Edición: Selec. y comentario de Carlos y Cesar Macazaga.
Publicación: Mexico: Ed. Innovación, 1979.
Descripción: Rústica, 120 pp. Il.
Colección:
Temas: Estampación - estampadores - grabadores / Xilografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Afrodisio Aguado, 1981
Descripción: Cartoné, 803 pp. Il.
Colección:
Temas: Costumbres Tradiciones / Turismo / Historia local
Otros datos:
Lugares: Madrid
Observaciones:
Edición: Ed.Facsímil de 1889
Publicación: Madrid: Abaco, 1978
Descripción: Cartoné, 571 pp. Il. mapa
Colección:
Temas: Costumbres Tradiciones / Turismo / Historia local
Otros datos:
Lugares: Madrid
Observaciones:
Edición:
Publicación: México: Editorial Porrua, 2006
Descripción: Rústica, 247 pp.
Colección:
Temas: Costumbres - iberoamérica / Leyendas
Otros datos:
Lugares: México
Observaciones:
Edición:
Publicación: Teruel: Instituto de Estudios Turolenses, Excma. Diputación Provincial de Teruel,1981
Descripción: Rústica, 135 p.
Colección:
Temas: historia local - Teruel
Otros datos:
Lugares: Teruel - Aragón
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ed.Grupo Pinciano,1982
Descripción: Cartoné, 542 pp.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición: Quinta edición
Publicación: Barcelona: Casa Editorial Maucci,
Descripción: Rústica, 46 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: León: Diario de León, Edilesa, 2008
Descripción: Cartoné, 167 pp.
Colección: Biblioteca Leonesa de Tradiciones
Temas: Instrumentos musicales - Monografías - Idiofonos - campanas
Otros datos: Hay dos ejemplares
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En: Boletín de Letras del Real Instituto de Estudios Asturianos, nº 167. Oviedo 2006
Descripción: Separata, en canutillo, 32 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Idiófonos.
Otros datos:
Lugares: Asturias - Oviedo - Trubia
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 2002
Descripción: Cartoné, 332 pp. il.
Colección: Estudios de Etnología y Folklore.
Temas: Instrumentos musicales - Idiofonos - Campanas.
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: En "El Medico" 15-12-1989
Descripción: Recorte de revista, 10 p. en funda de plastico
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Idiófonos - Campanas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En "PSN" Sept.-Oct.,1988
Descripción: Recorte de revista, 6 p. en funda de plástico
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Idiófonos - campanas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Eloy Gómez Pellón y José Guerrero Carot, ed.
Publicación: Santander: Fundación Marcelino Botín, 1997
Descripción: Rústica, 700 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Idiófonos - Campanas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 2ª edición corregida y notablemente aumentada
Publicación: Madrid: Admón. de Razón y Fe, 1910
Descripción: Cartoné. 176 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Idiófonos - Campanas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Tesis doctoral dirigida por D. Pedro M. Piñero Ramírez
Publicación: Sevilla, 2006
Descripción: Tesis doctoral encuadernada en cartoné, 941 pp.
Colección:
Temas: Canciones infantiles de Cuna
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ediciones de la Universidad de Valladolid, 2020
Descripción: Rústica, 268 pp.
Colección:
Temas: Canciones infantiles - estudios / música
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Several Records, 1999
Descripción: Rústica, 46 pp. Con melodía. Partituras
Colección:
Temas: Canciones - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 8ª edición
Publicación: Madrid: Unión Musical Española, 1965
Descripción: Cartoné 217 pp. Con melodia
Colección:
Temas: Canciones - España
Otros datos:
Lugares: España
Observaciones:
Edición: 8ª edición
Publicación: Madrid: Unión Musical Española, 1965
Descripción: Cartoné 217 pp. Con melodia
Colección:
Temas: Canciones - España
Otros datos:
Lugares: España
Observaciones: Repetido
Edición:
Publicación: Separata del Ateneo de Madrid 1905
Descripción: Fotocopias, grapadas, pp. 456-463, + 10 partituras
Colección:
Temas: Canciones - Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...