Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26647 registros, pág. 103 de 1333.

    As sete caras da pedra. Estantes da Serra de Queixa aumentados con algunhas frases de Claude Royet-Journoud


    Autor: ARAUXO, Emilio

    Signatura: 44.2/ARA/Set

    Edición:

    Publicación: La Coruña: Toxosoutos, 2010

    Descripción: Rústica, 132 pp.

    Colección:

    Temas: Arquitectura popular

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Dedicado


    As tres irmas.


    Autor: TCHEKHOV, A.

    Signatura: 041/Tch/Tre

    Edición:

    Publicación: Lisboa: Teatro d’arte,

    Descripción: Rústica, 87 pp.

    Colección: Teoremas de teatro, 5

    Temas: Teatro - Obras de teatro

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    As viaxes do príncipe azul.


    Autor: RIVAS, Paco

    Signatura: 01/RIV/via

    Edición:

    Publicación: Lugo: Diputación Provincial. Servicio de Publicaciones, 1999

    Descripción: Rústica, 83 pp.

    Colección:

    Temas: Cuentos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    As-tu du coeur?. Comédie en trois actes


    Autor: SARMENT, Jean

    Signatura: 041/SAR/As-t

    Edición:

    Publicación: Paris: La petite ilustration, 1926

    Descripción: Grapada, 26 pp. pp.

    Colección: La petite ilustration

    Temas: Teatro, obras de teatro

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: x


    Asamblea de cámaras de comercio industria y navegación de España. Valladolid


    Autor:

    Signatura: 66.1/Asa

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Imprenta Castellana, 1923

    Descripción: Cartoné, 188 pp.

    Colección:

    Temas: Historia de Valladolid / Comercio e Industria

    Otros datos:

    Lugares: Valladolid

    Observaciones:


    Aserrín! repertorio de mimos, juegos y canciones para los más pequeños.


    Autor: BADIA SOLE, Marta y DIAZ, Joaquín

    Signatura: 021/BAD/Ase

    Edición: Prólogo de Miguel Delibes

    Publicación: Tarragona: Arola Editores y el CD Urueña: Barlovento Músicas, 2006

    Descripción: Cartoné, 223 pp. con CD

    Colección:

    Temas: Canciones infantiles / Juegos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: También está la 2ª edición y le falta CD


    Asetra. Historia del transporte de Segovia


    Autor: SAIZ GARRIDO, Juan Andrés

    Signatura: 63 SAI Ase

    Edición:

    Publicación: Segovia: Asetra Ediciones, 2021

    Descripción: Cartoné, 447 pp.

    Colección:

    Temas: Comunicaciones - Medios de transporte.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Así canta Extremadura "con manantial folk".


    Autor: LAHORASCALA, Pedro y TIRADO GARCIA, Angel

    Signatura: 02[010]/LAH/Así

    Edición:

    Publicación: Madrid: Editorial Alpuerto, 1989

    Descripción: Rústica, 294 pp. Con melodía

    Colección:

    Temas: Canciones - España - Extremadura.

    Otros datos:

    Lugares: Extremadura

    Observaciones:


    Así bailaron: historia de la danza en los Estados Unidos


    Autor: KENDALL, Elizabeth

    Signatura: 16/KEN/Asi

    Edición:

    Publicación: Mexico: Editores Asociados M., S.A., EDAMEX, 1982

    Descripción: cartoné, 313 p.

    Colección:

    Temas: Danzas y bailes - Historia - América

    Otros datos:

    Lugares: Estados Unidos

    Observaciones:


    Así canta mi guajiro. Habanera


    Autor: ANDREU, Alberto

    Signatura: 141 [carpeta azul]/AND/Así

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Talleres Boileau y Bernasconi, s.f.

    Descripción: Fotocopias, habanera, 6 pp.

