Fundación Joaquín Díaz

Colección de Aleluyas

Puede realizar una búsqueda en la Colección de Aleluyas:          

Ir a la pág:   2873 registros, pág. 134 de 144.

2666

Título: [24 Personajes grotescos]

Incipit:

Viñetas: 24 - 6 x 6,5 - ST
Formato: Horizontal
Técnica: Xilografía Original
Imprenta:
Tipo: Figuras
Tema: Extravagancias
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Original.
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
[24 Personajes grotescos]
[24 Personajes grotescos]

2667

Título: [Vendedores]

Incipit: Cua Sadefe per no traballa

Viñetas: 48 - 5,7 x 4,7 - TD
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía Original
Imprenta:
Tipo: Figuras
Tema: oficios
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Original.
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
[Vendedores]
[Vendedores]

2668

Título: [Visita de los reyes a Barcelona]

Incipit:

Viñetas: 48 - 5,5 x 4,2 - ST
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía Original
Imprenta:
Tipo: Figuras
Tema: Historicas
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Original.
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
[Visita de los reyes a Barcelona]
[Visita de los reyes a Barcelona]

2669

Título: Un Cesante en Noche-buena, 48

Incipit: Ese que veis mal vestido / es un cesante aburrido (48)

Viñetas: 48 - 4,9 x 4,2 - TF
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía original, papel azul
Imprenta: Madrid: Deposito de Romances y Aleluyas Tabernillas, 2.
Tipo: Narraciones
Tema: Biografías
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Original. Tenemos otra en amarillo n.609
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Un Cesante en Noche-buena, 48
Un Cesante en Noche-buena, 48

2670

Título: Santos. 56 en pliego, 47

Incipit: N. Señor Jesucristo

Viñetas: 56 - 4,2 x 3,3 - TF
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía
Imprenta: Madrid: Deposito de Romances y Aleluyas Tabernillas, 2.
Tipo: Estampas de Santos
Tema: Religion
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Copia digital. Museo de Albacete.
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Santos. 56 en pliego, 47
Santos. 56 en pliego, 47

2671

Título: El sol y la luna

Incipit:

Viñetas: 48; 4,2 x 4,2 - ST
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía original
Imprenta: Madrid: Deposito de Romances y Aleluyas Tabernillas, 2.
Tipo: Juegos
Tema: Iconografía
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Original
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
El sol y la luna
El sol y la luna

2672

Título: Semana Santa (49)

Incipit:

Viñetas: 24; 4,2 x 4,2 - ST
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía
Imprenta: Madrid: Deposito de Romances y Aleluyas Tabernillas, 2.
Tipo: Escenas
Tema: Religión
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Copia Digital. Museo de Albacete.
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Semana Santa (49)
Semana Santa (49)

2673

Título: Tipos Sociales (50)

Incipit:

Viñetas: 42 ; Sin recuadro - ST
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía
Imprenta: Madrid: Deposito de Romances y Aleluyas Tabernillas, 2.
Tipo: Tipos
Tema: Extravagancias
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Copia Digital. Museo de Albacete.
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Tipos Sociales (50)
Tipos Sociales (50)

2674

Título: Juegos de la infancia - Segunda parte (Num. 98)

Incipit:

Viñetas: 42 ; Sin recuadro - ST
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía
Imprenta: Madrid: Despacho Hernando, Arenal 11
Tipo: Tipos
Tema: Extravagancias
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Copia Digital. Museo de Albacete.
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Juegos de la infancia - Segunda parte (Num. 98)
Juegos de la infancia - Segunda parte (Num. 98)

2675

Título: Vida de la muger buena o consecuencias de la buena educación

Incipit: Bautizan a la niña

Viñetas: 48 ; 3,8 x 4,2 - TD-
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía Original
Imprenta:
Tipo: Narraciones
Tema: Narraciones y escenas
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Original
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Vida de la muger buena o consecuencias de la buena educación
Vida de la muger buena o consecuencias de la buena educación

2676

Título: Carnabal (Carnaval)

Incipit: Carnaval

Viñetas: 48 ; 4,5 x 4,7; -ST--
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía Original
Imprenta:
Tipo: Tipos Trajes y oficios
Tema: Iconografía
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Original
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Carnabal (Carnaval)
Carnabal  (Carnaval)

2677

Título: Santos, 32 en pliego. 25

Incipit: Nuestro Señor. Jesucristo

Viñetas: 32; 5,5 x 4; -TF-
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía
Imprenta:
Tipo: Estampas de Santos
Tema: Religión
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Reproducción Digital Museo de Albacete
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Santos, 32 en pliego. 25
Santos, 32 en pliego. 25

2678

Título: Santos, 16 en pliego. 26

Incipit: Nuestro Señor. Jesucristo

Viñetas: 32; 8,3 x 6; -TF-
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía
Imprenta: Madrid: Deposito de Aleluyas y romances. Tabernillas 2. Pral
Tipo: Estampas de Santos
Tema: Religión
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Reproducción Digital Museo de Albacete
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Santos, 16 en pliego. 26
Santos, 16 en pliego. 26

2679

Título: Lotería de los setenta y dos (N. 29)

Incipit: Seis estan ganando / el tambor tocando

Viñetas: 72; 3,3 x 2,8; -TF-
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía
Imprenta: Barcelona: Imp de Ramirez y Cia. . Se halla de venta en casa de Antonio Bosch, calle del Bou de la plaza Nueva, número 13
Tipo: Juegos
Tema: Entretenimientos
Fecha: 1868
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Reproducción Digital Biblioteca de Cataluña
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Lotería de los setenta y dos (N. 29)
Lotería de los setenta y dos (N. 29)

