Edición: Prólogo de Pedro Laín Entralgo
Publicación: Gijón: Universidad de Oviedo, 1980
Descripción: Rústica, 230 pp. Il y Fot.
Colección: (Colección Ethos-Música, 3)
Temas: Música - Estudios musicológicos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: (Dedicado)
Edición:
Publicación: Salamanca: Tribuna con patrocinio de Iberdrola y Caja de Salamanca y Soria, 1996
Descripción: Cartoné, 200 pp. il. fot. col.
Colección: Devociones populares salmantinas.
Temas: Religiosidad - Cristianismo - Vidas de Santos
Otros datos:
Lugares: Salamanca
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, Junta de Cofradías de Semana Santa, 2000
Descripción: Rústica, 34 pp.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - Patrimonio / Escultura / Fiestas - Semana Santa.
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Alfaguara, 1978
Descripción: Cartoné, 694 pp.
Colección:
Temas: Filosofía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: France-Iberie Recherche. Institut d'Etudes Hispaniques et Hispano-Americaines. Universite de Toulouse-Le Mirail, 1987
Descripción: Rústica, 144 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Toulouse: France Iberie Recherche,
Descripción:
Colección: Años 1990, 1994
1996: Diego Sánchez de Badajoz y el teatro de su tiempo, 416 p.
Temas: Literatura / Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lugo: Diputación de Lugo, 2019
Descripción: Cartoné, 109 pp.
Colección:
Temas: Pintura - Pintores
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición dirigida por Diego Catalán y Mª Soledad de Andrés.
Publicación: Madrid: Seminario Menéndez Pidal. Ed. Gredos, 1975.
Descripción: Rústica387 pp. Il.
Colección: (Colección Fuentes Cronísticas de la Hª de España, III)
Temas: Literatura - Prosa / Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Imprenta de José Torner, 1832
Descripción: 8 Vols.
Colección:
Temas: Historia - Estudios de Historia.
Otros datos: Donación Eloisa Wattenberg
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Grupo Informativo, 1989
Descripción:
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Grupo Informativo, 1989
Descripción: 58 p.
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. crítica y comentada de María Pilar Sánchez-Parra
Publicación: madrid: Ediciones de la Torre, 1991
Descripción: Rústica. Dos tomos Tomo I estudio crítico (CLXXVII pp.) y Tomo II crónica (569 pp.)
Colección: Col. Nuestro Mundo, 24. Serie Historia
Temas: Historia Moderna de España / Biografías
Otros datos:
Lugares: España
Observaciones: los dos tomos en caja de plástico
Edición: Teófilo Aparicio López
Publicación: Zamora: Ed. Montecasino, 1991
Descripción: Rústica, 512 pp. Il.
Colección:
Temas: Historia de América / Moderna
Otros datos:
Lugares: Perú - américa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Gredos, 1970
Descripción:
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bilbao: Ediciones Beta, 2022
Descripción: Rústica, 333 pp.
Colección:
Temas: Historia Contemporanea de España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Museu Valenciá d’Etnología, 2015
Descripción: Rústica, 297 pp.
Colección:
Temas: Fotografía - Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ed. El Viso y Fundación Cultural de Castilla La Mancha, 1984
Descripción: Rústica, 207 p. Fot.
Colección:
Temas: Fotografía - España / Antropología
Otros datos:
Lugares: Castilla La Mancha
Observaciones:
Edición: Prólogo de Francisco Asenjo Barbieri. Edicion Facsímil
Publicación: Madrid: Ediciones ICCMU (Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2002
Descripción: Cartoné, 451 pp.
Colección:
Temas: Música - Opera
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. Facsímil de la de Madrid: Rubio, Grilo y Vitturi, 1869
Publicación: Salamanca: Ed. Hespérides, 1993
Descripción: Rústica. Il. 64 pp.
Colección:
Temas: Libros de viajes / Historia Local
Otros datos:
Lugares: Salamanca
Observaciones:
Edición: Edición Facsímil, Madrid: Editores Rubio y Compañia, 1867
Publicación: Santander: Ediciones de Librería Estudio, 1995
Descripción: Cartoné, 126 pp. il.
Colección:
Temas: Historia Local - Santander
Otros datos:
Lugares: Santander - Cantabria
Observaciones: Facsímil.
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...