Edición:
Publicación: En Los Inventos Modernos, nº 17. Barcelona, 1904
Descripción: Grapada, pp.257-272
Colección: Los Inventos Modernos Año II, nº17
Temas: Ciencia y tecnología - Inventos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Marcombo Bixareu Editores, 1976
Descripción: Rústica, 383 pp.
Colección:
Temas: Agricultura - aperos / maquinaria - industria
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición: Ed. Facsímil de la de 1736
Publicación: Madrid: Soc. Guipuzcoana de Edic. de la Sociedad Vascongada de Amigos del País, 1973
Descripción: Rústica, 168 pp. Il.
Colección:
Temas: Ciencia y Tecnología - maquinaria hidráulica - molinos - herrerías - ferrerías.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Castro Verde, Portugal: Musu da Ruralidades, 2011
Descripción: Rústica, 48 pp.
Colección:
Temas: Etnogragía - y cultura tradicional
Otros datos:
Lugares: Portugal
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid, 2010
Descripción: Rústica, 55 pp.
Colección:
Temas: Estudio sobre fotografía
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cantabria, Santander: Ayuntamiento de Santa María del Cayon, 1996
Descripción: Rústica, 189 pp.
Colección: La Sirena del Pisueña
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Astorga: Ayuntamiento de Astorga, Asociación para el Estudio de la Ecología Humana, 2013
Descripción: Rústica, 123 pp.
Colección:
Temas: Antropología - Costumbres . Etnología - Etnografía - ritos y tradiciones
Otros datos:
Lugares: León - Maragatería
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Ediciones Leonesas, 1997
Descripción: Rústica, 91 pp. Fotografías
Colección: Biblioteca leonesa de bolsillo
Temas: Fotografía - España / etnografía Antropología Otras etnias- maragatos
Otros datos:
Lugares: León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ciudad Real: Universidad de Castilla La Mancha. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, 1997
Descripción: Rústica, 93 pp. Fotografías
Colección:
Temas: Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1941
Descripción: Rústica, 93 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Madrid: Selecciones del Reader's Digest, 1980
Descripción: Cartoné, 448 pp.
Colección:
Temas: Geografia física / naturaleza
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Coord. Carlos Porro
Publicación: Urueña: Fundación Joaquín Díaz, 2020
Descripción: Cartoné, 135 pp. 4 CD’s
Colección:
Temas: Canciones
Otros datos:
Lugares: Avila - Segovia - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Excma. Diputación Provincial de Valladolid, Fundación Jorge Guillén, 1994
Descripción: Cartoné 47 p.
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: México: Monografías Bibliográficas Mexicanas, 1925
Descripción: Fotocopias en cartoné, 119 pp.
Colección:
Temas: Imprenta / Bibliotecas.
Otros datos:
Lugares: Mexico
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Antiquaria, 1992
Descripción: Cartoné, 366 pp.
Colección:
Temas: Artes aplicadas - Orfebreria - plata
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Edilesa, 2001
Descripción: Rústica, 48 pp. il.
Colección:
Temas: Arquitectura - Signos lapidarios / Simbología - signos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Vigo: Instituto de Estudios Vigueses, 2022
Descripción: Rústica, 212 pp.
Colección:
Temas: Arte - Arquitectura - Arquitectos y canteros - Signos lapidarios. Simbología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Crítica Hispánica, vol XXXIX, 2017. n.1
Descripción: Separata pp. 183-211
Colección:
Temas: Biografías.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Instituto para Investigaciones Prehistóricas de Santander, 2004
Descripción: Rústica, 162 pp.
Colección:
Temas: Arqueología Prehistoria / Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En el nuevo anfión o colección selecta de las mejores piezas de las Operas modernas arregladas para Guitarra.
Descripción: Fotocopias 7 pp. partituras.
Colección:
Temas: Historia de la música / partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Pertenece al fondo de Pedro Pascasio Calvo
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...