Edición: Ed. castellana revisada y aumentada. Traducción de Enrique Luque Baena
Publicación: Madrid: Editorial Tecnos, 1978
Descripción: Rústica. 245 p.
Colección:
Temas: Religiosidad popular - creencias
Otros datos:
Lugares: Santander
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Alpuerto. Conservatorio Superior de Música de Sevilla, 1984
Descripción: Rústica, 67 p.
Colección:
Temas: Música - Historia de la música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Espasa Calpe, 1951
Descripción: Rústica, 292 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 2ª Ed. Introducción de Diego Catalán
Publicación: Madrid: Ed. Gredos, 1980
Descripción: Cartoné, 587 pp.
Colección: (Catedra Seminario Menéndez Pidal)
Temas: Literatura - Prosa - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Paz: Proinsa Empresa Editora, 1990
Descripción: Rústica. Il. e Il. musicales. 187 pp.
Colección:
Temas: Música - Etnomusicología / Danzas / Etnias / Etnografía
Otros datos:
Lugares: Bolivia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Colonia Köln: Herausgegeben von Anto Legner, 1989
Descripción: Cartoné, 395 pp. Ilustraciones. En alemán
Colección:
Temas: Religiosidad popular - objetos devocionales - Reliquias y relicarios.
Otros datos:
Lugares: Alemania
Observaciones:
Edición:
Publicación: Telgte: Museum Heimathaus Münsterland, 1985
Descripción: Rústica, 111 pp. En alemán
Colección:
Temas: Religiosidad popular - estampas devocionales - Reliquias y relicarios.
Otros datos:
Lugares: Alemania
Observaciones:
Edición:
Publicación: Augsburg: Pattloch Verlag, 1990
Descripción: Cartoné 158 pp. en alemán
Colección:
Temas: Religiosidad popular - objetos devocionales - Reliquias y relicarios.
Otros datos:
Lugares: Alemania
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bizkaia: Diputación Foral, Departamento de Cultura, 1990
Descripción: Rústica, 84 pp. il. fot.
Colección:
Temas: Arquitectura popular - relojes de sol / Construcciones / Tecnología
Otros datos:
Lugares: Vizcaya - País Vasco
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Colegio de Arquitectos Técnicos de Cantabria, 1994
Descripción: Rústica, 385 pp. il.
Colección:
Temas: Arquitectura popular - relojes de sol / Construcciones / Tecnología
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cantabria, Santander: Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Cantabria, 1996
Descripción:
Colección: Cartoné, 452 pp.
Temas: Arquitectura popular - relojes de sol / Tecnología / Inventos /
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Logroño: Cultural Rioja, Ibercaja y Colegio de Aparejadores, 1991
Descripción: Cartoné. Fot. (color). 144 pp.
Colección:
Temas: Arquitectura popular - Relojes de sol / Construcciones / Tecnología
Otros datos:
Lugares: La Rioja - España
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Progensa, 1988
Descripción: Rústica. Il. y Fot., 117 pp.
Colección:
Temas: Arquitectura popular - relojes de sol / Construcciones / Tecnología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madríd: Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Cultura, 1997
Descripción: Rústica 63 pp. fot. col. [Cat. Exposición]
Colección:
Temas: Exposiciones - colecciones / Museos - Tecnología / Arte /
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de Etudes rurales,
Descripción: Fotocopias, pp. 81-101
Colección:
Temas: Actividades agroganaderas - Sociedad y medio rural / Antropología
Otros datos:
Lugares: Andalucía
Observaciones:
Edición: Ed. Facsímil de la de Valencia: Imp. de Iame de Bordazar, h.1670-1696
Publicación: Valencia: Lib. "París-Valencia", 1991
Descripción: Rústica con sobrecubierta. 16 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - lecturas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. Facsímil.
Publicación: Madrid: Imp. de Alonso Balvás, 1733
Descripción: Cartoné, 278 pp.
Colección:
Temas: Medicina popular - remedios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ubeda, Jaén: Editorial El Olivo, 2001
Descripción: Rústica, 59 pp.
Colección: El alivio
Temas: Medicina popular / Remedios.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustrado por M. José Pérez Ceinos
Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid, 2015
Descripción: Rústica 40 pp.
Colección: Colección “La Osa Mayor”
Temas: Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Manuscrito
Descripción: Fotocopias. 10 ff
Colección:
Temas: Naturaleza - Medicina popular / Botánica plantas
Otros datos:
Lugares: Urueña / Valladolid
Observaciones: Donado por Florindo Villa
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...