Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26797 registros, pág. 520 de 1340.

    Estudio de las propiedades de simetría de los bordados y encajes en la región de Castilla y León.


    Autor:

    Signatura: 47.10/Est

    Edición: Dirigida por Fernando Rull Pérez.

    Publicación: Valladolid: ICE; Universidad, 1987

    Descripción: Rústica, 80 pp. Il.

    Colección:

    Temas: Artes textiles - Bordados y encajes

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: dedicado


    Estudio de toponimia menos en la parroquia de Santa María de Samieira. (Poyo - Pontevedra).


    Autor: BLANCO RODRIGUEZ, Luisa

    Signatura: 074/BLA/Est

    Edición:

    Publicación: Vigo: Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, Servicio de Publicaciones, 1995.

    Descripción: Rústica, 187 pp.

    Colección:

    Temas: Lengua - Toponimia.

    Otros datos:

    Lugares: Santa María de Samieira - Pontevedra

    Observaciones:


    Estudio de Viabilidad y Rehabilitación del Mercado de Medina del Campo / La Lonja [de Salvador Aldana Fernández]


    Autor:

    Signatura: Fondo M. Antonia Ortolá/057

    Edición:

    Publicación:

    Descripción: Fotocopias en espiral, 157 + 80 + Estudios y planos pp.

    Colección:

    Temas: Historia local / Restauracion - Patrimonio

    Otros datos:

    Lugares: Medina del Campo - Valladolid

    Observaciones:


    Estudio del Sistema de Lagunas de las Sierras Segundera y Cabrera


    Autor: VEGA URETA, José Carlos; HOYOS ALONSO, Caridad de y ALDASORO MARTIN, Juan José

    Signatura: 24/VEG/Est

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, 1991

    Descripción: Grapada, 45 pp.

    Colección: (Monografías de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León)

    Temas: Naturaleza - Espacios Naturales / Geografía

    Otros datos:

    Lugares: Castilla y León - Sanabria

    Observaciones:


    Estudio del traje regional segoviano


    Autor: CAMPOS Y LOPEZ, Fernanda

    Signatura: 47.11[08,6]/CAM/Est

    Edición:

    Publicación: Madrid: Escuela Normal de Maestras de Segovia. Talleres Voluntad, 1925

    Descripción: Fotocopias 21 p.

    Colección:

    Temas: Indumentaria

    Otros datos:

    Lugares: Castilla y León - Segovia

    Observaciones: Trabajo hecho para la exposición de trajes regionales españoles de 1925. I: Memoria explicativa


    Estudio diagnóstico sobre el tejido empresarial de la región fluvial del Duero. Proyecto Douro Región Fluvial. Programa Comunitario Tierra. Vol.III: Problemas y oportunidades para el desarrollo industrial de la Región Fluvial del Duero.


    Autor:

    Signatura: Fondo Fernando Manero/030

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Fundación Universidad Empresa de Valladolid.,

    Descripción: Espiral 147 más anexos

    Colección:

    Temas: Geografía / Industria

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudio en forma de Minuetto


    Autor: TARREGA, Francisco

    Signatura: Fondo Hnas. Font/TAR/Est

    Edición:

    Publicación: Madrid: Biblioteca Fortea

    Descripción: 1 pp. partituras

    Colección:

    Temas: Musica - partituras.

    Otros datos: D 543

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudio en si menor


    Autor: SORS, F.

    Signatura: Fondo Hnas.Font/SOR/Est

    Edición: /

    Publicación:

    Descripción: 1 pp. Partitura, Fotocopias.

    Colección:

    Temas: Musica - Partituras.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudio en sol mayor y estudio en forma de minuetto


    Autor: TARREGA, F.

    Signatura: Fondo Hnas. Font/TAR/Est

    Edición:

    Publicación: Madrid: Biblioteca Fortea,

    Descripción: Partitura, 2 hojas

    Colección:

    Temas: Musica - Partituras.

    Otros datos: D. 543 y 543 F.

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudio etnográfico de San Martín de Unx (Navarra)


    Autor: ZUBIAUR, Francisco Javier y José Angel

    Signatura: 52[015]/ZUB/Est

    Edición:

    Publicación: Pamplona: Institución Príncipe de Viana; Diputación Foral de Navarra, 1980

    Descripción: Rústica, 357 pp. Il. y fot.