    Colección:

    Temas: Música - partituras - habaneras

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Cedida por Teresa Pérez Daniel


    Así canta y baila Andalucía


    Autor: GUERRA VALDENEBRO, Pepa

    Signatura: 02[01]/GUE/Can

    Edición:

    Publicación: Málaga: Confederación Española de Cajas de Ahorros, 1986

    Descripción: Rústica, con melodía. fot.col.

    Colección:

    Temas: Canciones - España - Andalucía / Danzas

    Otros datos:

    Lugares: Andalucía

    Observaciones:


    Así conocí de Delibes


    Autor:

    Signatura: 66.13/Asi

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 2020

    Descripción: Rústica, 165 pp

    Colección:

    Temas: Valladolid - Vallisoletanos / Biografías

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Así era mi pueblo: Costumbres y tradiciones de Benllera


    Autor: GUTIERREZ ALVAREZ, Emilio

    Signatura: 50.1/GUT/Así

    Edición:

    Publicación: Caracas, Venezuela, 1986

    Descripción: Rústica, 157 pp.

    Colección:

    Temas: Historia antropológica / Costumbres y tradiciones

    Otros datos:

    Lugares: Benllera - León - Castilla y León

    Observaciones:


    Así éramos: La mirada de Albert Klemm por Avila, en 1932. Exposición de las fotografías de Albert Klemm. Ciclo de conferencias sobre Klemm y la Escuela de Hamburgo.


    Autor:

    Signatura: 40[08,1]/Asi

    Edición:

    Publicación: Avila: Asociación de Amigos del Museo de Avila, 2009

    Descripción: Rústica, 119 pp.

    Colección:

    Temas: Fotografías

    Otros datos:

    Lugares: Avila

    Observaciones:


    Así eres tu. Bolero


    Autor: PALMERIN, Ricardo (Letra y música)

    Signatura: 141/PAL/Asi

    Edición:

    Publicación:

    Descripción: Fotocopias, 2 hojas, partituras

    Colección:

    Temas: Música - partituras

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Cedido por Teresa Perez Daniel


    Asi fueron... los más famosos bandoleros.


    Autor: ALVEAR CABRERA, Juan José y CABELLO, Rafael.

    Signatura: 51.1/ALV/Asi

    Edición:

    Publicación: León: Ed. Nebrija, 1980

    Descripción: Rústica, 287 pp. Il.

    Colección:

    Temas: Antropología - Razas y etnias marginales

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Así hablamos.


    Autor: HERNANDEZ ALONSO, César

    Signatura: 073/HER/Asi

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Obra cultural Caja de Ahorros Popular de Valladolid, 1986

    Descripción: Grapada, 30 pp.

    Colección: Cuadernos Vallisoletanos, 6

    Temas: Lengua y dialectos / Historia local - valladolid

    Otros datos:

    Lugares: Valladolid

    Observaciones: Hay otro en 66.1 cua


    Así habló Zaratustra


    Autor: NIETZSCHE, Friedrich

    Signatura: 82/NIE/Asi

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Circulo de Lectores, 1973

    Descripción: Cartoné, 312 p.

    Colección:

    Temas: Filosofía

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Así llegó España a la Guerra Civil: La República. 1931-1936


    Autor:

    Signatura: 65.5[0]/Esp

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Unidad Editorial,2005

    Descripción: Rústica, 201 pp.

    Colección: La guerra civil Española mes a mes.

    Temas: Historia contemporanea de España

    Otros datos:

    Lugares: España

    Observaciones:


    Así nacieron los tangos


    Autor: GARCIA JIMENEZ, Francisco

    Signatura: Fondo Carlos Montero/0131

    Edición:

    Publicación: Buenos Aires: Ediciones Corregidor, 1980

    Descripción: Rústica 270 pp

    Colección:

    Temas: Bailes - Música - Tango

    Otros datos:

    Lugares: Iberoamérica - Argentina

    Observaciones:


Ir a la pág:   26647 registros, pág. 103 de 1333.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...