Edición:
Publicación: en "Revista de Arqueología", Año 2, nº8. Madrid: Ed. 2000
Descripción: Fotocopias. Fot. 1 p.
Colección:
Temas: Ciencia y Tecnología - inventos / Aperos - Agricultura
Otros datos:
Lugares: Luxemburgo
Observaciones:
Edición:
Publicación: México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2006
Descripción: Rústica, 215 pp.
Colección:
Temas: Música - Flamenco
Otros datos:
Lugares: México
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Taurus Ed., 1982
Descripción: Rústica, 234 p.
Colección: (Persiles, 136)
Temas: Canciones - España - Andalucía
Otros datos:
Lugares: Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Taurus Ed., 1982
Descripción: Rústica, 234 p.
Colección: (Persiles, 136)
Temas: Música - Flamenco / Canciones
Otros datos:
Lugares: Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Tomelloso, Ciudad Real: Federación Castellano Manchega de Asociaciones de Folklore, 2002
Descripción: Rústica, 197 pp.
Colección:
Temas: Danzas - Estudios locales - Seguidillas / Folklore
Otros datos:
Lugares: Castilla La Mancha
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ciudad Real: Federación Castellano Manchega de Asociaciones de Folklore, 2002
Descripción: Rústica, 197 pp.
Colección:
Temas: Canciones - España - Castilla La Mancha
Otros datos:
Lugares: Castilla La Mancha
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Servicio de Estudios Económicos. Banco Exterior de España, 1982
Descripción: Rústica 250pp.
Colección:
Temas: Geografía - Ciencias Politicas y Sociales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Harinirinjahana Rabarijaona y José Manuel Pedrosa, Editores.
Publicación: Madrid, 2003
Descripción: Rústica,61 pp.
Colección: El jardín de la voz
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Girona:Diputació de Girona, Ayuntament de Cassá de la Selva, Palverd, 1988.
Descripción: Rústica, 155 pp.
Colección:
Temas: Música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Dédalo, 1930
Descripción: Grapada, 31 pp.
Colección: Revista literaria novelas y cuentos
Temas: Literatura - novelas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Valladolid: Simancas Ediciones, 2013
Descripción: Cartoné, 1/8, 186 pp.
Colección:
Temas: Teatro - Obras de Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Librería Salesiana
Descripción: Partitura, Grapada, con ilustración, 4 pp.
Colección:
Temas: Partituras - Música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia: Caja de Ahorros y Monte de Piedad, 1983.
Descripción: Grapada, 32 pp.
Colección: (Apuntes palentinos. Usos y Costumbres, 9)
Temas: Fiestas de primavera - Semana Santa
Otros datos:
Lugares: Palencia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Gumiel de Izan: Ayuntamiento de Gumiel, 2018
Descripción: Rústica, 190 pp.
Colección:
Temas: Fiestas - Semana Santa
Otros datos:
Lugares: Burgos - Gumiel de Izan - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Diputación de Zamora. Editorial Semuret, 2004
Descripción: Rústica, 207 pp.
Colección: Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana.
Temas: Fiestas Primavera - Semana Santa.
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Diputación de Zamora. Editorial Semuret, 2004
Descripción: Rústica, 239 pp.
Colección: Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana.
Temas: Fiestas primavera - Semana Santa.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Silex Ediciones, 2003
Descripción: Rústica, 355 pp.
Colección:
Temas: Fiestas de Primavera, Semana Santa,
Otros datos:
Lugares: Sevilla
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla, 1982
Descripción: Rústica, 235 pp.
Colección: Biblioteca de Temas Sevillanos
Temas: Religiosidad - Fiestas - Semana Santa
Otros datos:
Lugares: Sevilla
Observaciones:
Edición: Miguel A. Mateos (Coordinador)
Publicación: León: Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, y EDILESA, 1993
Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Fot. color, 215 pp.
Colección:
Temas: Fiestas de primavera - Semana Santa / Arte
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cartillas Turolenses, n. 7, 1987. Teruel: Instituto de Estudios Turolenses.Diputación de Teruel,
Descripción: Rústica 67 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Fiestas - Semana Santa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...