Edición:
Publicación: Madrid: Real Academía de Bellas Artes de San Fernando, 1991
Descripción: Cartoné, 375 pp.
Colección:
Temas: Arte / Pintura - Escultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Toledo: Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos,1980.
Descripción: Rústica, 488 pp
Colección: (Visigodos del Pasado, nº7)
Temas: Medicina
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Londres: Gaia Books Limited, 1994 / de la edición española Oasis , 1994
Descripción: Rústica, 159 p. il.
Colección:
Temas: Arquitectura / Ecología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: San Sebastián: Selecciones del Reader's Digest, Firestone. 1967
Descripción: Cartoné. Fot. 416 pp.
Colección:
Temas: Turismo - guas / Geografía
Otros datos:
Lugares: España
Observaciones: Es un mapa de España de carreteras; contiene datos de arte, turismo, gastronomía, etc.
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Oasis, 1991
Descripción: Rústica, 286 pp.
Colección:
Temas: Decoración
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Asturias: Ediciones Paraíso, 1997
Descripción: Cartoné, 140 pp. il.
Colección:
Temas: Arte
Otros datos:
Lugares: Oviedo
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ed. de Arte y Bibliofilia y Ed. Velázquez, 1980
Descripción: Cartoné, 121 pp. Il.
Colección:
Temas: Estampación - Grabadores - estampadores - grabados
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Alianza Editorial, 1988
Descripción: Rústica, 184 pp.
Colección:
Temas: Alimentación - Gastronomia - Recetas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. facsímil. del mas antiguo armorial ecuestre que se conoce, manuscrito y miniado durante los siglos XIV al XVII
Publicación: Bilbao: la gran enciclopedia vasca, 1977.
Descripción: Cartoné, ilustraciones en color
Colección:
Temas: Cofradía / heráldica
Otros datos:
Lugares: Burgos
Observaciones:
Edición: Prólogo: Samuel G. Armistead.
Publicación: Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Cabildo Insular de Gran Canaria, Unelco, 1996
Descripción: Rústica, 342 pp. il.
Colección:
Temas: Canciones - Con estudio - Iberoamérica - España / Poesía
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica - España
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Excmo. Ayuntamiento, 1987.
Descripción: Rústica, 348 pp. con partituras - Il. y fot.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - métodos - dulzaina / música - partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Queromón Editores, 1978
Descripción: Cartoné, 320 p.
Colección:
Temas: Musica - Obras Generales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia : Luna Books, 2008
Descripción: Cartoné, 215 pp.
Colección:
Temas: Costumbres y Tradiciones y ritos -/Navidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires - Santiago de Chile: Editorial Francisco de Aguirre, 1978
Descripción: Rústica, 543 pp.
Colección:
Temas: Oficios - Minas - metales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición facsímil de la 2ª de 1890
Publicación: Cadiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cadiz, 1989
Descripción: Rústica, 188 pp.
Colección:
Temas: Supersticiones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ed. de Vecchi, 1991
Descripción: Rústica. 205 pp.
Colección: Col. Humor, juegos y pasatiempos
Temas: Lengua - Expresiones - Adivinanzas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: [Ed. Facsímil de Madrid: 2ª ed. 1980]
Publicación: Cadiz: Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz, 1989
Descripción: Cartoné, 190 p.
Colección:
Temas: Lengua - Expresiones - Adivinanzas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: [Ed. Facsímil de Madrid: 2ª ed. 1980]
Publicación: Cadiz: Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz, 1989
Descripción: Cartoné, 190 p.
Colección:
Temas: Supersticiones / Lengua - Expresiones - Adivinanzas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Estudio literario y edición del texto por Alvaro Galmés de Fuentes
Publicación: Madrid: Editorial Gredos, 1975
Descripción: Cartoné, 2 tomos
Colección: Colección de literatura española aljamiada-morisca
(dirigida por Alvaro Galmés
Temas: Leyendas - Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Col. Recreo, 1958
Descripción: Rústica, 157 pp. con melodía
Colección:
Temas: Canciones infantiles
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...