Edición:
Publicación: Lugo: Diputación Provincial de Lugo. Museo Provincial de Lugo, 2007
Descripción: Cartoné, 191 pp. il.
Colección:
Temas: Arte popular / Etnografía - Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos: Caja de Ahorros Municipal,1976.
Descripción: Cartoné, 238 pp.
Colección:
Temas: Arte
Otros datos:
Lugares: Burgos
Observaciones: Dedicado por muchas personas
Edición: Ed. facsímil
Publicación: Madrid: Ediciones Guillermo Blázquez, 1981
Descripción: Cartoné, 197 p.
Colección:
Temas: Alimentación - Gastronomía - Elaboración de Alimentos - Recetas
Otros datos: Facsímil de la edición de Madrid,1766
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. Facsímil de la de Santiago, 1872
Publicación: Pontevedra: Xunta de Galicia, 1996
Descripción: 4 vols. Cartoné. il.
Colección:
Temas: Organología - Construcción y Restauración de Instrumentos musicales / Organo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Junta de Castilla y León, 2007
Descripción: Grapada 72 pp.
Colección:
Temas: Arte contemporáneo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Patrimonio Nacional. Fundación Banco Santander, 2015
Descripción: Grapada, 23 pp.
Colección:
Temas: Pintura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Embajada de Estados Unidos, Servicio Cultural e informativo de los Estados Unidos de América, 1984
Descripción: Rústica, 59 pp.
Colección:
Temas: Pintura / Arte Contemporáneo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editora Nacional, 1984
Descripción: Rústica, 133 p. más lám.
Colección: (Artes del Tiempo y del Espacio)
Temas: Arquitectura - teoría - tratados - estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. facsímil de la de Madrid de 1760
Publicación: Valencia: Lib. "París-Valencia", 1991
Descripción: Rústica con sobrecubierta. Il. 63 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - métodos - guitarra
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Traducido al castellano por D. Manuel Garcia Santos y Noriega. Copia Facsimil, 1771
Publicación: Valencia: Servicio de Reproducción de Libros. Librerías París Valencia, 1995
Descripción: Rústica, 234 pp. il.
Colección:
Temas: Oficios - barbero
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Facsímil: Madrid: Imprenta Andrés Ramirez, 1771
Edición:
Publicación: Madrid: Joyas Bibliográficas, 1977
Descripción:
Colección: (Colección Viejos Libros de Música, 14)
Temas: Canciones - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Siglos XV-XVI
Edición: Cartoné, encuadernado con "Introducción de Canto Llano" por Alfonso Spañon.
Publicación: Madrid: Joyas Bibliográficas, 1976
Descripción:
Colección: (Colección Viejos Libros de Música, 8)
Temas: Música - Teoría musical y métodos musicales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Encuadernado con "Introducción de Canto Llano" por Alfonso Spañon.
Edición:
Publicación: Madrid: Imp. de Pedro Marin, 1777
Descripción: Cartoné, fotocopias, 420 pp. Il.
Colección:
Temas: Oficios - Cereros / Etnografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. facsímil de la de Barcelona: Of. de Juan Fco. Piferrer, 1
Publicación: Barcelona: Tusquets Ed., 1982
Descripción: Cartoné, 465 pp. + índice
Colección: (Los 5 sentidos, libros perdidos)
Temas: Alimentación - Gastronomía - Elaboración de alimentos - Recetas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Imp. de Lezcano y Roldán,1854.
Descripción: (Fotocopia) Cartoné 150 pp.
Colección:
Temas: Alimentación - Gastronomía - Elaboración de alimentos - recetas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Facsímil de la ed. Madrid, 1805.
Publicación: Valencia: Librerías París Valencia, Servicio de Reproducción de Libros, 2001
Descripción: Rústica, 167 pp.
Colección:
Temas: Artesanía - cuero / Curtido / oficios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Lib. de Sauri y com.,1832
Descripción: Cartoné, 100 p.
Colección:
Temas: Danzas - Bailes - métodos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2004
Descripción: Rústica, 436 pp.
Colección: Biblioteca Unamuno, 27
Temas: Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado por el autor
Edición: Facsímil. Reimpresión de la edición de 1835
Publicación: India 2018
Descripción: Cartoné, 101 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Caligrafía - Grafología - Escritura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Facsímil de la edición de Madrid, Francisco Sánchez 1580. Introducción Ana Martínez Pereira
Publicación: Madrid: Editorial Calambur, 2005
Descripción: Rústica, 31 + 96 pp.
Colección:
Temas: Caligrafía - Escritura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...