Edición: Editado por Nils-Arvid Bringéus
Publicación: Kungl. Vitterhets Historie och Antikvitets Akademien.
Descripción: Rústica, 223 pp. en Inglés
Colección:
Temas: Religiosidad popular.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Le Monde Alpin el Rhodanien, n. 1. 4 / 1977
Descripción: Rústica, 372 pp. en francés.
Colección:
Temas: Religiosidad popular
Otros datos:
Lugares: Francia
Observaciones:
Edición: Salvador Rodriguez Becerra, Coordinador.
Publicación: Sevilla: Consejería de Cultura y Fundación Machado, 1999
Descripción: 2 vols.
Colección:
Temas: Religiosidad y Religión
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de El Toro de Caña, Revista de Cultura Tradicional de la Provincia de Jaén, nº6. Diputación Provincial de Jaén, Area de Cultura.
Descripción: Grapada, pp.591-597
Colección:
Temas: Religiosidad popular - creencias - romerías / Fiestas.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Bienestar Social, 1987
Descripción: Cartoné, 254 p.
Colección:
Temas: Religiosidad - religión - catecismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: Editions de la Réunion des musées nationaux, 1979
Descripción: Rústica, 267 pp. en francés.
Colección:
Temas: Religiosidad popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Colonia Köln: Erzbischöflieches Diözesan Museum, 1981
Descripción: Rústica, 63 pp. más 99 ilustraciones
Colección:
Temas: Religiosidad popular - estampas devocionales
Otros datos:
Lugares: Alemania
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Consejo Superior de Investigacines Científicas., 1990
Descripción: Rústica, 483 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad popular - Creencias / Cristianismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Nerea. Princeton University Press, 1981
Descripción: Rústica, 351 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ediciones Castilla, 2002
Descripción: Rústica, 157 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Expresiones - Refranes / Religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Biblioteca Universitaria Gredos, 1983
Descripción: Cartoné, 311 p.
Colección:
Temas: Religiosidad popular - Creencias
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Huesca: Instituto de Estudios e Investigación de los Monegros, 2013
Descripción: Rústica, 88 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sin publicar
Descripción: Espiral, 35 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad / Fiestas Populares
Otros datos:
Lugares: Santo Domingo de Silos - Burgos - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: México: Frente de Afirmación Hispánica, 2011
Descripción: Cartoné, 777 pp.
Colección:
Temas: Canciones religiosas / Religiosidad popular / Lírica popular
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1986
Descripción: Cartoné, 296 pp.
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro - Teatro popular - Autos de Navidad.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Caja España, 1992
Descripción: Rústica. Il. y Fot. 159 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad popular / Escultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Es el Catálogo de la Exposición habida en Zamora entre el 15 sep. - 31 oct. 1992
Edición:
Publicación: Zamora: Caja España. Obra Cultural, 1992
Descripción: Rústica, 159 pp. ilustraciones
Colección:
Temas: Arte popular - Religiosidad popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Cristiandad, 1975
Descripción: Rústica, 365 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad Popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. castellana revisada y aumentada. Traducción de Enrique Luque Baena
Publicación: Madrid: Editorial Tecnos, 1978
Descripción: Rústica. 245 p.
Colección:
Temas: Religiosidad popular - creencias
Otros datos:
Lugares: Santander
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Alpuerto. Conservatorio Superior de Música de Sevilla, 1984
Descripción: Rústica, 67 p.
Colección:
Temas: Música - Historia de la música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...