Edición: Editado y comentado por F. Walther.
Publicación: Alemania: Insel Verlag Frankfurt am Main, 1988. En alemán
Descripción: Cartoné, 281 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad / Manuscritos iluminados- miniaturas / Ilustraciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Con tomo en facsímil
Publicación: Madrid: Ed. Cultura Hispánica, 1980
Descripción: 2 vol.
Colección:
Temas: Estampación - Ilustraciones - Estudio
Otros datos: Contiene. Vol.1: Etudio / Vol. 2. Ed. Facsímil.
Lugares: Mexico
Observaciones:
Edición:
Publicación: Köln: Taschen, 2003
Descripción: Cartoné, 503 pp. il. col.
Colección:
Temas: Estampación - Ilustraciónes medievales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 5ª ed. aum. ... por la Redacción de El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados Municipales
Publicación: Madrid : [s.n.], 1904 (Madrid : Imp. de El Consultor)
Descripción: Cartoné, 781 pp.
Colección:
Temas: Derecho, leyes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Junta de Castilla y León, Consejería de Agricultura y Ganadería, 1998
Descripción: Grapado, 46 pp.
Colección:
Temas: Agricultura / Derecho / Leyes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: 1829
Descripción: Cartoné, 330 pp.
Colección:
Temas: Comercio
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Coordinadora de ONGD España
Descripción: Grapado, 24 pp.
Colección:
Temas: Derecho - leyes - Administrador - Fundaciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Consejo Internacional de Museo 2001
Descripción: Fotocopias en espiral
Colección:
Temas: Museología - Museos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: Consejo Internacional de Museos, 2006
Descripción: grapada, 16 pp.
Colección:
Temas: Museología - Museos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Confederación Española de Fundaciones, 1996
Descripción: Rústica, 953 pp.
Colección:
Temas: Derecho - leyes / administrador - Fundaciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Herder, 1954
Descripción: Cartoné,52 pp.
Colección:
Temas: Música religiosa - Estudios.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Museo Etnolgráfico Provincial de León, 2009
Descripción: Rústica, 46 pp.
Colección:
Temas: Artes textiles - bordados encajes / Indumentaria - tocados / Museos
Otros datos:
Lugares: León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Tip. de la Rev. de Archivos,Bibliotecas y Museos, 1918
Descripción: Grapada, 22 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Reglas y estatutos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia: Ayuntamiento de Palencia, Diputación de Palencia...
Descripción: Diptico
Colección:
Temas: Canciones - Villancicos
Otros datos:
Lugares: Palencia.
Observaciones:
Edición: Recopiladas por Miguel A. Sanz Rodríguez.
Publicación: (s.l.): (s.n.), 1979
Descripción: Espiral
Colección:
Temas: Danzas y bailes - monografías - danzas de palos / cofradías
Otros datos:
Lugares: Cigales - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: manuscrito, sin publicar
Descripción: Fotocopias, 6 pp.
Colección:
Temas: Historia Local - pueblos provincia de Valladolid / Cofradías - religiosidad
Otros datos:
Lugares: Urueña - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Semana Santa y Ayuntamiento
Descripción: Trípticos . Fot. (color)
Colección:
Temas: Historia locas de Valladolid - Fiestas - Semana-Santa
Otros datos:
Lugares: Semana-Santa / Asociaciones
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Madrid: Editorial Ciudad Argentina, 2003
Descripción: Rústica, 766 pp.
Colección:
Temas: Cofradías / Fiestas de primavera - Semana Santa / Religiosidad -
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Pamplona: Diputación Foral de Navarra, 1978.
Descripción: Grapada, 27 pp. Il. y Fot.
Colección: (Navarra. Temas de Cultura Popular, 312)
Temas: Etnografía - Cofradías y gremios / Costumbres - ritos / Religiosidad / Fiestas
Otros datos:
Lugares: Navarra
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Magisterio Español,
Descripción: Grapada, 8 pp.
Colección:
Temas: Teatro - Obras Teatrales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...