El documental de Inés Toharia titulado "El Río que suena, reflejo del tiempo", dedicado a la obra de Joaquín Díaz recibió el sábado 25 de abril el premio Rechira, a la mejor labor de investigación, en el Festival de documental etnográfico de Espiello, al que se presentaron este año 234 documentales.
Espiello, el festival internacional de documental etnográfico está organizado por el Servicio de Cultura de la Comarca de Sobrarbe (una institución que agrupa a 19 ayuntamientos) y la sección de Audiovisuales del CES (Centro de Estudios de Sobrarbe) junto a una amplia participación de vecinos y vecinas de la zona que forman la Comisión Permanente del festival. Se celebra durante el mes de abril en Boltaña, una pequeña población del Pirineo de Huesca.
Se trata del único festival con esta especialización en el país. Consta de un concurso internacional de documental etnográfico y de diferentes secciones fuera de concurso y actividades paralelas donde se abordan temas más amplios relacionados con el documental y la antropología visual.
Espiello es también una reivindicación para celebrar eventos culturales de calidad en un medio rural de montaña y para dar a conocer los últimos trabajos que se están realizando en el campo del documental etnográfico y de la antropología visual, unos trabajos de los que apenas se ocupan los distintos certámenes y festivales de nuestro país y para los que existe un interés real dentro del mundo académico y entre el público en general.
ESPIELLO es ESPEJO en aragonés, un espejo donde ver reflejos propios y ajenos.
Número 501
12 NOV 2023. Urueña
Publicación periódica de la Fundación
21 de junio de 2023. Cátedra Casado Soto
Urueña 3 y 4 JUN 2023. Heredad de Urueña
10 de mayo de 2023. Tres Cantos (Madrid)
9 de marzo de 2023
23 de febrero de 2023
5 de enero de 2023