Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26723 registros, pág. 48 de 1337.

    Algunas consideraciones sobre la leyenda de Bernando del Carpio en el Teatro de Lope de Vega.


    Autor: ROSES LOZANO, Joaquín

    Signatura: 043/ROS/Alg

    Edición:

    Publicación: En:- Revista de Literatúra Hispánica Vol I., n.28, 1988

    Descripción: Separata, pp. 90 - 105

    Colección:

    Temas: Estudios sobre teatro / Leyendas.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Algunas cosas notables o curiosas de la ciudad de Toledo


    Autor: VERGARA MARTIN, Gabriel Marìa

    Signatura: 0712/VER/Alg

    Edición:

    Publicación: Madrid: Publicaciones de la Sociedad Geográfica Nacional, 1933

    Descripción: Grapada, 16 p.

    Colección: (Publicaciones de la Sociedad Geográfica Nacional, nº32)

    Temas: Lengua - Expresiones - Refranes.

    Otros datos:

    Lugares: Castilla La Mancha - Toledo

    Observaciones:


    Algunas costumbres y mitos de los Bujebas de nuestra Guinea Continental.


    Autor: LARREA PALACIN, Arcadio de

    Signatura: 51/LAR/Alg

    Edición:

    Publicación: Separata de: Archivos del Instituto de Estudios Africanos, año VII, nº 28. CSIC, 1953

    Descripción: Fotocopias pp. 35-66

    Colección:

    Temas: Antropología - Razas - Etnias / Costumbres / mitos.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Algunas notas sobre el Tiempo de Pasión en Medina del Campo


    Autor: SANCHEZ DEL BARRIO, Antonio

    Signatura: 33/SAN/Alg

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Junta de Semana Santa de Medina del Campo,1989

    Descripción: Rústica. Il. 27 pp.

    Colección: (Colección de textos históricos "El Címbalo" 1)

    Temas: Religiosidad popular / Fiestas religiosas - Semana Santa Cuaresma-Pasión / Ritos

    Otros datos:

    Lugares: Medina del Campo

    Observaciones:


    Algunas precisiones sobre tres cajitas de rapé.


    Autor: SANCHEZ MARCOS, Marta

    Signatura:

    Edición:

    Publicación: Separata de Salamanca. Revista de Estudios, 37, 1996

    Descripción: pp. 207-239

    Colección:

    Temas: Artesanía

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Algunas voces forestales y otras que guardan relación con las mismas


    Autor: JORDANA Y MORERA, José

    Signatura: 072/JOR/Alg

    Edición: Ed. facsímil de la de Madrid, 1900, con un estudio introductorio: "José Jordana y Morera (1836-1906) y el vocabulario forestal" de Josefina Gómez Mendoza.

    Publicación: Madrid: ICONA, 1992

    Descripción: Rústica. 30 + IX + 319 pp.

    Colección: Col. Clásicos

    Temas: Lengua - Vocabularios - Lexico - Hablas de oficios / Naturaleza - Arboles / Botánica

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Algunos aspectos de la alboka / Some aspects of the alboka


    Autor: GOJENOLA ONAINDIA, Manu

    Signatura: 152.4/GOJ/Alg

    Edición:

    Publicación: Oiartzun: Herri Musikaren Txokoa, 2004

    Descripción: Rústica, 359 pp.

    Colección:

    Temas: Instrumentos musicales - monografías - aerófonos - alboka

    Otros datos:

    Lugares: Pais Vasco

    Observaciones:


    ALGUNOS aspectos de la festividad de NAVIDAD y Reyes Magos en España


    Autor:

    Signatura: 043/Alg

    Edición:

    Publicación: En Noticiario turístico. Suplemento 227. Madrid: Dirección General de Promoción del Turismo, 1967

    Descripción: Fotocopias, pp. 3-13

    Colección:

    Temas: Estudios sobre Teatro - Autos de Navidad y Reyes

    Otros datos: Fotocopias

    Lugares:

    Observaciones:


    Algunos aspectos del estudio etnográfico de una comunidad rural del Pirineo Aragonés oriental


    Autor: LISON HUGUET, José

    Signatura: 52[02]/LIS/Alg

    Edición:

    Publicación: Zaragoza: Institución "Fernándo el Católico", 1984.

    Descripción: Rústica, 260 pp. Il.

