Edición:
Publicación: Otones de Benjumea (Segovia): Asociación Cultural "El Corralón", 2001
Descripción: Rústica, 107 pp. il.
Colección:
Temas: Educación y cultura / Museos - exposiciones/ Bibliografía.
Otros datos:
Lugares: Segovia - Otones de Benjumea
Observaciones:
Edición:
Publicación: Segovia: Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, 2023
Descripción: Cartoné, 169 pp.
Colección: Colección Becas de Investigación
Temas: Botánica - Naturaleza / Antropología
Otros datos:
Lugares: Segovia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Guipuzcoa: Editorial Sendoa, 1993
Descripción: Rústica, 239 pp.
Colección: Biblioteca de Narrativa Popular, 1
Temas: Literatura - Narrativa popular / Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires, Argentina: Editorial Musical Alfredo Perrotti, 1957
Descripción: 4 pp. partituras
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos: Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 1998
Descripción: Cartoné, 339 pp.
Colección: Estudios de Historia
Temas: Historia de España Moderna
Otros datos:
Lugares: Salamanca
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Publicaciones de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Salamanca, 1980
Descripción: Rústica, 35 pp.
Colección:
Temas: Educación - Universidad
Otros datos:
Lugares: Salamanca
Observaciones:
Edición: 2ª Edición aumentada.
Publicación: Valladolid: Rectorado de la Universidad,1986.
Descripción: Ilustraciones y fotografias
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - Patrimonio
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: FUEVA: Fundación Universidad Empresa de Valladolid, 1988
Descripción: Rústica 78 pp.
Colección:
Temas: Educación
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Caracas: Universidad Central de Venezuela. Copnsejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Fondo Editorial Acta Científica Venezonala, 1993
Descripción: Rústica, 367 pp.
Colección:
Temas: Ciencias políticas y sociales / Geografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Museo Valenciá d’ Etnología, 2008
Descripción: Rústica, 195 pp.
Colección:
Temas: Etnografía - Etnología - Costumbres - ritos / Vida marítima
Otros datos:
Lugares: Valencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: Anthropos - económica, 1990
Descripción: Rústica, 252 pp.
Colección:
Temas: Patrimonio / Economía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: México: Librería de la Vda. de Ch. Bouret,
Descripción: Cartoné, 638 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Libros de oraciones - lecturas religiosas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Frasnedillas de la Oliva, Madrid:
Descripción: Diptico
Colección:
Temas: Fiestas
Otros datos:
Lugares: Madrid.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santiago de Compostela: Tip. El Eco de Santiago, 1923
Descripción: Rústica. 153 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - cristianismo / San Francisco
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Salvador García Castañeda
Publicación: Madrid: Ediciones Cátedra, 1997
Descripción: Rústica, 333 pp.
Colección: Letras Hispánicas.
Temas: Teatro - Obras Teatrales / Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Teatro Español, 1997
Descripción: Rústica, 102 pp.
Colección:
Temas: Teatro - Obras Teatrales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prologo de Jacinto Benavente, 12 Ed.
Publicación: Madrid: Afrodisio Aguado, 1978
Descripción: Rústica, 1/8, 219 p.
Colección:
Temas: Teatro - Obras Teatrales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Unión Musical Española, 1925
Descripción: Partitura. 25 pp.
Colección:
Temas: Partituras - Música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Dirección Luis Merchán Torralvo
Publicación: Madrid: Ed. La Vera, 1993
Descripción: Rústica. Il. y Fot., 330 pp.
Colección:
Temas: Turismo / Etnografía
Otros datos:
Lugares: La Vera / Cáceres / Extremadura / Avila
Observaciones:
Edición: Musica de Tomás Bretón
Publicación: Buenos Aires: Kiosco Plaza Lorea, 1894
Descripción: Rústica, 31 pp.
Colección:
Temas: Música / Canciones.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...