Edición:
Publicación: Madrid: Taurus Ediciones, 1972
Descripción: Nueva encuadernación, Cartoné, 574 pp.
Colección: Persiles, 20
Temas: Antropología - Historia Antropológica / Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ciudad Real: Biblioteca de Autores Manchegos. Diputación de Ciudad Real, 2000
Descripción: Rústica, 287 pp.
Colección:
Temas: Artesanía - Alfarería - Cerámica
Otros datos:
Lugares: Castilla La Mancha - Ciudad Real
Observaciones:
Edición:
Publicación: Malaga: Unicaja, Obra Socio Cultural. Museo de Artes y Costumbres Populares.,
Descripción: Carpeta con postales
Colección:
Temas: Museos / Artesanía / Tipos populares
Otros datos:
Lugares: Málaga.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Malaga: Unicaja, Obra Socio Cultural. Museo de Artes y Costumbres Populares.,
Descripción: Carpeta con postales
Colección:
Temas: Museos / Artesanía / Tipos populares
Otros datos:
Lugares: Málaga.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Malaga: Unicaja, Obra Socio Cultural. Museo de Artes y Costumbres Populares.,
Descripción: Carpeta con postales
Colección:
Temas: Museos / Artesanía / Tipos populares
Otros datos:
Lugares: Málaga.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Malaga: Unicaja, Obra Socio Cultural. Museo de Artes y Costumbres Populares.,
Descripción: Carpeta con postales
Colección:
Temas: Museos / Artesanía / Tipos populares
Otros datos:
Lugares: Málaga.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid, 2017
Descripción: Rústica, 247 pp.
Colección:
Temas: Alfarería - Artesanía / oficios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editora Nacional, 1984
Descripción: Rústica, 152 p.
Colección: (Artes del Tiempo y del Espacio)
Temas: Oficios - metal / artesanía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Biblioteca Nacional, 1986
Descripción: Rústica, 149 pp.
Colección:
Temas: Bibliofilia - Códices - Manuscritos iluminados - miniaturas / Exposiciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Reedición de la de 1934
Publicación: Madrid: Libris, Asociación de libreros de viejo, 1992
Descripción: Rústica (grapado). 64 pp.
Colección:
Temas: Imprenta - Bibliofilos / Bibliotecas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Es la conferencia dada en la Unión Ibero-americana el día 26 de octubre de 1934
Edición: Reedición de la de 1934
Publicación: Madrid: Libris, Asociación de libreros de viejo, 1992
Descripción: Rústica (grapado). 64 pp.
Colección:
Temas: Bibliotecas / Imprenta - Bibliofilos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Es la conferencia dada en la Unión Ibero-americana el día 26 de octubre de 1934
Edición:
Publicación: Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Centro de Fotografía, 1997
Descripción: Cartoné, 31 pp. Fotografías
Colección: Campo de Agramante, 21
Temas: Fotografía - autores
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial de Valladolid, Area de Bienestar Social, 1997
Descripción: Cartoné, 180 pp.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - Patrimonio / Arte / Arquitectura
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: México: Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana, El Colegio de México, 2007
Descripción: Rústica, 356 pp.
Colección:
Temas: Estudios sobre literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Banco de España, 1979
Descripción: Cartoné, 419 p.
Colección:
Temas: Economía - pesas y medidas - monedas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Primera edición del álbum "Los Borbones en Pelota" a cargo de Robert Pageard, Lee Fontanella y María Dolores Cabra Loredo
Publicación: Madrid: Ediciones El Museo Universal, 1991
Descripción: Cartoné. Il. 399 p.
Colección:
Temas: Estampación - Grabadores - estampadores / Grabados
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Valeriano D. Bécquer usa el seudónimo de "Sem"
Edición:
Publicación: Madrid: ayuntamiento de Colmenar Viejo, 1991
Descripción: Rústica, 125 pp.
Colección:
Temas: Artes textiles - bordados y encajes
Otros datos:
Lugares: Colmenar viejo - Madrid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Florencio Fiscowich, 1899
Descripción: Rústica, 52 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Logroño: Gobierno de La Rioja, 1987.
Descripción: Rústica, 145 pp. Fot.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - monografías - músicos y ejecutantes - organista / órgano
Otros datos: Dedicado
Lugares: La Rioja
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Tipo-Litografía de Espasa, 1892
Descripción: Cartoné. 145 pp.
Colección:
Temas: Literatura Costumbrista / costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...