    Colección: (Tesis doctorales, LV)

    Temas: Etnografía / Costumbres

    Otros datos:

    Lugares: Aragón

    Observaciones:


    Algunos aspectos musicales de las Cantigas de Santa María de Alfonso X a partir de las transcripciones manuscritas de Higinio Anglés


    Autor: ROSSELL i MAYO, Antoni

    Signatura: 14/ROS/Alg

    Edición:

    Publicación: Separata. En Actas del Congreso Internacional sobre la Lengua y la Literatura en Tiempos de Alfonso X. Murcia, 1984

    Descripción: pp.519-529 (fotocopias)

    Colección:

    Temas: Música - Literatura musical.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Algunos aspectos musicales de las Cantigas de Santa María de Alfonso X a partir de las transcripciones manuscritas de Higinio Anglés.


    Autor: ROSSELL i MAYO, Antoni

    Signatura: 11/ROS/Alg

    Edición:

    Publicación: Separata de Actas del Congreso Internacional sobre la Lengua y la Literatura en Tiempos de Alfonso X. Murcia, 1984

    Descripción: (Fotocopias) pp.519-529

    Colección:

    Temas: Música - Estudios musicológicos - Teoría

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Algunos aspectos originais das danças e cançoes tradicionais da Nazaré


    Autor: RIBAS, Tomaz

    Signatura: 164[1]/RIB/Alg

    Edición:

    Publicación: Nazaré: Instituto Portugues do Patrimonio Cultural, 1985

    Descripción: Grapada, 29 pp. Fot.

    Colección:

    Temas: Danzas y bailes - Estudios Locales - Europa

    Otros datos:

    Lugares: Portugal

    Observaciones: Dedicado


    Algunos cantares, refranes, adagios, proverbios, locuciones y modismos españoles de carácter jurídico


    Autor: VERGARA MARTIN, Gabriel María

    Signatura: 0712/VER/Alg

    Edición:

    Publicación: en Congreso de Salamanca, de 1923 de la Asociación Española del Progreso de las Ciencias. Tomo VII, Ciencias Sociales

    Descripción: Fotocopias

    Colección:

    Temas: Lengua - Expresiones - Refranes - Proverbios / Canciones / Derecho

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Algunos caracteres de la cultura española


    Autor: VOSSLER, Karl

    Signatura: 061/VOS/Alg

    Edición:

    Publicación: Madrid: Espasa Calpe,1962

    Descripción: rústica, 150 p.

    Colección: (Colección Austral)

    Temas: Literatura - estudios sobre Literatura

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Algunos cuentos chilenos.


    Autor: DONOSO, A.

    Signatura: 01[2]/DON/Alg

    Edición:

    Publicación: Madrid: Espasa-Calpe, 1964.

    Descripción: Rústica, 156 pp.

    Colección: Colección Austral 376

    Temas: Cuentos - Iberoamérica

    Otros datos:

    Lugares: Chile - Iberoamérica

    Observaciones:


    Algunos datos y referencias a bailes y danzas recogidos de la tradición oral actual en la provincia de Valladolid.


    Autor: PORRO FERNANDEZ, Carlos Antonio y MARTINEZ MUÑIZ, Elias.

    Signatura: 164 [08,8]/POR/Alg

    Edición:

    Publicación:

    Descripción: Trabajo mecanografíado, 57 hojas en espiral

    Colección:

    Temas: Bailes - Danzas

    Otros datos: 1er premio de Folklore 1992. Diputación de Valladolid

    Lugares: Valladolid

    Observaciones:


    Algunos detalles sobre la estructura del Cuerpo Estriado. Memoria de doctoraro


    Autor: VILLA Y SANZ, Isidoro de la

    Signatura: 213/VIL/Alg

    Edición:

    Publicación: Madrid: Establecimiento tipográfico de Idamor Moreno, 1903

    Descripción: Grapada, 39 pp.

    Colección:

    Temas: Medicina

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Algunos peces del estanque (color amatista)


    Autor: SALVADOR BERRUECO, Teresa

    Signatura: 062/SAL/Alg

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Ediciones Fuente de la Fama, 2016

    Descripción: Rústica, 327 pp.

    Colección:

    Temas: Literatura

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Algunos personajes de Valladolid del siglo XX


    Autor: GARABITO Y GREGORIO, Godofredo

    Signatura: 66.13/GAR/Alb

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 2010

    Descripción: Grapada, 15 pp.

    Colección:

    Temas: Vallisoletanos / Historia de Valladolid / Biografías

    Otros datos:

    Lugares: Valladolid

    Observaciones:


    Algunos refranes modismos y cantares geográficos que se emplean en la América española o se refieren a ella


    Autor: VERGARA MARTIN, Gabriel María

    Signatura: 0712/VER/Alg

    Edición:

    Publicación: Madrid: R.Sociedad Geográfica, 1931

    Descripción: Grapada, 20 pp.

    Colección:

    Temas: Lengua - Expresiones - Refranes

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


Ir a la pág:   26723 registros, pág. 48 de 1337.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...