Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26647 registros, pág. 794 de 1333.

    La sierra de Francia, tradiciones, pueblos, paisajes y paseos.


    Autor: PUERTO, José Luis

    Signatura: 52.1[08,5]/PUE/sie

    Edición:

    Publicación: León: Edilesa, 2007

    Descripción: Rústica, 221 pp.

    Colección:

    Temas: Costumbres y tradiciones / Etnografía

    Otros datos:

    Lugares: Sierra de Francia , Salamanca, Castilla y León

    Observaciones:


    La Sierra de Gredos y su Reserva Nacional


    Autor: CUERDA QUINTANA, Pep

    Signatura: 62[08,1]/[Gre] CUE/Sie

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Sendai Ed., 1993

    Descripción: Rústica. Il. y Fot., 190 pp.

    Colección:

    Temas: Turismo - rutas

    Otros datos:

    Lugares: Avila

    Observaciones:


    La Sierra de la Demanda. Rutas en bici de montaña.


    Autor:

    Signatura: 62[08,2]/Sie

    Edición:

    Publicación: Burgos: Excma. Diputación Provincial. Ayuntamiento de Salas de los Infantes. Junta de Castilla y León, 2002

    Descripción: Plano de rutas.

    Colección:

    Temas: Turismo - rutas - Guías.

    Otros datos:

    Lugares: Burgos

    Observaciones:


    La Silva de Romances, de Barcelona, 1561: Contribución al estudio bibliográfico del romancero español en el siglo XVI


    Autor: RODRIGUEZ MOÑINO, Antonio

    Signatura: 0311/ROD/Sil

    Edición:

    Publicación: Salamanca: Universidad, 1969

    Descripción: Cartoné, 609 p.

    Colección:

    Temas: Impresos - Pliegos - Romances - Barcelona

    Otros datos:

    Lugares: Barcelona

    Observaciones:


    La simiente enterrada. Un viaje a China.


    Autor: COLINAS, Antonio

    Signatura: 062/COL/Sim

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ediciones Siruela, 2005

    Descripción: Rústica, 217 pp.

    Colección: Biblioteca Ensayo, 39

    Temas: Literatura

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La sinagoga balear o historia de los judíos de Mallorca


    Autor: PUERTA VIZCAINO, Juan de la

    Signatura: 51.2/PUE/sin

    Edición:

    Publicación: Valencia: Imprenta de La Regeneración Tipográfica, 1857

    Descripción: Tomo I

    Colección: Cartoné, 159 pp.

    Temas: Razas - Etnias - Judios - Sefardies

    Otros datos: Procede de la Biblioteca del Conde de Cedillo. De la Biblioteca del Marqués de Lozoya)

    Lugares: Baleares - Mallorca

    Observaciones:


    La sinfonía romántica. Comentarios a las obras insterpretadas por la Orquesta Nacional.


    Autor: DIEGO, Gerardo

    Signatura: 13/DIE/Sin

    Edición:

    Publicación: Imprenta Samarán

    Descripción:

    Colección:

    Temas: Música - Biografías - Comentarios musicales

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La sinrazón de Rosa Chacel


    Autor: PORLAN, Alberto

    Signatura: 94/POR/Sin

    Edición:

    Publicación: Madrid: Anjana ed., 1984

    Descripción: Rústica. 105 pp.

    Colección: Col. De palabra, 5

    Temas: Biografías / Literatura

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Transcripción de una entrevista mantenida con Rosa Chacel


    La sintomatología del mal de ollo en galicia: Perspectiva emic y etic


    Autor: BECOÑA IGLESIAS, Elisardo y LORENZO PONTEVEDRA, Mª del Carmen

    Signatura: 34/BEC/sin

    Edición:

    Publicación: en "Pontevedra Arqueológica II". Pontevedra: Grupo de arqueología "Alfredo García Alén", 1985-86. pp.287-294.

    Descripción: Fotocopias pp. 287-297

    Colección:

    Temas: Religiosidad - Supersticiones -

    Otros datos:

    Lugares: Pontevedra / Galicia

    Observaciones:


    La sociedad Benaventana y la educación: Construcción, inauguración y venta del colegio “Virgen de la Vega” (1956 - 1958). Catálogo Fotográfico


    Autor: LLAMAS GALLEGO, Alfredo

    Signatura: 40.3/LLA/soc

    Edición:

    Publicación: Benavente: Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio “Virgen de la Vega, 2008

    Descripción: Rústica, 204 pp.

