Edición:
Publicación: Zamora, [1997]
Descripción: Carpeta con 10 láminas
Colección:
Temas: Pintura - pintores - Baez Mezquita / dibujos / arquitectura popular
Otros datos:
Lugares: Sanabria - Zamora - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Instituto Lenés de Cultura, Diputación de León, 2009
Descripción: Rústica,227 pp.
Colección: Rincones del Atlantico, n. 9
Temas: Arquitectura tradicional / paisaje
Otros datos:
Lugares: Canarias
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Junta de Castilla y León, Archivo Catedral de Zamora, 1987
Descripción: Carpeta con mapas y planos y dibujos
Colección:
Temas: Arquitectura - urbanismo
Otros datos:
Lugares: Zamora
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ars Magna Ediciones, 1997
Descripción: Cartoné, 199 pp.
Colección:
Temas: Arquitectura monumental / Simbología - iconografía / Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición: Seleción de textos e introducción de Jesús Urrea
Publicación: Valladolid: Grupo Pinciano y Caja España, 1991
Descripción: Cartoné. Il. y Fot., 359 pp.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid / Arquitectura / Urbanismo
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición: Dirigida por Salvador Mata
Publicación: Valladolid: Colegio Oficial de Arquitectos,1989.
Descripción: Ilustraciones y fotografías
Colección:
Temas: Arquitectura civil / Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lisboa: Fundaçao Calouste Gulbenkian. Centro de Arte Moderno José de Azeredo Perdigao, 1993
Descripción: Rústica, 224 pp. il. col.
Colección:
Temas: Arquitectura.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Dédalo, 1931
Descripción: Grapada, 28 pp.
Colección: Revista literaria novelas y cuentos
Temas: Literatura - novelas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias 2 p. partitura
Colección:
Temas: Historia de la Musica / partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Pertenece al fondo de Pedro Pascasio Calvo
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias, 26 pp. pp. partituras.
Colección:
Temas: Historia de la música - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Pertenece al fondo de Pedro Pascasio Calvo.
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias. Partitura
Colección:
Temas: Historia de la música / Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Pertenece al fondo de Pedro Pascasio Calvo.
Edición:
Publicación: Barcelona: Nadala de la Fundacio Jaume I, 1984
Descripción: Rústica, 118 pp.
Colección:
Temas: Arqueología
Otros datos:
Lugares: Cataluna
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Establecimiento gráfico musical
Descripción: Partitura 3 pp.
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Museu de la Diputació, Museu Valencia d’Etnología, 2013
Descripción: Rústica, 198 pp.
Colección:
Temas: Historia e la música / Exposiciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Fotografías de José Mª Diez Laplaza (Pototo)
Publicación: Segovia: Artec Impresiones, 1996
Descripción: Cartoné, 189 pp. il. col.
Colección:
Temas: Fotografía / Geografía - españa / Geografía / Viajes.
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Arribes del Duero - Zamora - Salamanca
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Edilesa, 2008
Descripción: Rústica, 219 pp. il.
Colección:
Temas: Naturaleza - Espacios Naturales - parques y reservas.
Otros datos:
Lugares: Zamora - Castilla y León / Portugal
Observaciones:
Edición: Textos de Antonio Colinas, José Antonio Pascual y Juan Francisco Blanco
Publicación: Salamanca: Diputación de Salamanca, 2009
Descripción: Cartoné, 231 Fotografía color
Colección:
Temas: Fotografía
Otros datos:
Lugares: Zamora - Arribes del Duero
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ediciones La Horaca, 2010
Descripción: Rústica, 213 pp.
Colección:
Temas: Oficios - Arrieros y carreteros
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición: Arreglos de Joaquín Díaz, canta Joaquín Díaz en Discos Movieplay.
Publicación: Madrid: Ediciones Quiroga, Penta Music, 1970
Descripción: partitura con letra , 2 hojas
Colección:
Temas: Música - Partituras - Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Oasis; Cuerpomente, 1994
Descripción: Rústica, 94 p. fot.
Colección:
Temas: Alimentación / Gastronomía - Elaboración de alimentos - Recetas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...