Inauguración el 8 de abril de 2015, a las 12:00 h, de la exposición «JUGANDO AL TEATRO», presentada por la Fundación Joaquín Díaz en la Sala Revilla de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento Valladolid. Calle Torrecilla 5, 47003 Valladolid.
Enlaces a noticias en la prensa:
Foto: El Norte de Castilla
noticiascastillayleón.com
Diario de Valladolid
La Vanguardia
Agencia ICAL
ABC.es
Europa Press
El Norte de Castilla
Con la exposición «Jugando al teatro» nos introduciremos en una cultura teatral doméstica o de alcoba, es decir la practicada en casas particulares donde se iba creando y fomentando, por medio de recortables una afición al gran espectáculo, al espectáculo real. Al referirnos a esa cultura doméstica sería difícil asegurar qué ha sido más importante en España, si el gusto por poner en escena un tipo de teatro fantástico, en el que la imaginación y la magia se apoderaran de la vista y de la voluntad de unos espectadores absortos, o el intencionado interés por mostrar la realidad —una cierta realidad reconocible— reflejada en un teatrillo de dimensiones ridículas. En ambos casos, sin embargo, estamos hablando de aprendizaje y diversión: aprendizaje porque esos pequeños escenarios, —generalmente montados sin dificultad en la sala de una casa particular donde sombras, fantasmagorías y personajes se movían a sus anchas por fondos y decorados escoltados o limitados por bambalinas y bastidores—, ayudaban a niños y adultos a entretener las horas de ocio mientras los preparaban para un mundo «mayor» o de tamaño real al que vendrían a incorporarse cuando el tiempo, la edad, la ocasión o las posibilidades económicas lo permitieran.