Edición:
Publicación: Valladolid: Patronato Provincial de Turismo, Diputación, D.L,1989
Descripción: Mapa plegable y 5 dipticos
Colección:
Temas: Turismo - Rutas
Otros datos: Contiene: Tierras de Medina y del Vino Blanco. Don Juan Manuel y el Vino Tinto. Tierra de Campos. Ruta don Juan de Austria y el Vino Clarete. Ruta del Caballero
Lugares: Valladolid - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Turespaña, Secretaría General de Turismo. M.T.T.C, 1990
Descripción: [Folleto turístico]
Colección:
Temas: Turismo - alojamiento
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, 1992
Descripción: Grapada, 44 pp. + Mapa
Colección: (Monografías de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León)
Temas: Naturaleza - Espacios naturales - guías y mapas / Geografía
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Avila - Gredos
Observaciones:
Edición: Dirección de Juan Ruiz de la Torre
Publicación: Madrid: ICONA, 1990
Descripción: Rústica. Mapa encartado. Il. 108 pp.
Colección:
Temas: Naturaleza - Arboles y bosques / Geografía
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Hoechst Iberica
Descripción: Caja con dipticos de las distintas provincias de España
Colección:
Temas: Alimentación - Gastronomía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: SIEMCALSA, 1997
Descripción: Rústica 459 pp. Mas mapas
Colección:
Temas: Geografía - Industria - Minería - Geología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ciudad Real: CIOF España, 2006
Descripción: Cartoné, 1069 pp.
Colección:
Temas: Bailes - Danzas - Historia / Música. / cultura oral - folklore - fiestas - mascaradas - fiesta de kalendas - Al-Andalus--Cultura - Ibn Quzman, Muhammad b. Abd al-Malik - moriscos - cultura - etimología - léxico - poesía española--métrica y ritmo".
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ciudad Real: CIOF España, 2015
Descripción: Cartoné, 2 vols
Colección:
Temas: Bailes - Danzas - Historia / Música.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Establecimiento Tipográfico de Calatrava, 1940
Descripción: Rústica, 29 p.
Colección:
Temas: Prehistoria - Arqueología / Historia Local
Otros datos:
Lugares: Salamanca
Observaciones:
Edición: 2ª ed.
Publicación: Madrid: Instituto Geográfico Nacional, 1988
Descripción: Mapa plegable
Colección:
Temas: Geografía - Mapas
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Junta de Castilla y León, 1986
Descripción: 178 p. + mapa
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Mundigrafis
Descripción: Plano desplegable
Colección:
Temas: Guias - Turismo - Mapas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León
Descripción: Plano guia desplegable
Colección:
Temas: Turismo - Rutas - Guía
Otros datos:
Lugares: Salamanca - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Universidad de Valladolid, 2006
Descripción: Rústica 183 pp.
Colección:
Temas: Geografía de España - Mapas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Universidad de Valladolid. Vicerrectorado de Extensión Universitaria, 2006
Descripción: Rústica, 183 pp.
Colección:
Temas: Mapas - Geografía - atlas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Navarra: Universidad Pública de Navarra, 2004
Descripción: Rústica 244 pp.
Colección:
Temas: Geografía - Mapas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Soria: Junta de Castilla y León, Colegio Oficial de Arquitectos. Castilla y León, Archivo Histórico Provincial de Soria, 1997
Descripción: Cartoné, 274 pp.
Colección:
Temas: Geografía - Atlas - mapas / Urbanismo
Otros datos:
Lugares: Soria.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Grupo Z, , 1995
Descripción: Rústica, 96 pp.
Colección:
Temas: Ciencias Sociales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Los Inventos Modernos, nº 17. Barcelona, 1904
Descripción: Grapada, pp.257-272
Colección: Los Inventos Modernos Año II, nº17
Temas: Ciencia y tecnología - Inventos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Marcombo Bixareu Editores, 1976
Descripción: Rústica, 383 pp.
Colección:
Temas: Agricultura - aperos / maquinaria - industria
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...