Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26664 registros, pág. 437 de 1334.

    El Mirador de Valladolid. Cultura y Ocio


    Autor:

    Signatura: 66.1/Mir

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Diputación Provincial y Ayuntamiento. Quirón Ediciones, 1995

    Descripción: Rústica, nº1, febrero

    Colección:

    Temas: Historia local de Valladolid

    Otros datos:

    Lugares: Valladolid

    Observaciones:


    El mirador de Valladolid. Cultura y Ocio. Joaquín Díaz. Museo Zorrilla


    Autor:

    Signatura: Fondo Casuso-La Fuente/267

    Edición:

    Publicación: Mayo 1995

    Descripción: Rústica, 64 pp

    Colección:

    Temas: Cultura - Turismo - Viajes

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El miserere parafraseado en décimas castellanas.


    Autor: CADIZ, Diego Jose, fray

    Signatura: 31.1/CAD/Mis

    Edición:

    Publicación: Zaragoza: Imprenta de Antonio Molina, 1831

    Descripción: Cosido, 43 pp.

    Colección:

    Temas: Religiosidad - oraciones

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El misionero dominico fray Antonio Garcés a su paso por Euskal Herria y su opinión sobre la danza


    Autor: BIDADOR, Joxemiel

    Signatura: 16/BID/mis

    Edición:

    Publicación: Separata

    Descripción: Fotocopias, pp. 31-36

    Colección:

    Temas: Danzas - Bailes - Historia

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El Misterio Celta (Barzar Breiz): Relatos populares de Bretaña


    Autor: VILLEMARQUE, Mersart de la

    Signatura: 011/VIL/Mis

    Edición:

    Publicación: Barcelona: José J. de Olañeta, 1983

    Descripción: Rústica, 174 p. Il.

    Colección: (Col. Archivo de Tradiciones Populares, nº40)

    Temas: Leyendas

    Otros datos:

    Lugares: Bretaña

    Observaciones:


    El misterio de Guadalupe. Sensacionales descubrimientos en los ojos de la Virgen mexicana


    Autor: BENITEZ, J. J.

    Signatura: Fondo Chr. E. Kugel 0139

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Editorial Planeta, 1982

    Descripción: Rústica, 326 pp.

    Colección:

    Temas: Religiosidad - La Virgen de Guadalupe

    Otros datos:

    Lugares: México

    Observaciones:


    El Misterio de los Hititas


    Autor: CERAM, C.W.

    Signatura: 34/CER/mis

    Edición: 4ª Ed.

    Publicación: Barcelona: Destino, 1962

    Descripción: 283 p. Il. fot.

    Colección:

    Temas: Religiosidad - Supersticiónes - Heterodoxia

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El misterio de Obanos


    Autor: BEGUIRISTAIN, Santos

    Signatura: 042/BEG/mis

    Edición:

    Publicación: Pamplona: Diputación Foral de Navarra, 1968

    Descripción: Grapada, 31 pp. Il. fot.

    Colección: Navarra. Temas de cultura popular, 33

    Temas: Teatro popular, representaciones

    Otros datos:

    Lugares: Navarra - Obanos

    Observaciones:


    El Misterio del Grial


    Autor: EVOLA, Julius

    Signatura: 011/EVO/mis

    Edición: Traducción de Francesc Gutierrez

    Publicación: Palma de Mallorca:José J. de Olañeta, Editor, 1996

    Descripción: Rústica, 207 pp.

    Colección: Sophia Perennis, 45

    Temas: Leyendas / Literatura

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El misterio del perfume


    Autor: SCHNITZER, Rita

    Signatura: Fondo Casuso-La Fuente/163

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Ediciones Elfo, 1984

    Descripción: Cartoné,

    Colección:

    Temas: Poesía - Literaturta / Perfumes

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El misterio musical.


    Autor: VILASALBA, J.

    Signatura: 0713/VIL/Mis

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Ediciones Zodiaco,1942

    Descripción: Rústica, 1/8, 89 pp.

