Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26797 registros, pág. 522 de 1340.

    Estudios de historia de las técnicas, la arqueología industrial y las ciencias. [VI Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas]


    Autor:

    Signatura: 49/Est

    Edición: Juan Luis García Hourcade, Juan M. Moreno Yuste y Gloria Ruiz Hernández. (Coords).

    Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 1998

    Descripción: Cartoné, 2 vols.

    Colección: Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica, 13

    Temas: Ciencia y tecnología / Historia

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios de iconografía medieval española


    Autor:

    Signatura: 36.1/Est

    Edición: Edición a cargo de Joaquín Yarza Luaces

    Publicación: Barcelona: Universidad Autónoma, 1984

    Descripción: Rústica, 482 p.

    Colección:

    Temas: Simbología - Iconografía

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios de indumentaria española, concreta y comparada. Estado político - social.- Estética y artes.- Costumbres, lujo modas.- Técnica y análisis de trajes y armas en sus diferentes variedades. Cuadro Histórico especial de los siglos XIII y XIV


    Autor: PUIGGARI, José

    Signatura: 47.11/PUI/Est

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Asociación Artístico -Arqueológica Barcelonesa, 1890

    Descripción: Tela. Il. IX + 380 pp. + 46 láminas.

    Colección:

    Temas: Indumentaria / Estampación - grabados

    Otros datos:

    Lugares: Cataluña

    Observaciones:


    Estudios de la Magna. Antología del Folklore Musical de España de Manuel García Matos.


    Autor: ANDRES OLIVEIRA, Julia; FERNANDEZ COLLADO, Sonia; ARROYO SAN TEOFILO, Susana; SERRANO JAEN, Emilia y MEZQUITA RAMOS, José María

    Signatura: 02/AND/Est

    Edición:

    Publicación: Granada: CIOFF España, 2011

    Descripción: Rústica, 948 pp.

    Colección:

    Temas: Canciones - Cancioneros

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios de literatura religiosa española


    Autor: VALBUENA PRAT, A.

    Signatura: 061/VAL/Est

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ed. A. Aguado, 1964

    Descripción: Cartoné, 282

    Colección:

    Temas: Literatura - Estudios

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios del Mundo Atlántico. Nuevas aportaciones en el ámbito del patrimonio, la historia y los estudios de género.


    Autor:

    Signatura: 82/Est

    Edición:

    Publicación: La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, 2019

    Descripción: Rústica, 258 pp.

    Colección:

    Temas: Ciencias Sociales / Patrimonio / Historia - Estudios

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios Dialectales sobre la provincia de Zamora (1879-1995)


    Autor: GONZALEZ FERRERO, Juan Carlos

    Signatura: 073/GON/Est

    Edición:

    Publicación: En RDTP, Tomo LII, Cuaderno 2ª. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. C.S.I.C. Instituto de Filología, Madrid 1997

    Descripción: Separata, pp.55-133

    Colección:

    Temas: Lengua y Dialectos - Hablas Locales.

    Otros datos:

    Lugares: Zamora.

    Observaciones:


    Estudios em homenagem a Ernesto Veiga de Oliveira


    Autor:

    Signatura: 52[1]/Est

    Edición:

    Publicación: Lisboa: Instituto Nacional de Investigaçao Científica. centro de Estudos de Etnologia, 1989

    Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Il. y Fot., 902 pp.

    Colección:

    Temas: Etnografía - etnología y cultura tradicional

    Otros datos:

    Lugares: Portugal

    Observaciones:


    Estudios Histórico-Artísticos relativos principalmente a Valladolid basados en la investigación de diversos archivos


    Autor: MARTI Y MONSO, José

    Signatura: 66.2/MAR/Est

    Edición: Introducción de Luis Luna Moreno

    Publicación: Valladolid: Ayuntamiento, Diputacción y Ambito Ed., 1992. Reedición Facsímil de la de Valladolid-Madrid: Imp. de Miñón, 1898-1901.

    Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Il. 698 pp.

    Colección:

    Temas: Provincia de Valladolid - patrimonio / Arte / Valladolid

    Otros datos:

    Lugares: Valladolid

    Observaciones:


    Estudios literarios


    Autor: MENENDEZ PIDAL, R.

    Signatura: 061/MEN/Est

    Edición: 9ª Ed. de 1938

    Publicación: Madrid: Espasa Calpe, 1968

    Descripción: Rústica, 212

    Colección:

    Temas: Literatura - Estudios

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios Marianos. Organo de la Sociedad Mariológica Española


    Autor:

    Signatura: Fondo Chr. E. Kugel 0162

    Edición:

    Publicación: Madrid, 1950. Año IX. Vol IX

    Descripción: Rústica, 323 pp

    Colección:

    Temas: Religiosidad - La Virgen María

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios Mirandeses XXV. Estudios en Homenaje al Profesor D. Francisco Cantera Burgos.


    Autor:

    Signatura: 51.2/Est

    Edición:

    Publicación: Miranda de Ebro: Fundación Cultural Cantera Burgos, 2005

    Descripción: Rústica, 200 pp.

    Colección:

    Temas: Antropología - Etnias - Judios Sefardí / Historia

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios Mirandeses XXVI. I Ciclo de Cultura Sefardí.


    Autor:

    Signatura: 51.2/Est

    Edición:

    Publicación: Miranda de Ebro: Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, 2006

    Descripción: Rústica, 162 pp.

    Colección:

    Temas: Etnias - Razas - Judios - Sefardíes

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios monograficos del Departamento de Lambayeque


    Autor: BRUNING, Enrique

    Signatura: 50/BRU/Est

    Edición: Edición Facsímil. Compilada por James M. Vreeland. Prologo de Juan Mejía Baca. Introducción antropológica de Richard P. Schaedel

    Publicación: Chiclayo, Perú: Sociedad de Investigación de la Ciencia, Cultura y Arte Norteño.SICAN, 1989

    Descripción: Rústica, 188 p. fotografías del archivo Grüning

    Colección:

    Temas: Antropología / Historia / Etnografía

    Otros datos:

    Lugares: Perú

    Observaciones:


    Estudios Pampeanos


    Autor: VV.AA.

    Signatura: En revistas

    Edición:

    Publicación: La Pampa: Universidad Nacional. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Antropología Rural, 1994

    Descripción: Rústica. nº1, 93 p., nº2, 212 pp.

    Colección:

    Temas: Antropología

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios poéticos para Mandolina y Piano.


    Autor: SCHUMANN. MENDELSSHON. CHOPIN. CRAMER

    Signatura: Fondo Hnas. Font/SCH/Est

    Edición: Transcripción B. Cateura.

    Publicación: Barcelona: A. Bileau y Bernasconi,

    Descripción: 11 pp. partituras

    Colección:

    Temas: Musica - partituras.

    Otros datos: b.c.14

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios sobre arquitectura y arte en Salamanca y su provincia.


    Autor: RODRIGUEZ G. DE CEBALLOS, Alfonso

    Signatura: 44.1/ROD/Est

    Edición:

    Publicación: Salamanca: Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y autor, 2005

    Descripción: Cartoné, 450 pp.

    Colección:

    Temas: Arquitectura monumental / Arte / Escultura - retablos.

    Otros datos:

    Lugares: Salamanca

    Observaciones:


    Estudios sobre el Romancero de Canarias


    Autor: TRAPERO, Maximiano

    Signatura: 03/Est/TRA/Est

    Edición:

    Publicación: Tenerife: Ediciones Idea, 2020

    Descripción: Rústica, 724 pp.

    Colección: Biblioteca del Romancero

    Temas: Romances - Romancero - Estudios

    Otros datos: Dedicado

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios sobre el Romancero Tomo XI


    Autor: MENENDEZ PIDAL, R.

    Signatura: 03/Est/MEN/Est

    Edición:

    Publicación: Madrid: Espasa Calpe, 1973

    Descripción: Cartoné , 517 pp.

    Colección:

    Temas: Romancero - Romances - Estudios

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudios sobre el teatro de Lope de Vega.


    Autor: MENENDEZ PELAYO, Marcelino

    Signatura: 043/MEN/Est

    Edición: Edición preparada por Enrique Sánchez Reyes

    Publicación: Madrid: CSIC, 1949

    Descripción: 6 tomos

    Colección:

    Temas: Estudios sobre Teatro

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


Ir a la pág:   26797 registros, pág. 522 de 1340.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...