Antes de comenzar quisiera explicar brevemente el significado del título que he puesto a esta conferencia. No se trata -o tal vez sí- de expresar que todo va bien en Valladolid. Pero es que parece que en el último siglo y medio la frase “esto va sobre ruedas” se ha convertido en sinónimo de que los acontecimientos o los negocios se desarrollan adecuadamente. Supongo que la invención de la rueda, a finales del Neolítico, convenció bien pronto al ser humano de la utilidad práctica que podían tener los objetos redondos que se deslizaban por el suelo con cierta facilidad. Sin embargo, no siempre ir sobre ruedas tuvo ese sentido práctico y positivo que ahora le aplicamos. El hecho de que las ruedas tuvieran que desplazarse necesariamente sobre superficies duras y lisas creó la obligación de arreglar los caminos, de empedrar las carreteras y de adoquinar las calles.
Incluso el deterioro de esos caminos por efecto del paso continuado de vehículos, motivó en 1849 la creación de un cuerpo de camineros, todos ellos convenientemente uniformados, que mientras trabajaban en la consolidación de las vías solían deshacerse de la chaqueta para mayor comodidad, lo que dio origen a la famosa frase “trabajas menos que la chaqueta de un peón caminero”, chaqueta que siempre estaba aparcada a la orilla del camino.
Es curioso, pero cuando comencé a seleccionar fotografías para proyectar durante esta conferencia me di cuenta de algo obvio en lo que apenas había reparado antes: es rara la instantánea que no tiene incorporado un vehículo, del tipo que sea, al encuadre...
Número 501
12 NOV 2023. Urueña
Publicación periódica de la Fundación
21 de junio de 2023. Cátedra Casado Soto
Urueña 3 y 4 JUN 2023. Heredad de Urueña
10 de mayo de 2023. Tres Cantos (Madrid)
9 de marzo de 2023
23 de febrero de 2023
5 de enero de 2023