2680

Título: Juego de loteria para niños (N. 25)

Incipit: Gana seis el Dios del amor a pesar que es muy traidor

Viñetas: 48; 4,3 x 4; -TF-
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía
Imprenta: Barcelona: Imp de Ramirez y Cia. . Se halla de venta en casa de Antonio Bosch, calle del Bou de la plaza Nueva, número 3
Tipo: Juegos
Tema: Entretenimientos
Fecha: 1868
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Reproducción Digital Biblioteca de Cataluña
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Juego de loteria para niños (N. 25)
Juego de loteria para niños (N. 25)

2681

Título: Lotería de los setenta y dos (N. 29)

Incipit: Seis estan ganando / el tambor tocando

Viñetas: 72; 3,3 x 2,8; -TF-
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía original
Imprenta: Barcelona: Se halla de venta en casa de Antonio Bosch, calle del Bou de la plaza Nueva, número 13
Tipo: Juegos
Tema: Entretenimientos
Fecha: 1868
Autor/es:
Bibliografía:
Notas:
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Lotería de los setenta y dos (N. 29)
Lotería de los setenta y dos (N. 29)

2682

Título: Juegos de la infancia 105

Incipit: Con santa devoción, practican la oración

Viñetas: 48; 3,9 x 3,5; -TF-
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía
Imprenta: Barcelona: Se halla de venta en casa de Antonio Bosch, calle del Bou de la plaza Nueva, número 43. Impr. de Ramirez y Cia.
Tipo: Juegos
Tema: Entretenimientos
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Reproducción Digital Biblioteca de Cataluña
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Juegos de la infancia 105
Juegos de la infancia 105

2683

Título: Habitantes de varias naciones. Núm 47.

Incipit: 1822 Español antiguo

Viñetas: 48; 4,5 x 4 -TF-
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía original
Imprenta: Barcelona: Se halla de venta en casa de Antonio Bosch, calle del Bou de la plaza Nueva, número 13. Imprenta de los Hijos de Domenech, calle de Basea, 30.
Tipo: Trajes
Tema: Iconografía
Fecha: 1868
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Original
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Habitantes de varias naciones. Núm 47.
Habitantes de varias naciones. Núm 47.

2684

Título: Vida de ‘n Bernat Xinxola

Incipit: Es pram com una niñola ‘l pare den Bernal Xinxola

Viñetas: 48; 3,8 x 3,8 -TF-
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía original
Imprenta: Barcelona: Se halla de venta en a papelería y efectos de escritorio del Sucesor de Antonio Bosch, calle del Bou de la Plaza Nueva, 13.
Tipo: Escenas
Tema: Historias Biografías,.
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Original
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Vida de ‘n Bernat Xinxola
Vida de ‘n Bernat Xinxola

2685

Título: Historia de tres hermanas (La Venta Fochs)

Incipit: Era una niña huérfana que quedó en poder de su madrastra

Viñetas: 20; 6 x 6,1 -TF-
Formato: Vertical
Técnica: Xilografía original
Imprenta: Barcelona: Se halla de venta en papelería del Sucesor de Antonio Bosch, calle del Bou de la Plaza Nueva, 13.
Tipo: Escenas - Cuentos
Tema: Historias Biografías,.
Fecha:
Autor/es:
Bibliografía:
Notas: Original
Localización: Colección Martinez Leis - FJD-
Historia de tres hermanas (La Venta Fochs)
Historia de tres hermanas (La Venta Fochs)

Ir a la pág:   2873 registros, pág. 134 de 144.


Colección de aleluyas

Colección de Aleluyas

La aleluya es un pliego de papel impreso por una cara que contiene un conjunto de viñetas -generalmente cuarenta y ocho- en cuyo pie suelen aparecer unos versos que aluden a la escena representada. Aunque pueden entenderse como un género propio de la estampa popular, constituyendo una fuente de singular interés para el estudio de la imagen gráfica en general, no debemos de olvidar que, a su vez, constituyen primitivas formas de lectura con imágenes, directamente emparentadas con los pliegos de cordel y destinadas sobre todo a un público infantil o iletrado.

A los gritos de "¡Aleluyas, aleluyas finas, que pasa la procesión!" o "¡Aleluyas, finas aleluyas; aleluyas que va a pasar Dios!", anunciaban, todavía el pasado siglo, los vendedores ambulantes y copleros, estos papeles en donde, con mayor o menor acierto, se contaban historias del tema más diverso para ser recitadas, leídas o escuchadas por el pueblo llano. En último término servían -y esta costumbre también se ha mantenido hasta hace medio siglo- para ser recortadas en pequeños pedazos de papel y arrojadas sobre la carrera que iba a hacer alguna procesión o sobre el público que estaba en el templo el día de sábado santo cuando se decía en la misa "aleluya" después de haberse omitido la palabra durante toda la Cuaresma.

Pese a la popularidad alcanzada por este medio de comunicación, precursor del moderno comic -o tal vez por eso- tuvo muchos detractores que aborrecieron su estilo, sus dibujos, sus dísticos vulgares o la moralidad latente en sus viñetas; otros, literatos y artistas de gran talla, tal vez más sinceros, confesaron haber aprendido a leer con las aleluyas o haber descubierto en ellas un sentido estético que quedaría indeleble en su memoria y tendría gran importancia en su formación artística.

Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca