Edición:
Publicación:
Descripción: Faltan las primeras hojas y la portada. 50 pp. partituras
Colección:
Temas: Musica religiosa - partituras / canciones religiosas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Conmemoración de la fiesta de los dulzaineros. Hacinas / Salas de los Infantes, 2018
Descripción: Grapada,
Colección:
Temas: Canciones
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Tangochenta ediciones
Descripción: Grapada 20 pp.
Colección:
Temas: Música - bailes - tango / Canciones
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica - Argentina
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Planeta, 1991
Descripción: Cartoné, 348 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Narrativa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Patronato Madrileño de Areas de Montaña, Comunidad de Madrid, 1995
Descripción: Rústica, 292 pp. il.
Colección:
Temas: Naturaleza - medio ambiente - desarrollo sostenible
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición facsímil de "Cuadernos de leyes... / por el licenciado Andrés Diez Navarro del año 1731.
Publicación: Valladolid: Editorial Lex Nova, 1994
Descripción: Cartoné, 252 pp.
Colección:
Temas: Oficios - pastores - trashumancia / Derecho / Leyes / Ganadería / Mesta.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Contiene un cuaderno "Introducción a la lectura de la edición facsímil del Quaderno de leyes.... : con dos partes. "Mesta institución y derecho" por Emiliano González Díez y "Los privilegios de la mesta: contexto histórico y económico y de su abolición 1273-1836" por Angel García Sanz.
Edición: Trabajo realizado para Aperos de Ayer. Museo de Agricultura de Castilla y León
Publicación:
Descripción: Cuaderno en espiral, fotocopias.
Colección:
Temas: Economía - Pesas y medidas - monedas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Librería y Casa Editorial Hernando
Descripción: Rústica, 32 lám.
Colección:
Temas: Caleigrafia, abecedarios, rotulación
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Instituto de las Identidades. Diputación de Salamanca, , 2021
Descripción: Espiral, 81 pp.
Colección:
Temas: Artesanía - Alfarería
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Instituto de las Identidades, Diputación de Salamanca, 2011
Descripción: Rústica con espiral 87 pp. con melodía
Colección:
Temas: Canciones
Otros datos:
Lugares: Salamanca - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Instituto de las Identidades, Diputación de Salamanca, 2011
Descripción: Rústica con espiral 45. partituras
Colección:
Temas: Canciones / instrumentos musicales - aerófonos / partituras
Otros datos:
Lugares: Salamanca - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Instituto de las Identidades. Diputación de Salamanca, 2021
Descripción: Espiral, 87 pp.
Colección: Cuadernos de Taller de Cultura Tradicional, 6.
Temas: Artes Textiles - Bordados y Encajes.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Instituto de la identidades. Diputación de Salamanca, 2011
Descripción: Espiral, 45 pp.
Colección:
Temas: Música - Instrumentos musicales - Métodos Gaita y tamboril.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santiago de Chile: Autoediciones Populares, 1986
Descripción: Cartoné, 108 pp. Il.
Colección:
Temas: Romances - Estudios - Iberoamérica - Chile
Otros datos:
Lugares: Chile
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Santiago de Chile: Autoediciones populares. Taller Lican-Run, 1987
Descripción: Rústica, 108 pp.
Colección:
Temas: Romances - Iberoamérica - Chile
Otros datos:
Lugares: Chile
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza, 2007
Descripción: Mecanografiado. En espiral con CD
Colección:
Temas: Métodos. / Instrumentos musicales membranófonos. Pandero cuadrado y pandereta
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Epílogo Julio Llamazares.
Publicación: Cáceres: Papel Continuo, 2021
Descripción: Cartoné, 211 pp.
Colección:
Temas: Antropología / Literatura / Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Urueña: Fundación Joaquín Díaz, 2019
Descripción: Rústica, 109 pp. il.
Colección:
Temas: Historia Local - Urueña
Otros datos:
Lugares: Urueña - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, 2010
Descripción: Grapada, 16 pp.
Colección:
Temas: Museos - Colecciones / Educación / monasterios
Otros datos:
Lugares: Zamora - Morerulea
Observaciones:
Edición:
Publicación: Murcia: Caja de Ahorros del Mediterraneo, 1991
Descripción: 59 p.
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...