Edición: Coordinador: Gregorio García Melgar. Patrocina Caja España.
Publicación: Zamora: Federación Regional de Deportes Autóctonos de Castilla y León
Descripción: Rústica. Il. y Fot. 111 pp.
Colección:
Temas: Deportes / Juegos
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Dirección General del Libro y Bibliotecas, 1985
Descripción: Rústica, 403 p.
Colección:
Temas: Bibliotecas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Copia facsímil Valencia: Imprenta D. Julián Mariana, 1859
Publicación: Valencia: Servicio de reproducción de Libros. Librerías París Valencia, 1995
Descripción: Rústica, 56 pp.
Colección:
Temas: Educación y Cultura / Filosofía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición y estudio: Pedro Rubio Merino
Publicación: Sevilla: Ediciones del Cabildo Metropolitano de la Catedral de Sevilla
Descripción: Rústica, 390 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Reproducción facsímil de la Madrid 1736
Descripción: Valladolid: Editorial Maxtor, 2009
Colección:
Temas: Música - métodos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Geneve: Minkoff Reprint, 1981
Descripción: Fotocopias en espiral, 120 pp.
Colección:
Temas: Música - Instrumentos musicales - métodos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: 2 hojas fotocopiadas.
Descripción: Partitura
Colección:
Temas: Musica religiosa - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias en Espiral, 27 pp.
Colección:
Temas: Restauración / Arquitectura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Instituto de Historia Ecleciástica "Isabel la Católica"
Descripción: Grapada, 22 pp. il.
Colección:
Temas: Historia moderna de España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Instituto de Histórica Eclesiástica “Isabel la Católica”, 2001
Descripción: Grapada
Colección:
Temas: Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Hay 2 ejemplares
Edición:
Publicación: Valladolid: Instituto de Historia Ecleciástica "Isabel la Católica"
Descripción: Grapada, 34 pp. il.
Colección:
Temas: Historia moderna de España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Arzobispado de Valladolid suplemento del BOA, 1999
Descripción: 2 suplemento, 4 hojas
Colección:
Temas: Historia moderna de España / Biografías.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Abril 1950
Descripción: Grapada 44 pp. 2 revistas, numeros 266 y 271
Colección:
Temas: Religiosidad - Semana Santa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Pamplona: Gobierno de Navarra
Descripción: Grapada
Colección:
Temas: Turismo - Rutas
Otros datos:
Lugares: Navarra
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Fundación Caja Madrid, Museu de Belles Arts de Valencia, Generalitat Valenciana..., 2007
Descripción: Rústica, 664 pp. il. (bilingüe)
Colección:
Temas: Geografía e Historia / Historia Local - Valencia
Otros datos:
Lugares: Valencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Círculo de Lectores. Galaxia Gutenberg
Descripción: Cartoné, 966 pp.
Colección:
Temas: Historia - Estudios de Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Recopilación de fotografías Miguel de Celis Cabezón. Selección de fotografías y textos Daniel Guerra de Viana
Publicación: Santander: Cantabria Tradicional, 2003
Descripción: Rústica, 173 pp.
Colección:
Temas: Fotografía - España / Retratos y vistas
Otros datos:
Lugares: Cantabria - Reinosa.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Unión Musical Española
Descripción: Grapada, [22 pp.] partituras.
Colección:
Temas: Canciones infantiles / juegos / música - partituras.
Otros datos: contiene: A la ronda ronda. A sembrar. Cerecita Bella. Cada uno su canción. Donde van las niñas. La niña bella, la niña mía.
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Segovia: Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, 2014
Descripción: Rústica, 126 pp.
Colección:
Temas: Artesanía - Metal
Otros datos:
Lugares: Segovia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial, 1982
Descripción: Rústica, 348 pp. fot
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - patrimonio / Rejería - Arte - Artesanía
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...