Edición:
Publicación: Madrid: Imp. Cosano, 1968
Descripción: Tela. Una Foto del autor. 535 pp.
Colección:
Temas: Medicina popular / folklore y tradiciones relacionadas con la medicina / Refranes / Canciones / Leyendas / Supersticiones / Mitología / Costumbres / Alimentación / Etnografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado por el autor a D. Manuel Carnicero Guillén.
Edición:
Publicación: Valladolid: Institución Cultural Simáncas de la Diputación Prov.,1979
Descripción: Rústica, 53 pp. Fot.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - Patrimonio / Escultura
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Castilla Ediciones, 1998
Descripción: Rústica, 141 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: dedicado
Edición:
Publicación: Valladolid: Asociación Cultural Domus Pucelae, 2013
Descripción: Rústica, 257 pp.
Colección:
Temas: Historia local de valladolid - costumbres - historias.
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Santiago García, 1988
Descripción: Rústica, 95 p.
Colección:
Temas: Romances
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, 2008
Descripción: Rústica, 85 pp.
Colección: Cuadernos de restauración - 5
Temas: Escultura - Retablos / Arte - Restauración /
Otros datos:
Lugares: Aguilar de Campoo, Palencia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Fundación de Patrimonio Histórico de Castilla y León, 2007
Descripción: Rústica, 61 pp.
Colección: Cuadernos de Restauración 2
Temas: Escultura - Retablos / Arte - Restauración
Otros datos:
Lugares: Burgos
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, 2007
Descripción: Rústica, 67 pp. il. col.
Colección: Cuadernos de Restauración 3.
Temas: Escultura - Retablos / Arte - Restauración.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete: Zahora. Revista de Tradiciones Populares, nº25. Diputación de Albacete, 1993.
Descripción: Rústica, 211 pp.
Colección:
Temas: Artesanía - alfarería - Cerámica / Retablos / Pintura / Iconografía
Otros datos:
Lugares: Caudete - Albacete - Castilla La Mancha
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, 2009
Descripción: Rústica, 63 pp.
Colección:
Temas: Fotografía - estudios / Arte - Escultura - retablos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid, 2010
Descripción: Rústica, 422 pp.
Colección:
Temas: Escultura - retablos - Arte
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: México: Museo Franz Mayer. Artes de Mexico, 2000
Descripción: Rústica, 84 pp. il.
Colección: Colección Uso y Estilo
Temas: Religiosidad popular - Creencias - Exvotos
Otros datos:
Lugares: México
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cadiz: Diputación de Cádiz, Universidad de Cádiz, 2010
Descripción: Rústica, 542 pp.con Cd
Colección:
Temas: Canciones infaniltes
Otros datos:
Lugares: Cádiz - Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sin publicar
Descripción: Cartoné, 161 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Folklore - España - Castilla y León
Otros datos: Trabajo a m*quina, 1980
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición: Dibujos de Félix Cuadrado Lomas
Publicación: Valladolid: El Autor, 1989
Descripción: Rústica, 168 pp. Il.
Colección: Colección Libros Velay
Temas: Historia local - Provincia de Valladolid / Libros de viajes / Literatura - poesía
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición: Dibujos de Félix Cuadrado Lomas
Publicación: Valladolid: El Autor, 1989
Descripción: Rústica, 168 pp. Il.
Colección: Colección Libros Velay
Temas: Libros de viajes / Literatura - poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid, 2000.
Descripción: Rústica, 174 pp.
Colección:
Temas: Historia local - Pueblos - Provincia de Valladolid
Otros datos:
Lugares: Viilanueva de San Mancio - Tamaríz de Campos, Villabaruz de Campos
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Separata de Studi Ispanici. Pisa: Giordini Ed.,1981.
Descripción: Grapada, pp.229-246 Il.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Salamanca: Editorial Delirio, 2019
Descripción: Rústica. fotografía
Colección:
Temas: Fotografía - Retratos.
Otros datos:
Lugares: Mogarraz - Salamanca
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Cosas de Sevilla, 1981
Descripción: Rústica, 82 pp.
Colección:
Temas: Fotografía - autores
Otros datos:
Lugares: Sevilla
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...