Edición:
Publicación: Sin publicar, libro manuscrito 1879
Descripción: Cartoné
Colección:
Temas: Historia Local / Archivos
Otros datos:
Lugares: Palencia
Observaciones:
Edición: Separata.
Publicación: En.- Estudios de Literatura Oral, nº1 .Algarve. Portugal. Centro de Estudos Ataíde Oliveira, 1995.
Descripción: Fotocopias.pp.-137-143
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Almeria: Editorial Círculo Rojo, 2016
Descripción: Rústica, 227 pp.
Colección:
Temas: Periodismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Puerto Montt: Obra financiada con el aporte del Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura. Ministerio de Educación 1998
Descripción: Rústica, 80 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Iberoamérica - Chile / Poesía.
Otros datos:
Lugares: Chile - Iberoamérica
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Homenaje a José Manuel Blecua, ofrecido por sus discípulos, colegas y amigos. Madrid: Editorial Gredos
Descripción: Separata, grapada, pp. 709-713
Colección:
Temas: Lengua - Expresiones - dichos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donado por la familia Zamora Canellada
Edición: Introducción por Manuel Colmeino.
Publicación: Madrid: Suc. de Rivadeneyra, 1883
Descripción: Cartoné, 6 vol.
Colección:
Temas: Derecho - leyes / Historia Local
Otros datos: Vol. I y II Introducción
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Cantabria Tradicional.2003
Descripción: Rústica, 191. fot.
Colección: Cantabria Tradicional
Temas: Fotografía - España / historia Local
Otros datos:
Lugares: Cantabria - Corvera de Toranzo
Observaciones:
Edición: Estudio y recopilación Ramón Villegas López.
Publicación: Santander: Gobierno de Cantabria. Consejería de Cultura y Deporte, 1999
Descripción: Rústica, 330 pp.
Colección: Colección: Cuentos y cuentistas de Cantabria.
Temas: Cuentos - España
Otros datos:
Lugares: Cantabria, Santander
Observaciones:
Edición:
Publicación: Autor, 1982
Descripción: Rústica, 124 p.
Colección:
Temas: Antropología - Etnografía - costumbres - tradiciones
Otros datos:
Lugares: León - castilla y León
Observaciones:
Edición: Ilustrada por Gustavo Doré
Publicación: Madrid: Ediciones Guillermo Blazquez, 1982.
Descripción: Cartoné 4 vol. Il.
Colección: (El Bibliofilo Serie: Viejes)
Temas: Libros de Viajes / ilustraciones - grabados - Estampación
Otros datos: Nº 201 de una tirada de 500.
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Minerva, 1959
Descripción: Rústica 140 pp.
Colección:
Temas: Historia de Valladolid costumbres - recuerdos - historias /
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Libreria Hachette, 1958
Descripción: Rústica, 198 pp.
Colección: Colección El Pasado Argentino
Temas: Música - Canciones
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Editorial Nebrija, 1985
Descripción: Rústica, 191 pp.
Colección:
Temas: Etnografía - Antropología - Costumbres - Tradiciones. / Leyendas
Otros datos:
Lugares: León - Asturias.
Observaciones:
Edición:
Publicación: En "El Calecho". Fotocopias
Descripción: 3 p. fotocopias
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Membranófonos - Pandero.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Publicaciones de la Sociedad Geográfica Nacional,1934
Descripción: 16 p.
Colección: (Publicaciones de la Sociedad Geográfica Nacional, nº42)
Temas: Lengua - Expresiones - Refranes
Otros datos:
Lugares: Sevilla - Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Grupo Libro, 1991
Descripción: Rústica, 294 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Narrativa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Grupo Pinciano. Caja España, 1990
Descripción: Cartoné, 361 p.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid / Fiestas - Toros
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Logroño: Museo de la Rioja, 2000
Descripción: Rústica, 105 pp.
Colección:
Temas: Museos / Agricultura / Etnografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prólogo de Agustin García Calvo
Publicación: Zamora: Editorial Lucina, 2002
Descripción: Rústica, 92 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 2ª Ed., prólogo de Agustín García Calvo
Publicación: Madrid: Ed. Lucina, 1990
Descripción: Rústica
Colección:
Temas: Literatura - poesia / Adivinanzas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: dedicado
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...