Edición:
Publicación: Barcelona: Ramón Sopena
Descripción: Grapada, [16 pp]
Colección: Cuentos ilustrados para niños
Temas: Cuentos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid:Espasa Calpe, 1926
Descripción: rústica, 63 p.
Colección: (Catecismos del Agricultor y del Ganadero, Serie XV, nº 8 y 9)
Temas: Agricultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Diputación de Zamora, Patronato de Turismo,1997
Descripción: Rústica, 24 pp. il. col.
Colección:
Temas: Turismo / arte
Otros datos:
Lugares: Zamora
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santiago de Chile: Centro de Investigaciones Sociales. Arcis Universidad, 1996
Descripción: Rústica, 38 pp.
Colección:
Temas: Antropología / Educación y cultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Librería de D.M. Escribano, Editor, 1865.
Descripción: Rústica, 127 pp.
Colección:
Temas: Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Separata.
Publicación: En:- Scriptura, 15. Lleida: Facultad de Letras. Sección de Literatura Española, 1999.
Descripción: Separata, grapada, pp. 29-50
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, Cuba: Fondo Editorial Casa de Las Américas, 1997
Descripción: Rústica, 434 pp.
Colección:
Temas: Música - Teatro / Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Zamora: Asociación para el Desarrollo de Aliste, Tábara, Alba, 2002
Descripción: Rústica, 221 pp.. Contiene CD
Colección:
Temas: Música - folklore / instrumentos / músicos ejecutantes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: J.M. Parés, 1956
Descripción: Fotocopias. Il. musicales. 4 f.
Colección:
Temas: Música - partituras - Habaneras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Cedida por Teresa Pérez Daniel, obtenidas de la Biblioteca Nacional de Madrid, Sección Música
Edición:
Publicación: Madrid: Centro de Dolcumentación de Música y Danza, 1998
Descripción: Rústica, 155 pp.
Colección:
Temas: Danzas - bailes - coreografía / Música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Real Musical, 1985.
Descripción: Rústica, 68 pp. Il.
Colección:
Temas: Música - Teoría musical y métodos musicales - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Bistagne, 1965
Descripción: Grapada
Colección: Cancionero, nº 151
Temas: Canciones / Cancioneros.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Navarra: Caja Navarra, 2007
Descripción: Rústica, 389 pp.
Colección: Biblioteca Civican
Temas: Musica - Discografía - fonoteca
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Gistagne, 1964
Descripción: Grapada
Colección: Cancionero nº 121
Temas: Canciones / Cancioneros
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Fundación Siglo, 2002
Descripción: Folleto grapado 46 pp. (acompaña a un CD)
Colección: Etnografía C
Temas: Danzas y bailes - Estudios Locales - Castilla y León
Otros datos: Es el folleto que acompaña a un CD
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Temas folklóricos: Música y poesía. Madrid: Faustino Fuentes, 1935
Descripción: Fotocopias, pp.129-141
Colección:
Temas: Canciones - Estudios / Música / Poesía / Costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Existe el libro
Edición:
Publicación: Zaragoza: Ayuntamiento de Cetina, 2011
Descripción: Rústica, 270 pp.
Colección:
Temas: Danzas y bailes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Ayuntamiento de Cetina, 2011
Descripción: Rústica, 270 pp.
Colección:
Temas: Danzas - Bailes
Otros datos:
Lugares: Aragón - Zaragoza - Cetina
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Agricultura y Ganadería, 1999
Descripción: Rústica, 249 pp.
Colección:
Temas: Actividades agroganaderas - sociedad y medio rural / Ritos / Costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid, Ambito Ed, 1984.
Descripción: Rústica, 135 pp.
Colección:
Temas: Fiestas / Costumbres y tradiciones - ritos / folklore
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones: Hay otro ejemplar en Costumbres
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...