Edición:
Publicación: Madrid: Editora Nacional, 1982
Descripción: 231 p.
Colección: (Artes del Tiempo y del Espacio)
Temas: Artes textiles - bordados - encajes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, Cuba: Editorial Letras Cubanas, 1995
Descripción: Rústica, 132 pp.
Colección: Los Instrumentos de la Música Afrocubana
Temas: Instrumentos - Monografías - Membranófonos - Africa
Otros datos:
Lugares: Africa - Cuba
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, Cuba: Editorial Letras Cubanas, 1994
Descripción: Rústica, 52 pp. más il.
Colección: Los Instrumentos de la Música Afrocubana
Temas: Instrumentos - Monografías - Membranófonos - Africa
Otros datos:
Lugares: Cuba - Africa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Hospital de Orbigo (León): Autor, 1992
Descripción: Rústica. Il. 119 pp.
Colección:
Temas: Historia antropológica / Costumbres / Historia Local
Otros datos:
Lugares: Hospital de Orbigo / León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ed. Castalia, 1986
Descripción: Cartoné, 340 pp.
Colección: Biblioteca de Erudición y Crítica Dirigida por D. Antonio Rodríguez Moñino
Temas: Romances - Romancero
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 2001
Descripción: Rústica, 217 pp.
Colección: (Barrio de Maravillas, Narrativa)
Temas: Literatura - Prosa - Novela.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ciudad Real: Universidad de Castilla La Mancha, 2014
Descripción: Cartoné, Fotografías,
Colección:
Temas: Romances - Pliegos de Cordel / Fotografías.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Conferencia de Joaquín Díaz.
Edición:
Publicación: Valladolid: El mundo, 2008
Descripción: Grapada, 74 pp.
Colección:
Temas: Etnografía - Cofradías y gremios / Religiosidad popular- creencias / fiestas - Semana Santa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Parroquia de Sotosalbos, 1989
Descripción: 84 p.
Colección:
Temas: Religiosidad - religión - Oraciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Fernando Gomarín y Juan M. Haya, eds.
Publicación: Santander: Ayuntamiento de Santa María de Cayón, 2008
Descripción: Pliegos, carpeta
Colección: Son de Sirena, 13
Temas: Romances / Pliegos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Casa Dotesio,
Descripción: Partitura 11 pp.
Colección:
Temas: Música - Partituras - Jota
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Casa Dotesio, (s.a.)
Descripción: 4 p. fotocopias, partitura
Colección:
Temas: Música - partituras - Habaneras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Cedida por Teresa Pérez Daniel
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Casa Dotésio
Descripción: Partitura de música, 4 p.
Colección:
Temas: Música - partituras - habaneras -
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Traducción al Español de Fernando Peñalosa
Publicación: Helsinki: Academia Scientiarum Fennica,
Descripción: Cartoné, 359 pp.
Colección: FF Communications nº 258
Temas: Cuentos - Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cádiz: Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 1999
Descripción: Rústica, 49 pp.
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro - Titeres - Catálogo exposiciones / Museos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Huesca: Gobierno de Aragón. Los Titiriteros de Binéfar, 2001
Descripción: Grapada
Colección:
Temas: Teatro infantil - Estudios sobre Teatro - Titeres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ecija: Imprenta Serrano, 1991
Descripción: Rústica. Il. 176 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Expresiones - Apodos / Antroponimia
Otros datos:
Lugares: Ecija / Sevilla / Andalucía
Observaciones:
Edición: Separata
Publicación: En.- Iacobus, Diciembre 1996. Sahagun, León: Centro de Estudios Camino de Santiago, 1996
Descripción: Fotocopias. pp. 35-40
Colección:
Temas: Lengua - Toponimia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Real Academia de la Historia, 2000
Descripción: Rústica, 211 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Toponimia.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Excmo. Ayuntamiento, 1983
Descripción: Rústica, 115 p. fot.
Colección: (Cuadernos de Zaragoza, nª55)
Temas: Instrumentos musicales - Idiófonos - Campanas
Otros datos:
Lugares: Zaragoza
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...