Edición:
Publicación: Salamanca : Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Bienestar Social, 1991
Descripción: Cartoné, 533 p. il.
Colección: Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica, 5
Temas: Ciencia y tecnología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, 2005
Descripción: Cartoné, 509 pp. il.
Colección: Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica, 5
Temas: Tecnología y tecnología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Luis Robledo Estaire, Tess Knighton, Cristina Bordas Ibañez y Juan José Carreras.
Publicación: Madrid: Fundación Caja Madrid, Editorial Alpuerto, 2000
Descripción: Rústica, 447 pp.
Colección:
Temas: Musica - Historia de la Música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Calle Mayor, 1988
Descripción: Cartoné, 311 pp. Il. fot.
Colección:
Temas: Historia local - Pueblos - Provincia de Valladolid
Otros datos:
Lugares: Tudela de Duero - Valladolid
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Granada: Excma. Diputación Provincial. Instituto de Estudios y Promoción Cultural, 1982
Descripción: Rústica, 197 p.
Colección:
Temas: Religiosidad
Otros datos:
Lugares: Anadalucía - Guadix Baza. - Granada
Observaciones:
Edición:
Publicación: Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos, 1954
Descripción: Cartoné, 317 pp.
Colección:
Temas: Lengua y dialectos (hablas locales)
Otros datos:
Lugares: Asturias
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Actes du X Congres International de Linguistique et philologie romanes. Strasbourg 1962. París 1965
Descripción: Separata, grapada, pp. 1327-1350
Colección:
Temas: Lengua
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donado por la familia Zamora Canellada
Edición:
Publicación: Valencia: Caja de Ahorros de Valencia, 1978
Descripción: Rústica, 306 p. Il. fot.
Colección: (Monografías del Centenario)
Temas: Historia Local - Albacete
Otros datos:
Lugares: Albacete - Castilla La Mancha
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bilbao: Ediciones Beta2001
Descripción: Rústica, 207 pp.
Colección:
Temas: Historia local - Tradiciones - Lengua - religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Granada: Ayuntamiento de Granada, 1982
Descripción: Rustica159 pp. il.
Colección:
Temas: Religiosidad - Fiestas Religiosas / Literatura
Otros datos:
Lugares: Granada
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Gymnos, 1993
Descripción: Rústica, 183 p. il.
Colección:
Temas: Juegos y Deportes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Historia y Fuente Oral, nº 3: Esas guerras... , 1990
Descripción: Grapada, 7 p.
Colección:
Temas: Música - Teoría y métodos musicales - Estudios musicológicos
Otros datos: Separada de Historia y Fuente Oral, nº3, pp. 165-171
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata del Anuario Musical, 47. Barcelona: U.E.I. de Musicología, Inst. "Milá y Fontanals", CSIC, 1992
Descripción: Rústica. Il. musicales, 35 pp.
Colección:
Temas: Música - Estudios musicológicos / canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicada por el autor
Edición:
Publicación: Separata de:- Quaderni Bolotanesi. nº23, anno XXIII, 1997- Bolotana, Passato e Presente 1997
Descripción: Rústica, pp. 363-390
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Italia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cascais: Cámara Municipal de Cascais, 1998
Descripción: Grapada, 14 pp.
Colección: Casa Verdades de Faria. Museu da Música Portuguesa
Temas: Musica - partituras
Otros datos: Premio Lopes Graça
Lugares: Portugal
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lisboa: APEDGF, 2001
Descripción: Grapada,
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - monografías - aerófonos - gaita
Otros datos:
Lugares: Portugal
Observaciones:
Edición:
Publicación: Portugal: Club International del Libro (s.a.)
Descripción: Cartoné, 268 p.
Colección: (Grandes Civilizaciones Desaparecidas)
Temas: Antropología / Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Everest, 2000
Descripción: Rútica,
Colección:
Temas: Turismo
Otros datos:
Lugares: Astorga - León - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Astorga, León: Ayuntamiento, 1988
Descripción: Folleto plegable 4 h.
Colección:
Temas: Turismo - folletos turísticos
Otros datos:
Lugares: León - Astorga - maragatería
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ambito Ediciones, 2000
Descripción: Cartoné, 263 pp.
Colección:
Temas: Turismo, guias
Otros datos:
Lugares: Astorga, León
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...