Si desea contactar con la Revista de Foklore puede hacerlo desde la sección de contacto de la Fundación Joaquín Díaz >
Que la vida política ha ocupado la mitad de nuestras existencias es fácil de demostrar si recurrimos simplemente a las hemerotecas desde que a mediados del siglo XIX comenzaron los diarios y periódicos a ser alimento cotidiano de lectores. Más difícil sería demostrar si esa presencia ha coincidido con una influencia positiva para los comportamientos públicos. La corrupción y la mentira se han ido enseñoreando de las líneas de actuación de muchos dirigentes y han salpicado -y en ocasiones manchado definitivamente- el ámbito público y las conciencias privadas. Sería ingenuo pensar que los dos últimos siglos, cuajados de revoluciones y contrarrevoluciones, han sido el germen de tanto despropósito: cuando todavía no se ha conseguido llegar a conciliar política o económicamente a un territorio tan complejo y diverso como el que abarcan los países del continente europeo, surgen voces contrarias a la idea integradora, basándose en la idoneidad de los antiguos nacionalismos frente al concepto «inventado» y débil de la unidad…
Leer «Mitos sobre mitos» +
La Revista de Folklore es una publicación singular, específica y rigurosa sobre el amplísimo campo de la Etnografía. Desde 1980, fecha en que comenzó a publicarse en papel, ha convocado a los mejores especialistas en toda la gama de temas posibles, por lo que se la puede considerar como la gran Enciclopedia de la Etnografía en el ámbito del hispanismo.
Más de 3.600 artículos y más de 800 colaboradores han contribuido durante todos estos años a convertir la publicación en un medio de consulta imprescindible para aficionados y estudiosos.