Lugares: La-Rioja

    Observaciones:


    Las alegres colegialas. Zarzuela en un acto dividida en tres cuadros y un suelto periodístico.


    Autor: PASO, Antonio y ABATI, Joaquín / LLEO (Música)

    Signatura: 041-A/PAS/ale

    Edición:

    Publicación: Madrid: Sociedade de Autores Españoles,1916

    Descripción: Rústica, 40 pp.

    Colección:

    Temas: Teatro - obras teatrales.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores


Ir a la pág:   26650 registros, pág. 813 de 1333.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...