Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26647 registros, pág. 79 de 1333.

    Apicultura (la abeja)


    Autor: FORISCOT, Arturo P.

    Signatura: 231/FOR/Api

    Edición:

    Publicación: Argentina: Editorial Molino, 1944

    Descripción: Rústica, 107 p. il.

    Colección: (Manuales Prácticos Molino)

    Temas: Zoología - Animales domésticos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Apicultura: nociones elementales


    Autor: LIÑAN HEREDIA, Narciso José

    Signatura: 231/LI-/Api

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, Sección de Publicaciones Prensa y Propaganda, (s.a.)

    Descripción: Rústica, 200 p. il.

    Colección:

    Temas: Zoología -Animales domésticos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Apiyios montañesis.


    Autor: IHITZA SAINZ, Urtzi

    Signatura: 072/IHI/Api

    Edición:

    Publicación: Bilbao: Ediciones Beitia, 1997

    Descripción: Rústica, 68 pp.

    Colección:

    Temas: Lengua - Vocabularios - Lexico

    Otros datos:

    Lugares: Cantabria

    Observaciones:


    APLEC de dolçainers i tabaleters Petrer, (27 i 28 d'octubre)


    Autor:

    Signatura: 152.4/Apl

    Edición:

    Publicación: Petrer, Valls del Vinalopó: La cova de l'encant, 1990

    Descripción: 68 p. il.

    Colección:

    Temas: Instrumentos musicales - Monografías - aerófonos - Dulzaina - ejecutantes

    Otros datos:

    Lugares: Valencia

    Observaciones:


    Aplec de Rondaies Mallorquines.


    Autor: RECO, Jordi des (Antoni Mª Alcover Pre.)

    Signatura: 01[04]/RECO/Apl

    Edición: Segonda Edició.

    Publicación: Barcelona: Editorial ibérica, 1913

    Descripción: Tomo II, Rústica, 317 pp.

    Colección:

    Temas: Cuentos - España / Costumbres

    Otros datos:

    Lugares: Baleares

    Observaciones:


    Aplech de Rondayes Mallorquines.


    Autor: RECO, Jordi des (Mn. Antoni Mª Alcover)

    Signatura: 01[04]/RECO/Aple

    Edición: Dibujos de Francesch de Borja Moll.

    Publicación: Mallorca:, 1923

    Descripción: Tomo IV. Rústica, 159 pp.

    Colección:

    Temas: Cuentos - España / Costumbres.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Aplicacion de la intervención estratégica en la ciudad. En ciudades iberoamericanas y España.


    Autor:

    Signatura: Fondo Fernando Manero/017

    Edición:

    Publicación: Madrid: Dirección General de Arquitectura. Consejería de Política Territorial, 1995

    Descripción: Rústica, 113 pp.

    Colección:

    Temas: Geografia - Ciudades -

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Aplicación práctica del principio de localización toponímica medieval de contigüidad (El tratado de Fresno-Lavandera de 1183.


    Autor: MARTINEZ ORTEGA, Ricardo y ANGUITA JAEN, José María

    Signatura: 074/MAR/Apl

    Edición: Separata

    Publicación: En.- Cuadernos de Filología Clásica. Estudios latinos, nº11. Madrid: Servicio de Publicaciones UCM, 1996

    Descripción: Grapada, pp.161-169

    Colección:

    Temas: Lengua - Toponimia

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Aplicaciones de la lingüística de corpus al estudio de lenguas modernas.


    Autor:

    Signatura: 07/Apl

    Edición: Marta Gómez Martínez, María del Carmen Moral del Hoyo y Julia T. /Williams Camus (Coordinadoras).

    Publicación: Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo, 2018

    Descripción: Rústica, 224 pp.

    Colección: Colección Rosa de los Vientos.

    Temas: Lengua - Lingüística

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Apodos de Baltanás y sus orígenes


    Autor: VARGAS LOPEZ, Lucia.

    Signatura: 0711/VAR/Apo

    Edición:

    Publicación: Madrid, 1999

    Descripción: Rústica, 102 pp.

    Colección:

    Temas: Lengua - Expresiones - Apodos - Antroponimia

    Otros datos:

    Lugares: Baltanás - Palencia

    Observaciones:


    Apodos y motes de la villa de Laredo. Más mil apodos recogidos y estudiados


    Autor: GABIOLA, Baldomero Brígido

    Signatura: 0711/GAB/Apo

    Edición:

    Publicación: Santander: Ed. Tantín, 1992

    Descripción: Rústica. Fot. 92 pp.

