Edición:
Publicación: Guadalajara: AAche Ediciones, 2006
Descripción: Rústica, 351 pp.
Colección:
Temas: Espectáculos - Toros / Fiestas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid, Barcelona, Buenos Aires: Compañia Ibero-Americana de Publicaciones, (s.a.)
Descripción: Cartoné, 389 p.
Colección:
Temas: Espectaculos - Toros / Literatura - poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Trabajo original, 648 hojas
Colección:
Temas: Historia de Valladolid - Fiestas - Espectáculos / Toros
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial, 1990
Descripción: Rústica. Fot. 254 pp.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - fiestas / Espectáculos - Toros
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Editora Provincial. Diputación Provincial de Valladolid, 1996
Descripción: Rústica, 95 pp.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - Fiestas / Toros
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Espasa-Calpe. 1978.
Descripción: Cartoné, 1028 pp. Il. fot. col.
Colección:
Temas: Espectáculos - Toros
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial,1997
Descripción: Rústica, 97 pp.
Colección:
Temas: Historia Local - Provincia de Valladolid / Turismo - viajes
Otros datos:
Lugares: Torozos - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid, 2004
Descripción: Rústica, 518 pp.
Colección:
Temas: Antropología - historia antropológica / Costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Ed. Mira, 1992
Descripción: Rústica
Colección:
Temas: Etnografía / Arquitectura / Agricultura / Ganadería / Costumbres / Artesanía / Fiestas / Navidad / Carnaval / Cuaresma-Pasión / Mayo / San Juan / Danzas / Mitología / Juegos
Otros datos:
Lugares: Zaragoza - Aragón
Observaciones: Dedicado por el autor
Edición: Basado en la serie de TVE dirigida por J.M. de Blas
Publicación: Barcelona: RTVE, Serbal y Círculo de lectores, 1992
Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Fot. 143 pp.
Colección: Viajes, países y culturas, 10
Temas: Viajes / Geografía / Costumbres / Etnografía / Oficios / Tecnología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: 13 artículos más prólogo y epílogo.
Edición:
Publicación: Madrid: Endymion, 1996
Descripción: Rústica, 345 pp.
Colección:
Temas: Costumbres y tradiciones / etnografía
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - León - Fabero
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Omega, 1948
Descripción: Cartoné, 64 pp. más 124 ilustraciones
Colección:
Temas: Indumentaria - Trajes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Orotava, Canarias: Asociación Cultural Pinolere, 2008
Descripción: Rústica, 197 pp.
Colección:
Temas: Indumentaria - moda
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cataluña: Luis Prieto Editor, 2015
Descripción: Rústica, 167 pp.
Colección: Monografías del Ferrocarril 37
Temas: Historia Local - Valladolid / Medios de Transporte - tren - tranvia
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Joyas Bibliográficas, 1978
Descripción: Cartoné, 110 p.
Colección: (Colección Viejos Libros de Música, G/I)
Temas: Música - Teoría musical - Métodos musicales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Joyas Bibliográficas, 1977
Descripción: Cartoné, 141 p.
Colección: (Colección Viejos Libros de Música, A)
Temas: Música - Teoría musical y métodos musicales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ed. Planeta, 1975
Descripción: Cartoné 3 tomos
Colección:
Temas: Literatura y lírica popular escrita / Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En: Anthropos - Revista de Documentación Científica de la Cultura, 92 Barcelona: Anthropos, [1989]
Descripción: Fotocopias, separata, 18 p.
Colección:
Temas: Música - Bibliografía - Discografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En: Anthropos - Revista de Documentación Científica de la Cultura, 92 Barcelona: Anthropos, [1989]
Descripción: Fotocopias, separata, 18 p.
Colección:
Temas: Literatura y lírica popular oral / Trovadores / Música - Bibliografía - Discografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: México, 1999
Descripción: Rústica, 214 pp.
Colección:
Temas: Canciones - tuna
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de Emilio Oliva
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...