Edición: Gaspar y Roig, editores.
Publicación: Madrid: Imprenta de Gaspar y Roig, editores., 1860
Descripción: Cartoné, 5 vol.
Colección:
Temas: Derecho - Leyes / Historia.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Facultad de Medicina de Universidad de Valladolid, 1988
Descripción: Grapado, 15 pp.
Colección:
Temas: Antropología / Medicina
Otros datos: Conferencia pronunciada el 28 Junio 1988 por...
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, Sección de Publicaciones, Prensa y Propaganda, 1942
Descripción: Rústica, 144 p. il.
Colección:
Temas: Agricultura - pozos / El agua
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Fomento, 1988
Descripción: Rústica, 102 pp.
Colección:
Temas: Geografía física
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Crítica, 1990
Descripción: Rústica, 293 pp.
Colección:
Temas: Arqueología - técnicas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En "Homenaje a la memoria de Don Antonio Rodríguez Moñino 1910-1970", p. 157-194. Madrid: Editorial Castalia, 1975
Descripción: Separata, 38 p.
Colección:
Temas: Romances - Romancero - Estudio
Otros datos: Tirada aparte del "Homenaje a la memoria de Don Antonio Rodríguez Moñino 1910-1970", p. 157-194
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Librería Santarén, 1944
Descripción: Rústica, 268 pp
Colección:
Temas: Lengua
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Tiene una dedicatoria de 1944
Edición:
Publicación: Madrid. Barcelona: Espasa Calpe, (s.a.)
Descripción: 176 p.
Colección: (Manuales Gallach)
Temas: Naturaleza - Medicina popular / Ciencia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Dirigida por Fernando Manero Miguel
Publicación: Sin publicar. Valladolid: Universidad de Valladolid, Facultad de Filosofía y Letras , Departamento de Geografía
Descripción: Rústica, 727 pp.
Colección:
Temas: Geografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Emecé Editores, 1998
Descripción: Rústica, 221 pp.
Colección:
Temas: Leyendas - Europa / Filosofía
Otros datos:
Lugares: Europa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Imprenta de Cristobal González, 1861
Descripción: Rústica, 52 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Córdoba: Editorial Almuzara, 2019
Descripción: Rústica, 235 pp.
Colección:
Temas: Fiestas - Semana Santa
Otros datos: Dedicado
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albarracín: Fundación Santa María de Albarracín, 2007
Descripción: Rústica, 361 pp.
Colección:
Temas: Museos / Arqueología - Historia Medieval.
Otros datos:
Lugares: Albarracín - Teruel - Aragón
Observaciones:
Edición: Prólogo del Dr. Marañón
Publicación: Madrid, 1959
Descripción: Cartoné, 241 pp.
Colección: Biología preuniversitaria
Temas: Medicina - Anatomía / Libros de texto
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de Maite Rodríguez
Edición: Prólogo del Dr. Marañón
Publicación: Madrid, 1959
Descripción: Cartoné, 241 pp.
Colección: Biología preuniversitaria
Temas: Medicina - Anatomía / Libros de texto
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de Maite Rodríguez
Edición:
Publicación: Lugo: Servicio de Publicaciones Diputación Provincial, 1999
Descripción: Rústica, 12 pp.
Colección:
Temas: Geografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ambito, 1983
Descripción: Rústica, 163 pp.
Colección:
Temas: biografías - personajes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustrado por Le Riverend
Publicación: París: E. Bernard, Imprimeur-Editeur, 1905
Descripción: Rústica,
Colección:
Temas: Instrumentos Musicales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: London: Bracken Books, 1989
Descripción: Cartoné con sobrecubierta, Il. color
Colección:
Temas: Indumentaria / Costumbres / Historia-Medieval
Otros datos:
Lugares: Inglaterra
Observaciones:
Edición: Tradución J.G. Lockhart, Esq.
Publicación: London: John Murray, albemarle Street, 1853
Descripción: Cartoné, 127 pp.
Colección:
Temas: Romances / Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...