    Colección:

    Temas: Etnografía - etnología / costumbres

    Otros datos:

    Lugares: Navarra - San Martín de Unx

    Observaciones:


    Estudio etnográfico sobre las fiestas de San Antón en La Rioja


    Autor: ELIAS, Luis Vicente (Dir.) CONTRERAS, Margarita y ELÍAS, Simón

    Signatura: 54.1[012] ELI Est

    Edición:

    Publicación: Navarra: Piedra del Rayo, Cultura Popular Riojana. Lamiñarra, 2025

    Descripción: Rústica, 221 pp.

    Colección:

    Temas: Folklore - Fiesta - San Antón / Etnografía

    Otros datos:

    Lugares: La Rioja

    Observaciones:


    Estudio Etnológico sobre la artesanía y su significación cultural en Navarra


    Autor: ORDUNA PORTUS, Pablo (coord)

    Signatura: 47.2[015]/ORD/Est

    Edición: Pablo Orduna Portus (Coord.)

    Publicación: Ataun,Guipuzcoa: Fundación José Miguel de Barandiarán, 2006

    Descripción: Rústica, 206 pp.

    Colección:

    Temas: Artesanía / Etnografía / Tecnología

    Otros datos:

    Lugares: Navarra

    Observaciones:


    Estudio fonético-histórico de los dialectos españoles occidentales.


    Autor: KRÜGER, Fritz

    Signatura: 073/KRU/est

    Edición: Edición, estudio preliminares y notas de Juan Carlos González Ferrero

    Publicación: Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, 2006

    Descripción: Rústica, 345 pp.

    Colección:

    Temas: Lengua - Fónética - Dialectos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudio inventario de los organos de Navarra.


    Autor: SAGASETA, Aurelio

    Signatura: 152.5/SAG/Est

    Edición:

    Publicación: En Txistulari, nº 97, 1979

    Descripción: 4 hojas fotocopias en funda de plásticos

    Colección:

    Temas: Instrumentos musicales - monografías - mecánicos y tecla

    Otros datos:

    Lugares: Navarra

    Observaciones:


    Estudio médico de los insectos nocivos al hombre


    Autor: CORREA FERNANDEZ, Antonio

    Signatura: 213/COR/Est

    Edición: Edición Facsímil

    Publicación: Lugo: Diputación Provincial, Servicio de Publicaciones, 1995

    Descripción: Rústica, 167 pp.

    Colección:

    Temas: Medicina / zoología - animales

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudio práctico sobre los pedales del piano. Primera parte: mecanismo.


    Autor: MARSHALL, F.

    Signatura: 141/MAR/Est

    Edición:

    Publicación: Madrid: Union Musical Española, 13 pp. partituras.

    Descripción: Rústica

    Colección:

    Temas: Musica - partituras

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudio sobre el armorial de Salamanca de Steve Tamborino / Armorial


    Autor: RIQUER, Martín / Tamborino

    Signatura: 67/RIQ/Est/

    Edición: Estudio al facsímil Armorial de Tamborino

    Publicación: Valencia: Scriptorium Ediciones limitadas, 1996

    Descripción: 2 tomos, Facsímil y Cartoné, 200 pp.

    Colección:

    Temas: Heráldica - Escudos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudio sobre el canto popular castellano


    Autor: CASTRILLO, Gonzalo

    Signatura: 02[08]/CAS/Est

    Edición:

    Publicación: Palencia: Imprenta de la Federación Católico Agraria, 1925

    Descripción: Rústica, 137 pp.

    Colección:

    Temas: Canciones - España - Castilla y León

    Otros datos:

    Lugares: Castilla y León

    Observaciones:


    Estudio sobre el catecismo pictórico náhuatl


    Autor: RESINES LLORENTE, L.

    Signatura: 31.0/RES/Est

    Edición: Separata de Estudio Agustiniano, Vol. XL, Fasc, 3,

    Publicación: Valladolid: Estudio Agustiniano, 2005

    Descripción: Separata pp.449-532

    Colección:

    Temas: Religiosidad - catecismos / Iconografía

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Estudio sobre la tradición oral de Castilla y León: En torno al origen legendario de "El Convidado de Piedra"


    Autor: DIAZ VIANA, Luis

    Signatura: 03/Est/DIA/Est

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Ayuntamiento, Centro Cultural de Estudios Folklóricos,

    Descripción: Rústica. 126 pp

    Colección: (Cuadernos de Trabajo, Nº2)

    Temas: Romances - Estudios / Literatura / Teatro /

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


Ir a la pág:   26797 registros, pág. 520 de 1340.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...