Edición:
Publicación: Valencia: Universitat de València, 2006
Descripción: Rústica, 239 pp.
Colección:
Temas: Fotografía - Estudios sobre fotografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Avila: Fundación Marcelo Gómez Matías, 1990
Descripción: Rústica. Il. 303 pp.
Colección:
Temas: Historia Local / Literatura / Etnografía / folklore
Otros datos:
Lugares: Arenas de San Pedro / Avila / Valle del Tiétar / Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Areté, 2000
Descripción: Rústica
Colección:
Temas: Arte - Patrimonio Cultural
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Avila, 2020
Descripción: Rústica, 216 pp.
Colección:
Temas: Historia Local - Patrimonio Arte - Arevalo
Otros datos:
Lugares: Arevalo - Avila
Observaciones:
Edición:
Publicación: Arevalo: Fundación Cultural Santa Teresa, Ayuntamiento de Arevalo,
Descripción: Grapada,
Colección:
Temas: Exposiciones / Arte
Otros datos:
Lugares: Arévalo - Avila - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ciudad Real: Diputación de Ciudad Real, Oficina de Turismo, 2004
Descripción: Grapada, 33 pp. folleto turístico
Colección:
Temas: Turismo - Rutas
Otros datos:
Lugares: Argamasilla de Alba - Ciudad Real - Castilla La Mancha
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial, Area de Educación Cultura y Deportes, 1990-1991
Descripción: il.
Colección:
Temas:
Otros datos: Comprende: nº5.-Otoño 1990
nº6.-Invierno 1990-1991
nº11 Segunda época
nº12. Segunda época
nº19 monográfico. ¿año 2000? - ¿siglo XXI?
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial, Area de Educación Cultura y Deportes, 1989
Descripción: il.
Colección:
Temas: Historia Local moderna de Valladolid
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Bienal de Arte Flamenco, Ayuntamiento, Area de Cultura, 1988
Descripción: 94 p.
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición dedicada al Excmo. Sr. D. Alberto Martín Artajo Ministro de Asuntos Exteriores como recuerdo de su visita a la Argentina en octubre de 1948
Publicación: Buenos Aires: 1948
Descripción: Cartoné. Fotografías y texto
Colección:
Temas: Fotografías
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica - Argentina
Observaciones:
Edición:
Publicación: San Sebastián: Museo de San Telmo, Ayuntamiento de San Sebastián, 1994
Descripción: Grapada,
Colección:
Temas: Etnografía / Costumbres
Otros datos:
Lugares: San Sebastián - País Vasco
Observaciones:
Edición: Transcripción de R. Sainz de la Maza
Publicación: Madrid: Unión Musical Española, 1970
Descripción: Partituras 2 pp.
Colección:
Temas: Musica - partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Biblioteca Nueva, 1943
Descripción: Rústica, 246 pp.
Colección: La España Imperial
Temas: Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustrations originales de Gabriel Dauchot
Publicación: París: Editions Bernard Grasset, 1972
Descripción: Cartoné, 248 pp.
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Jerusalén: Ministerio de Relaciones Exteriores
Descripción:
Colección: (Revista de Artes y Letras de Israel, nºs.1-26)
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Jerusalén: Ministerio de Relaciones exteriores,1970-1974
Descripción: Ilustraciones, fotografias
Colección: (Revista de Artes y Letras de Israel, nº 20,21,23-28)
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Avila: Junta de Castilla y León, 2001
Descripción: Cartoné, 281 pp.
Colección: Estudios de Historia
Temas: Actividades agroganaderas - Sociedad y medio rural / Historia.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Saturnino Calleja, (s.a.)
Descripción: Cartoné, 86 p.
Colección:
Temas: Educación y cultura - Libros de texto
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Librería salesiana,
Descripción: Grapada, partituras 31 pp.
Colección: Galeria salesiana de zarzuelas morales y cantos recreativos.
Temas: Canciones infantiles / musica - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Editorial Luis Vives, 1950
Descripción: Cartoné, 127 pp.
Colección:
Temas: Ciencias - matemáticas / Libros de texto
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de Maite Rodríguez
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...