Edición:
Publicación: VAlladolid: Cortes de Castilla y León, 1993
Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Fot. color. 223 pp.
Colección:
Temas: Historia Local / Derecho
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Instituto de Estudios Leoneses. Consejo Superior de la Casa de León en Madrid, 2019
Descripción: Grapada, 84 pp.
Colección:
Temas: Historia Medieval
Otros datos:
Lugares: León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos: Junta de Castilla y León, 1996
Descripción:
Colección:
Temas: Escultura / Arte moderno / Exposiciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. Facsimil de la ed. de Roma 1661
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León. Ayuntamiento de Valladolid, Caja Duero, 2004
Descripción: Rústica, 179 pp.
Colección:
Temas: Libros de viajes / Guía turismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prefacio de Teófanes Egido. Reproducción facsímil de la de Roma 1661
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León. Ayuntamiento de Valladolid, 2004
Descripción: Rústica, 179 pp.
Colección:
Temas: Libros de viajes / Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires, Argentina: Editorial Canciorema, 1971
Descripción: 4 pp. partituras,
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Ed Castalia,1953
Descripción: Rústica, 38 pp. Il.
Colección:
Temas: Etnografía - Costumbres y ritos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: De la Biblioteca del Marques de Lozoya
Edición:
Publicación: Madrid: Mondadori, 1990
Descripción: Cartoné, 326 pp. Il.
Colección:
Temas: Religiosidad popular - creencias / Virgen
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prólogo de Jesús Torbado
Publicación: Madrid: Mondadori, 1990
Descripción: Cartoné, 326 pp. Il.
Colección:
Temas: Religiosidad popular - creencias / Virgen
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: David González Cruz, (Ed.)
Publicación: Huelva: Universidad de Huelva. Ayuntamiento de Almonte, 2004
Descripción: Rústica, 116 pp.
Colección:
Temas: Fiestas de primavera - mayo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Mecanografiado
Descripción: 6 pp.
Colección:
Temas: Historia Local / Simbolos cruces piedra
Otros datos:
Lugares: Campaspero
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Instituto de España, 2009
Descripción: Rústica, 230 pp.
Colección:
Temas: Medicina popular / Medicina
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Unión musical espñola,
Descripción: Rústica, 8 pp.
Colección:
Temas: Canciones infantiles.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Actas del IV Congreso Nacional de Artes y Costumbres Populares. Zaragoza: Institución Fernando el Católico
Descripción: Separata grapada,pp.385-412
Colección:
Temas: Artesanía - madera
Otros datos: Separata de las Actas del IV Congreso Nacional de Artes y Costumbres Populares
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, Cuba: Editorial Letras Cubanas, 1995
Descripción: Rústica, 22 pp. más il.
Colección: Los Instrumentos de la Música Afrocubana
Temas: Instrumentos - Monografías - Idiofonos - Africa
Otros datos:
Lugares: Cuba - Africa
Observaciones:
Edición: Prólogo de Joaquín Díaz
Publicación: Valladolid: Fundación Jorge Guillén, 2010
Descripción: Rústica, 269 pp.
Colección:
Temas: Ciencia - matemáticas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Signatura, Ediciones de Andalucía, 2005
Descripción: Cartoné, 361 pp.
Colección:
Temas: Alimentación - Elaboración de Bebidas / vino
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Mexico: Fondo de Cultura Económica, 1964
Descripción: Rústica, 316 p.
Colección: (Selección de Obras de Antropología)
Temas: Sociedad y Cultura Tradicional / Etnografía / antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Taipei, Taiwan: China Publishing Co, 1980
Descripción: Rústica, 260 pp.
Colección:
Temas: Cuentos - Resto del Mundo
Otros datos:
Lugares: China
Observaciones:
Edición: Prólogo Joaquín Díaz.
Publicación: Guadalajara: Valverde de los Arroyos, 2018
Descripción: Rústica 370 pp.
Colección:
Temas: Danzas - La octava del Corpus.
Otros datos:
Lugares: Guadalajara - Valverde de los Arroyos
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...