Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26647 registros, pág. 1109 de 1333.

    Quintín Rufíner (1871 - 1956) Biografía y análisis de la obra de un modesto organero vallisoletano


    Autor: SAIZ VIRUMBRALES, Juan Luis

    Signatura: 152/SAI/Qui

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Editorial Maxtor, 2011

    Descripción: Rústica, 196 pp.

    Colección:

    Temas: Música - músicos / Instrumentos musicales

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Quirófano abierto. Anécdotas y curiosidades sobre medicos, boticarios y enfermos.


    Autor: FISAS, Carlos

    Signatura:

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Ediciones Acervo,

    Descripción: Rústica, 167 pp.

    Colección:

    Temas: Cuentos / narraciones

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Quisiera ser tan alto... (Recuerdos de 40 años de Música Española)


    Autor: TEMES, José Luis

    Signatura: 101/TEM/Qui

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ediciones Linea, 2015

    Descripción: Rústica, 214 pp.

    Colección:

    Temas: Música - Historia de la música

    Otros datos: Dedicado

    Lugares:

    Observaciones:


    Quisiera ser tan alto... (Recuerdos de 40 años de música española)


    Autor: TEMES, José Luis

    Signatura: 101 TEM Qui

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ediciones Linea, 2015

    Descripción: Rústica, 206 pp.

    Colección:

    Temas: Música - Historia de la música

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Quizá Vargas Ponce no dirigió a Jovellanos su carta sobre la Corneja sin Plumas.


    Autor: ALVAREZ BARRIENTOS, Joaquín

    Signatura: 062/ALV/Qui

    Edición: Separata

    Publicación: En:- Dieciocho, 22,2. 1999. Charlottesville, VA.: The University of Virginia, 1999

    Descripción: pp. 331-349

    Colección:

    Temas: Literatura - epistolarios

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    R. Lopez de Heredia. Viña Tondonia. Biografía del Rioja Supremo.


    Autor: CANDAMO, Luis G.

    Signatura: 94/CAN/Lop

    Edición:

    Publicación: Madrid: Villa Tondonia, 1996

    Descripción: Cartoné, 186 pp.

    Colección:

    Temas: Biografías / Vino - elaboración de bebidas

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    R. Quesada


    Autor:

    Signatura: 42.0/Que

    Edición:

    Publicación: Burgos: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura,2002

    Descripción: Rústica, 71 pp.

    Colección:

    Temas: Pintura - pintores - Quesada / Exposiciones

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Rabanal de los Caballeros. Cuna de Don Modesto Lafuente.


    Autor: CUEVAS, Julián Miguel

    Signatura: Fondo Teresa P. Daniel/0332

    Edición:

    Publicación: Palencia, 2010

    Descripción: Rústica, 328 pp.

    Colección:

    Temas: Historia Local - Rabanal de los Caballeros

    Otros datos:

    Lugares: Rabanal de los Caballeros - Palencia - Castilla y León

    Observaciones: Repetido


    Rabanal de los Caballeros. Cuna de Don Modesto Lafuente.


    Autor: CUEVAS, Julián Miguel

    Signatura: 66[08,4]/[Rab] CUE/Rab

    Edición:

    Publicación: Palencia, 2010

    Descripción: Rústica, 328 pp.

    Colección:

    Temas: Historia Local - Rabanal de los Caballeros

    Otros datos:

    Lugares: Rabanal de los Caballeros - Palencia - Castilla y León

    Observaciones:


    Rábano el pasado de sus gentes.


    Autor: ALAMO HURTADO, Jaime del y MARTIN MONTES, Miguel Angel.

    Signatura: 66.20/[Rab]ALA/Rab

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Diputación Provincial de Valladolid, 2003

    Descripción: Rústica, 211 pp.

    Colección:

    Temas: Historia Local - Pueblos - Provincia de Valladolid / Costumbres y tradiciones

    Otros datos:

    Lugares: Rábano - Valladolid

    Observaciones:


    Rabel


    Autor: OTNAÑON NUÑEZ, Francisco

    Signatura: 151.1/ONT/Rab

    Edición:

    Publicación:

    Descripción: 3 hojas con fotografías

    Colección:

    Temas: Construcción de Instrumentos Musicales - Cordáfonos - Rabel

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Rabeladas "a lo pesao". Coplillas picante, jocosas y divertidas donde predomina el doble sentido y la ironía.


    Autor: CANDEAL

    Signatura: 02/CAN/Rab

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Editorial Maxtor, 2007

    Descripción: Rústica, 175 pp.

    Colección:

    Temas: Canciones / Literatura y Lírica popular escrita

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Racionamiento del ganado


    Autor: SALAZAR, Zacarias

    Signatura: 222/SAL/rac

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ministerio de Fomento. Dirección General de Agricultura y Montes, Servicio de Publicaciones Agrícolas

    Descripción: Rústica, 53 pp.

    Colección:

    Temas: Ganadería

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Radio Museo. Museo de la Historia de la Radio y las Comunicaciones.


    Autor:

    Signatura: 46.1[08,4]/Rad

    Edición:

    Publicación: Palencia, Villaluenga de la Vega

    Descripción: Diptico

    Colección:

    Temas: Museos - guias /

    Otros datos:

    Lugares: Villaluenga de la Vega, Palencia - Castilla y León

    Observaciones:


    Radio Nacional. Revista Semanal de Radiodifusión


    Autor:

    Signatura: Fondo Mercedes Ruiz-/Colmenares - Salomón/028

    Edición:

    Publicación: Burgos. Revista Radio Nacional, Número 36. 1939

    Descripción: Rústica 102 pp.

    Colección:

    Temas: Radio

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Radio, historia y técnica.


    Autor: JULIÁ ENRICH, Juan

    Signatura: 051/JUL/Rad

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Marcombo Boixareu Editores,

    Descripción: Rústica, 330 pp.

    Colección:

    Temas: Medios Audiovisuales - Radio.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Radiografía de un fraude. Notas para una historia del frente de Juventudes.


    Autor: ALCOCER, José Luis

    Signatura: Fondo M. Antonia Ortolá/056

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Editorial Planeta, 1978

    Descripción: Fotocopias en espiral, 262 pp.

    Colección:

    Temas: Historia - Ciencias sociales

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Radiombligo


    Autor:

    Signatura: 051/Rad

    Edición:

    Publicación: Radiombligo

    Descripción: Espiral, s/n

    Colección:

    Temas: Comunicacion medios audiovisuales / Radio.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Rafael Alberti en Uruguay. Correspondencia, testimonios, crítica.


    Autor:

    Signatura: 062/Raf

    Edición: Prólogo, investigación y notas de Pablo Rocca y María de los Angeles González.

    Publicación: Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2002

    Descripción: Rústica, 236 pp.

    Colección:

    Temas: Literatura - prosa - epistolarios

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Rafael de Penagos 1889-1954 en las colecciones Mapfre


    Autor:

    Signatura: 42.0/Pen

    Edición:

    Publicación: Madrid: Fundación Mapfre, 2006

    Descripción: Cartoné, 278 pp.

    Colección:

    Temas: Pintura pintores - Penagos / Estampación - litografías

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


Ir a la pág:   26647 registros, pág. 1109 de 1333.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...