Edición:
Publicación: Barcelona: Anagrama , 1976
Descripción: Rústica, 125 p.
Colección: (Cuadernos Anagrama)
Temas: Ciencia política - sociales y morales / Sociología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de Valladolid, 1996
Descripción: Rústica, 153 pp.
Colección: Studia Archaeologica, nº85
Temas: Agricultura / Arqueología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Real Academia de la Historia, 2000
Descripción: Rústica, 325 pp.
Colección: Bibliotheca Archaeologica Hispana, 5
Temas: Arqueología - Prehistoria / Historia Antigua
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Fundación Santillana, 1997
Descripción: Rústica, 182 pp. il. y fot.
Colección:
Temas: Estampación - Diseño gráfico - carteles - anuncios / Historia / Viajes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Museo de Valladolid Junta de Castilla y León, 2019
Descripción: Díptico
Colección:
Temas: Artesanía - Alfarería / Exposiciones - Museos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: 1947
Descripción: Rústica, 27 pp.
Colección:
Temas: Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: University of Leeds
Descripción: Cartoné, 113 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Estudios / Música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cantabria, 2005
Descripción: Cartoné, 253 pp. il. col.
Colección:
Temas: Arquitectura - Teoría - Estudios - Tratados / Oficios - piedra / canteros
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Murcia: Biblioteca básica murciana. Editora regional de Murcia, 1982
Descripción: Rústica, 150 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Estudios
Otros datos:
Lugares: Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid, 2012. Colaboración de El Flamenco Vive
Descripción: Rústica, 568 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Monasterio de El Escorial, 1947
Descripción: Rústica 192 + láms.
Colección:
Temas: Canciones religiosas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. Facsímil. Traduce y comenta Joaquín López Barbadillo.
Publicación: Madrid: Akal, 1978
Descripción: Rústica, 181 p. Il.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa.
Otros datos: Ed. facsímil: de la Ed. de Joaquín López Barbadillo en 1917
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Badajoz: Caja de Ahorros de Extremadura, 1998
Descripción: Rústica, 158 pp.
Colección:
Temas: Fiestas de invierno - Carnavales
Otros datos:
Lugares: Extremadura
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla, 1983
Descripción: Rústica, 107 pp.
Colección:
Temas: Fiestas - Carnavales / Canciones
Otros datos:
Lugares: Sevilla - Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Junta de Castilla y León, Consejería de Agricultura y Ganadería, 1994
Descripción: Cartoné. 287 pp. Ilustraciones y fotografías
Colección:
Temas: Agricultura - Aperos / Etnografía / Tecnología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Junta de Castilla y León, Consejería de Agricultura y Ganadería, 1994
Descripción: Rústica, 287 pp. Ilustraciones y fotografías
Colección: Mundo Rural
Temas: Agricultura - Aperos / Etnografía / Tecnología
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Tenerife: Cabildo Insular de La Palma, 2020
Descripción: Rústica, 162 pp.
Colección:
Temas: Estampación - Diseño gráfico - Dibujo - Carteles / fiestas
Otros datos:
Lugares: Santa Cruz de La Palma
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, 1944
Descripción: Grapada, 11 pp.
Colección: Hojas divulgadoras, año XXXVI, nº37
Temas: Naturaleza - Arboles - Castaños
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1996
Descripción: Cartoné, 326 pp.
Colección: (Estudios de Historia)
Temas: Religiosidad - creencias / Costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Köln: Evergreen, 2008
Descripción: Cartoné, 192 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - herejías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...