    Colección:

    Temas: Fotografía - Estudios de fotografía / Educación

    Otros datos:

    Lugares: Benavente - Zamora - Castilla y León

    Observaciones:


    La sociedad criptojudía en la corte de Felipe IV. [Discurso leido el 12 de mayo de 1963 por ------- y contestación de D. Ramón Carande y Thovar.


    Autor: CARO BAROJA, Julio

    Signatura: 51.2/CAR/Soc

    Edición:

    Publicación: Madrid: Real Academia de la Historia. Imprenta y editorial Maestre, 1963.

    Descripción: Cartoné, 154 pp.

    Colección:

    Temas: Etnias -Razas - Judios Sefardies.

    Otros datos: Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia y contestación por Ramón Carande y Thovar.

    Lugares:

    Observaciones:


    La sociedad de 1850


    Autor: FLORES, Antonio

    Signatura: 53/FLO/soc

    Edición: Ed. de Jorge Campos

    Publicación: Madrid: Alianza Ed.,1968

    Descripción: Rústica, 280 p.

    Colección: (Libro de Bolsillo. Sección Clásicos, 128 p.)

    Temas: Literatura costumbrista / historia

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La sociedad de la información: Una conquista para el siglo XXI. (Lección inaugural del curso académico 1998-99)


    Autor: LOPEZ CORONADO, Miguel

    Signatura: Fondo Fernando Manero/144

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Universidad de Valladolid, 1998

    Descripción: Rústica, 369 pp.

    Colección:

    Temas: Geografia - Ciencias Sociales y políticas.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La sociedad del Folklore Provincial Gaditano. Junio Noviembre 1885


    Autor: LOPEZ ALVAREZ, Juan

    Signatura: 54[01,2]/LOP/Soc

    Edición:

    Publicación: Cádiz: Jiménez Mena, Artes Gráficas, Editorial, 1990

    Descripción: Rústica, 85 p.

    Colección: (Cuadernos de la Cátedra, 8)

    Temas: Folklore / costumbres y tradiciones / Reglamento

    Otros datos:

    Lugares: Andalucía - fiestas

    Observaciones:


    La sociedad hispano medieval. Grupos periféricos: las mujeres y los pobres


    Autor: CARLE, Mª del Carmen

    Signatura: 51.1/CAR/soc

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Ed. Gedisa, 1988

    Descripción: Rústica, 155 p.

    Colección:

    Temas: Antropología - grupos marginales - razas

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La sociedad pelentina leonesa de minas y los primeros altos hornos al cok de España, en Sabero (1847-1862)


    Autor: QUIROS LINARES, Francisco

    Signatura: 48.5/QUI/Soc

    Edición:

    Publicación: Oviedo: Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo, 1972

    Descripción: Fotocopias, 20 pp.

    Colección:

    Temas: Oficios - minas

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La sociedad rural de Castilla y León ante el próximo siglo


    Autor: GARCIA SANZ, Benjamín

    Signatura: 22/GAR/soc

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Agricultura y Ganadería, 1998

    Descripción: Rústica, 316 pp.

    Colección:

    Temas: Actividades agroganaderas - Sociedad y medio rural / Antropología

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La sociedad vallisoletana en los albores del siglo XX. Comportamientos ante los hitos vitales.


    Autor: MARTIN JIMENEZ, Ignacio

    Signatura: 66.10/MAR/Soc

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid, 2004

    Descripción: Rústica, 2004

    Colección:

    Temas: Historia local de Valladolid - Recuerdos - Costumbres.

    Otros datos:

    Lugares: Valladolid

    Observaciones:


    La sociología de los mercados internos de trabajo


    Autor: HERRANZ GONZALEZ, Roberto

    Signatura: 8/HER/Soc

    Edición:

    Publicación: Madrid: Consejo Economico y Social, 2007

    Descripción: Rústica, 279 pp.

    Colección:

    Temas: Ciencias Sociales politicas y morales / Economía

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La soga de cáñamo.


    Autor: PORTES, Francisco

    Signatura: 041/POR/Sog

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1999

    Descripción: Rústica, 101 pp.

    Colección: Barrio de Maravillas, Teatro.

    Temas: Teatro - Obras Teatrales

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


Ir a la pág:   26647 registros, pág. 794 de 1333.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...