Edición:
Publicación: Lisboa: Museu Nacional do Teatro e da Dança, 2023
Descripción: Rústica, 282 pp. en portugués
Colección:
Temas: Teatro - danza
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Museo Nacional del Teatro. INAEM: Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música, 2022
Descripción: Rústica,250 pp. En gallego
Colección:
Temas: Estudios sobre teatro.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ataun: fundación José Miguel de Barandiarán Fundazioa, 2008
Descripción: Rústica, 210 pp.
Colección: Colección Barandiarán, 13
Temas: Mitología - mitos
Otros datos:
Lugares: País Vasco
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Barcelona: Libreria Salesiana, (s.a.)
Descripción: 8 p.
Colección: (Galeria Salesiana de Zarzuelas Morales y Cantos Recreativos, nº7)
Temas: Canciones infantiles / Partituras / Música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 2ª ed.
Publicación: Barcelona: Librería Salesiana,
Descripción: Partituras, 8 pp.
Colección: Galería Lírica Gimnástica, nº7.
Temas: Canciones infantiles / Partituras / Música.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: con once estampas finas dibujadas por Mr. Dubourg, dibujante del Rei de Francia. Edición no venal de la de Londres 1827
Publicación: Madrid: Espasa Calpe, 1988
Descripción: Rústica, 106 pp.
Colección:
Temas: Deportes / Educación / Juegos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: Fondation Dina Vierny - musée Maillot. Union Latine1996
Descripción: Rústica, 236 pp.
Colección:
Temas: Pintura - Pintores
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones SEDMAY, 197?
Descripción: Grapada, Faltan las portadas
Colección: Grandes de la Pintura
Temas: Pintura - Pintores
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Calcografía Nacional. Real Academía de Bellas Artes de San Fernando. Universidad de Cantabria... 2003
Descripción: Rústica, 203 pp.
Colección:
Temas: Estampación - Grabados
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. facsímil de 1826
Publicación: San Sebastián: Publicación de la Sociedad de Estudios Vascos, Caja de Ahorros de Guipuzcoa, 1973
Descripción: Rústica, 55 pp. Il. mus.
Colección:
Temas: Danzas y bailes - Estudios Locales - País Vasco
Otros datos:
Lugares: País Vasco - Guipuzkoa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cuadernos de Sección. Folklore 4, 1991. San Sebastián
Descripción: Separata, Rústica, pp. 185-232 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - monografías - aerófonos - dulzaina
Otros datos:
Lugares: País Vasco - Guipuzcoa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Donostia: Euskal Herriko Ikastolen Elkartea, 1989 al 1995
Descripción: nºs. IX, XI, XII, XIII, XIV, XV
Colección:
Temas: Canciones - España - País Vasco
Otros datos:
Lugares: País Vasco
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Lecturas, 193?
Descripción: 2 hojas sueltas
Colección:
Temas: Música - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Do-Re-Mi. Publicacion Semanal
Descripción: Partituras 4 pp.
Colección: nº 30
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Pamplona: Diputación Foral de Navarra, 1973.
Descripción: Rústica, 30 pp. Il. fot.
Colección: (Navarra. Temas de Cultura Popular, 180)
Temas: Etnias - Razas - Grapos marginales - Gitanos
Otros datos:
Lugares: Navarra
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: E.P.E.S.A., 1951
Descripción: Cartoné, 250 pp. Il. fot. col.
Colección:
Temas: Etnias - Raraz - Grupos marginales - gitanos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Badajoz: Editora Regional de Extremadura, 1985
Descripción: Canutillo, 32 pp. Il. fot.
Colección: Cuadernos populares, nº 5
Temas: Antropología - Razas - Etnias - Gitanos
Otros datos:
Lugares: Extremadura
Observaciones:
Edición: Nieves Gomez López coordinadora de la edición
Publicación: Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 2008
Descripción: Rústica, 116 pp.
Colección:
Temas: Literatura oral y tradicional
Otros datos:
Lugares: Almeria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Revista Bimestral de la Fundación Secretariado General Gitano, nº 24, 2004
Descripción: Grapada, 58 pp.
Colección:
Temas: Antropología - Razas marginales - Gitanos / Educación
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Mainz: Schott, (s.a.)
Descripción: 4 p. música
Colección:
Temas: Música - partituras - guitarra
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...