    Colección:

    Temas: Lengua - Expresiones - Frases célebres - Pensamientos / Música / Filosofía y Pensamiento

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El mitema en el romancero: una estructura de conservación de romances.


    Autor: ALONSO HERNANDEZ, José Luis

    Signatura: 03/Est/ALO/Mit

    Edición:

    Publicación: En Epos: Revista de Filología, vol VI. (Madrid: U.N.E.D, Facultad de Filología, 1990)

    Descripción: Separata, Grapada, 26 p. (pp.199-224)

    Colección:

    Temas: Romances - Romancero - Estudios

    Otros datos: Separata: de EPOS: Revista de Filología, U.N.E.D., vol. VI, 1990, pp.199-224

    Lugares:

    Observaciones:


    El mito de El Comte Arnau. En la canción popular, la tradición legendaria y la literatura.


    Autor: ROMEU FIGUERAS, J.

    Signatura: 35/ROM/mit

    Edición:

    Publicación: Barcelona: CSIC, Archivo de Etnografía y Folklore de Cataluña. 1948

    Descripción: Cartoné, 272 pp.

    Colección:

    Temas: Mitología - Mitos / Literatura - Estudios de canciones.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El mito de Friné. Nuevas perspectivas.


    Autor: PEREZ-PRENDES MUÑOZ-ARRACO, José Manuel

    Signatura: 35/PER/mit

    Edición:

    Publicación: iustel.com, e-LHR, nº1, enero 2006

    Descripción: Separata, fotocopias, 32 pp.

    Colección:

    Temas: Mitología - Mitos.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El Mito de Tierra de Campos. Ensayo en torno al Disimetrismo del Río Cea


    Autor: CALLADO COBO, J. PEREZ GIL, J. y SANCHEZ BADIOLA, J.J.

    Signatura: 6/CAL/Mit

    Edición:

    Publicación: León: Instituto Leonés de Cultura. Diputación de León, 2003

    Descripción: Rústica, 178 pp.

    Colección:

    Temas: Geografía e historia

    Otros datos:

    Lugares: Tierra de Campos

    Observaciones:


    El mito del caracter nacionale. Meditaciones a contrapelo


    Autor: CARO BAROJA, Julio

    Signatura: 50/CAR/mit

    Edición:

    Publicación: Madrid: Seminario y Ediciones, 1970

    Descripción: Rústica, 139 pp.

    Colección:

    Temas: Ensyos y Documentos.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El mito del Dorado


    Autor: RAMOS, D.

    Signatura: 35/RAM/mit

    Edición:

    Publicación: Caracas: Academia Nacional de la Historia, 1973

    Descripción: Cartoné, 718 pp.

    Colección:

    Temas: Mitología - mitos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El Mito del Eterno Retorno: Arquetipos y repeticion.


    Autor: ELIADE, Mircea

    Signatura: 35/ELI/mit

    Edición:

    Publicación: Madrid: Alianza Ed.,1972

    Descripción: Rústica, 170 pp.

    Colección: (Libro de Bolsillo, Sec. Humanidades, 379)

    Temas: Mitología - mitos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El mito imperial. Programa iconográfico en la Universidad de Salamanca.


    Autor: GABAUDAN, Paulette

    Signatura: 36.1/GAB/mit

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1998

    Descripción: Cartoné, 192 pp.

    Colección:

    Temas: Simbología - Iconografía / Escultura /

    Otros datos:

    Lugares: Salamanca.

    Observaciones:


    El mito y el hombre


    Autor: CAILLOIS, Roger

    Signatura: 35/CAI/mit

    Edición: Traducción por Ricardo Baeza

    Publicación: Buenos Aires: Ed. Sur, 1939

    Descripción: Cartoné. 236 pp.

    Colección:

    Temas: Mitología - mitos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


Ir a la pág:   26664 registros, pág. 437 de 1334.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...