Edición:
Publicación: Madrid, Guadalix: Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra, 2017
Descripción: Cartoné, 670 pp. con CD
Colección:
Temas: Etnografía - Costumbres - Folklore
Otros datos:
Lugares: Guadalix de la Sierra - Madrid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: J. Noticias, 1995
Descripción: Rústica, 244 pp.
Colección: Colección Saqura
Temas: Costumbres - Etnográfía / Antropología - Folklore
Otros datos:
Lugares: Andalucía - Jaén - Sierra de Segura
Observaciones:
Edición:
Publicación: Córdoba 2002.
Descripción: Rústica, 505 pp.
Colección:
Temas: Etnografía - etnología / Costumbres y tradiciones / Folklore
Otros datos:
Lugares: Los Pedroches - Cordoba - Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: ADRECAG (Asociación para el Desarrollo de las Comarcas de Alba de Tormes Campo Charro y Guijuelo, 2005
Descripción: Rústica, 135 pp.
Colección:
Temas: Costumbres - ritos y tradiciones / Etnografía / vida y sociedad tradicional
Otros datos:
Lugares: Alba de Tormes , Campo Charro, Guijuelo, Salamanca - Castilla y León
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Salamanca: Centro de Cultura Tradicional, 1994
Descripción: Rústica con sobrecubierta. Il. 177 pp.
Colección: Perspectivas, 2
Temas: Libros de viajes / Etnografía / Costumbres / Construcciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Planeta, 1999
Descripción: Rústica, 216 pp.
Colección:
Temas: Historia Contemporanea
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prólogo de José Manuel Cuenca Toribio.
Publicación: Madrid: Ediciones Beturia. Merida: Editora Regional de Extremadura, 2000.
Descripción: Rústica, 564 pp.
Colección:
Temas: Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: José J. de Olañeta, 1983
Descripción: Cartoné, 232 p.
Colección: Pequeña biblioteca Calamus Scriptorius
Temas: Leyendas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Caja Madrid, 1994
Descripción: Cartoné,
Colección:
Temas: Fotografía - Autores / Iberoamérica
Otros datos:
Lugares: La Habana, Cuba
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Nerea, 1998
Descripción: Cartoné, 416 pp. il.col.
Colección:
Temas: Artes aplicadas / Artesanía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: París. Fernand Nathan Editeur
Descripción: Cartoné, Ilustraciones
Colección:
Temas: Pintura religiosa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Libros Certeza. 1998
Descripción: Rústca 229
Colección: Manuscritos de Inquisición
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Arreglos Daniel Fortea
Publicación: Madrid: Biblioteca Fortea, 1962
Descripción: Rústica, 8 pp. Partitura.
Colección:
Temas: Musica - Partitura.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Unión Musical Española, (s.a.)
Descripción: Partitura de música. 12 p.
Colección: (Obras Escogidas de Varios Autores)
Temas: Música - partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Casa Romero, editor
Descripción: Partitura de música 3 pp.
Colección:
Temas: Música - partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bourg en Bresse: Musee de Broug
Descripción: Rústica, 199 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Monografías - Cordáfonos - zanfona / Música
Otros datos:
Lugares: Bresse - Francia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Saint-Jean-de Monts: Editions Culture, Arts, Découverte /Diffusion: Association C.A.D., 1988
Descripción: Grapada, 65 p. il.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Monografías - Cordáfonos - Zanfona
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Facsímil de la edición de París, 1761, 1741
Publicación: Geneve: Editions Minkoff, 1985
Descripción: Cartoné, 35 + 42 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - métodos / partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Revue des Archeologues et Historiens d’art de louvain
Descripción: Separata, Fotocopias en funda de plástico, pp. 60-72
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Monografías - Vihuela
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Silio: Asociación cultural amigos de la vijanera (silió)
Descripción: 2 hojas.
Colección:
Temas: Fiestas de invierno
Otros datos:
Lugares: Silio - Cantabria.
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...