Edición:
Publicación: Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo, 2003
Descripción: Rústica, 125 pp.
Colección:
Temas: Bibliotecas / Archivos / Bibliofilia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Comunidad de Madrid. Consejería de Educación y Cultura. Centro de Estudios y Actividades Culturales, 1998.
Descripción: Rústica, 208 pp.
Colección: Biblioteca Básica Madrileña, 14.
Temas: Medios audiovisuales - periodismo / Historia.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sigüenza, Guadalajara: Seminario Concialiar de la Inmaculada y de San Bartolomé, 1949
Descripción: Grapada, 16 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - lecturas religiosas.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Aguilar, 1973
Descripción: Rústica, 188 p.
Colección: (Iniciación filosófica)
Temas: Filosofía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Joaquín Alvarez Barrientos.
Publicación: Salamanca: Ediciones Siruela de Plata, 2007
Descripción: Rústica, 148 pp.
Colección:
Temas: Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: London: George Philip & Son. LTD,
Descripción: Mapa plegable
Colección:
Temas: Geografía - mapas / Turismo.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edició a cura de Joan Cuscó i Clarasó.
Publicación: Barcelona: Generalitat de Catalunya, Centre de Promoció de la Cultura Popular i Tradicional Catalana, 2001.
Descripción: Rústica, 37 pp.
Colección:
Temas: Musica - partituras - gaita
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Antonio Sanchez del Barrio, corrdinación
Publicación: Medina del Campo, Valladolid: Museo de las Ferias, Junta de Castilla y León, 2009
Descripción: Rústica, 240 pp.
Colección:
Temas: Exposiciones / Artes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Espasa Calpe, 1987
Descripción: Rústica, 126 pp.
Colección:
Temas: Música - músicos / Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial, 1989
Descripción: Rústica, 60 p. + láms. fot.
Colección:
Temas: Escultura - escultores - Francisco Barón
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cádiz: Museo de Cádiz, Junta de Andalucía
Descripción: Díptico
Colección:
Temas: Conservación - Restauración / Pintura - Arte / Museos
Otros datos:
Lugares: Cádiz - Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Avila: Junta de Castilla y León, Consejería de Culura y Turismo, 1995
Descripción: Rústica, 253 pp. il.
Colección:
Temas: Arquitectura - arquitectos / Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Ayuntamiento de Santander, 2005
Descripción: Rústica, 398 pp.
Colección: Colección Pronillo
Temas: Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Diputación de Zaragóza, 2011
Descripción: Rústica, 128 pp.
Colección:
Temas: Biografías / música / Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Banco Bilbao Vizcaya, 1988
Descripción: Rústica, 85 pp.
Colección:
Temas: Pintura - Pintores.
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid, 2001.
Descripción: Cartoné, 123 pp.
Colección: Colección Premios Literarios.
Temas: Historia local de Valladolid. Personajes vallisoletanos / Literatura.
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de Studi Ispanici: Istituti Editoriali, 2000
Descripción: Separata, pp.115-135
Colección:
Temas: Romances - Impresos - Pliegos / Estampación - Dibujos / Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2007
Descripción: Rústica, 241 pp.
Colección:
Temas: Pintura - Pintores
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete: Diputación, 1986
Descripción: 91 p. il.
Colección: (Zahora: Revista de Tradiciones Populares, nº12)
Temas: Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Textos de Emilio Alarcos Llorach y Guillermina Sabadell.
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial, 1992
Descripción: Rústica. Il. y Fot. s.p.
Colección:
Temas: Pintura - pintores - acuarelas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Es el catálogo de la Exposición celebrada en Valladolid entre 6 y 30 Octubre 1992
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...