Edición:
Publicación: Valladolid: Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, 1982.
Descripción: Rústica, 63 pp. Con melodía
Colección:
Temas: Canciones - España - Castilla y León
Otros datos: Discurso de ingreso en la Academia
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, 1982
Descripción: Rústica, 63 p. Il.
Colección:
Temas: Romances - Impresos - Pliegos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Dédalo, 1934
Descripción: Grapada, 23 pp.
Colección: Revista literaria novelas y cuentos
Temas: Literatura - novelas.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, 2000
Descripción: Rústica, 80 pp.
Colección:
Temas: Geografía física / Humana / Educación / Historia / Rios y medio acuático
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Torrelavega: Cantabria Tradicional, 2006
Descripción: Rústica, 155 pp. fot.
Colección:
Temas: Fotografía - España / Medios Audiovisuales, Periodismo
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias, 5 pp.
Colección:
Temas: Musica - partituras - habaneras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Sinsentido, 2010
Descripción: Rústica, 120 pp.
Colección:
Temas: Estampación - Dibujos - cómic / Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial: Ayuntamiento de Valladolid, 2003
Descripción: Rústica, 117 pp.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - patrimonio / Arquitectura - Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Caja España, 1997
Descripción: Cartoné, 177 pp
Colección:
Temas: Arquitectura - Arte
Otros datos:
Lugares: León
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, Cuba: Editorial Letras Cubanas, 1995
Descripción: Rústica, 23 pp. más il.
Colección: Los Instrumentos de la Música Afrocubana
Temas: Instrumentos - Monografías - Idiofono - Africa
Otros datos:
Lugares: Cuba - Africa
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, Cuba: Editorial Letras Cubanas, 1995
Descripción: Rústica, 42 pp. más il.
Colección: Los Instrumentos de la Música Afrocubana
Temas: Instrumentos - Monografías - Membranófonos - Africa
Otros datos:
Lugares: Africa - Cuba
Observaciones:
Edición:
Publicación: Mexico: Ed. Cosmos, 1978
Descripción: Grapada, Il.
Colección:
Temas: Oficios / medios de transporte y embalaje
Otros datos:
Lugares: México
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: La Galera Editorial, 1996
Descripción: Cartoné
Colección:
Temas: Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Caja Salamanca, 1990
Descripción: Grapada, 14 p. il.
Colección:
Temas: Artes textiles - encajes y bordados
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ciudad Real: Diputación, 1986.
Descripción: Rústica, 135 pp. Il. y Fot.
Colección:
Temas: Artes textiles - encajes y bordados
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prólogo de Mercedes Cano Herrera y textos de Natividad Villoldo
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, 1994
Descripción: Rústica. fot. 32 pp.
Colección:
Temas: Artes textiles - Bordados y encajes / Artesanía
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones: Exposición realizada en Tordesillas 1994
Edición:
Publicación: Barcelona: Ed. Labor, 1933
Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Fot. 197 pp. + 31 láms.
Colección: Biblioteca de Iniciación Cultural; Secc.IV, Artes plásticas, nº314
Temas: Artes textiles - bordados y encajes / Artesanía Textil
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Celeste, 1998
Descripción: Cartoné, 157 pp.
Colección:
Temas: Decoración
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: y Prólogo de Carmen Bravo-Villasante
Publicación: Barcelona: José J. de Olañeta, ed., 1991
Descripción: Rústica, Il. de N. Méndez Bringas, M.Angel, Picolo, Pedrero y Díaz Huertas
Colección: Col. ...rase una vez... Biblioteca de cuentos maravillosos
Temas: Cuentos / Infancia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Medina del Campo: Fundación Museo de la Ferias, 2014
Descripción: Rústica, 238 pp.
Colección:
Temas: Exposiciones - museos / Arte - Religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...