    Colección:

    Temas: Lengua - Expresiones - Apodos - antroponimia

    Otros datos:

    Lugares: Laredo / Cantabria

    Observaciones:


    APOLOGIA de los asnos compuesta en renglones asi como versos por un Asnólogo aprendiz de poeta


    Autor:

    Signatura: 063/Apo

    Edición: Ed. facsímil de la de 1829

    Publicación: Madrid: Alderabán Ed., 1993

    Descripción: Rústica. 275 pp.

    Colección: Col. los libros de antaño

    Temas: Literatura - Poesía / Zoología

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Apología del Cristianismo


    Autor: HETTINGER, Francisco

    Signatura: Fondo Ramón García/014

    Edición: Traducción Nicolás María Serrano

    Publicación: Madrid: Establecimiento Tipográfico de J. A. Muñoz, 1976

    Descripción: Cartoné, 2 vols

    Colección:

    Temas: Religiosidad - Cristianismo

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Apología o declaración y defensa universal de los derechos del hombre y de los pueblos.


    Autor: CASAS, Bartolomé de las

    Signatura: 65.0/CAS/Apo

    Edición: Edición paleográfica y crítica. Vidal Abril Castelló (dir)

    Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 2000.

    Descripción: Cartoné, 365 pp.

    Colección: Estudios de Historia

    Temas: Historia - Estudios de Historia

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Apologías y discursos de las conquistas occidentales


    Autor: VARGAS MACHUCA, Bernardo de

    Signatura: 65.1/VAR/Apo

    Edición: Ed. y estudio preliminar de María Luisa Martínez de Salinas Alonso

    Publicación: Avila: Junta de Castilla y León, 1993

    Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Il. 148 pp.

    Colección: (Col. Estudios de Historia)

    Temas: Historia de América

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Aportación anecdótica al estudio del mal hablar de los españoles.


    Autor: ARIJA RIVARES, Emilio

    Signatura: 07/ARI/Apo

    Edición:

    Publicación: Santander: Ediciones Tantín, 1998

    Descripción: Rústica, 92 pp.

    Colección:

    Temas: Lengua / Lingüística

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Aportación de Marcial del Adalid con la incorporación de sus obras de temas pertenecientes al folklore gallego


    Autor: SOTO VISO, Margarita

    Signatura: 02/Est/SOT/Apor

    Edición:

    Publicación: Separata I congreso Nacional de Musicología, Zaragoza: Instituto "Fernando el Católico". CSIC, (s.f.)

    Descripción: Separata. pp. 365-369

    Colección:

    Temas: Canciones - España - Galicia / Música

    Otros datos: Separata de las Actas del I Congreso Nacional de Musicología

    Lugares: Galicia

    Observaciones: Dedicado


    Aportaciones para una iconografía musical del pais vasco: Dos retablos con cornamusas en el sur de Alava


    Autor: FERNANDEZ IBAÑEZ, Jesús

    Signatura: 152.4/FER/Apo

    Edición:

    Publicación: En txistulari, nº94, 1978

    Descripción: 2 hojas fotocopìas en funda de plástico

    Colección:

    Temas: Instrumentos musicales - monografías - aerófonos - gaita - cornamusa / Arte - Escultura

    Otros datos:

    Lugares: País Vasco - Alava

    Observaciones:


    Aportaciones populares sobre el vino y la chicha: Compilación de normas, creencias, costumbres y motivos de la cultura tradicional chilena


    Autor: PLATH, Oreste

    Signatura: 25/PLA/apo

    Edición:

    Publicación:

    Descripción: Fotocopias encuadernadas pp. 362-413

    Colección:

    Temas: Alimentación - Gastronomía

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Aportaciones teóricas y metodológicas a la educación musical. Una selección de autores relevantes


    Autor:

    Signatura: 111/Apo

    Edición: Maravillas Díaz, Andrea Giráldez (corrds.)

    Publicación: Barcelona: Ediciones Grao, 2007

    Descripción: Rústica, 283 pp.

    Colección: Biblioteca Eufonía, 240

    Temas: Música - métodos musicales - Educación musical.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


Ir a la pág:   26647 registros, pág. 79 de 1333.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...